¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
Tras la cuarta vuelta de votaciones, celebrada ayer en París, Irina Gueorguieva Bokova, de Bulgaria, y Faruk Hosni, de Egipto, son los dos últimos candidatos a ocupar la dirección general de la UNESCO. La quinta y definitiva ronda de votaciones tendrá lugar hoy a las 18:30.
La mitad de los 58 miembros ejecutivos de la UNESCO votó ayer por Hosni, que desde hace veinte años es ministro de Cultura egipcio y es apoyado por la Unión Africana (UA) y la Liga de Estados Arabes, mientras los otros 29 miembros escogieron a Bokova, actual embajadora de Bulgaria en Francia. Poco antes de que comenzara esta cuarta vuelta, Ecuador anunció que retiraba de la carrera a su candidata, Ivonne Baki, ex embajadora de Quito en Washington.
Bokova, una de las personalidades más populares del Partido Socialista de Bulgaria, obtuvo el lunes el respaldo de la ex ministra francesa y superviviente de Auschwitz, Simone Veil, quien afirmó en Liberatión que "en la UNESCO se necesita una personalidad fuerte, que garantice la apertura". Desde su fundación en 1945, la organización nunca ha sido dirigida por una mujer.
¿Anti-semita?Por su parte, la candidatura de Hosni chocó con la indignación de las organizaciones judías que lo acusan de anti-semitismo (el año pasado afirmó en el parlamento de su país que quemaría libros israelíes si los encontrara en las bibliotecas egipcias y ha calificado de "inhumana" a la cultura israelí), mientras activistas de la libertad de prensa han denunciado que ha hecho la vista gorda ante la censura existente en Egipto.
Benin, Lituania, la Federación de Rusia y la República Unida de Tanzania retiraron a sus candidatos antes de la tercera vuelta, mientras que el Gobierno austríaco anunció la retirada del suyo, la actual comisaria de Relaciones Exteriores de la UE Benita Ferrero-Waldner, al finalizar la tercera ronda.