¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?
Marino Pérez, Rafael Estrella, Wilson Roa, Daniel Rivera y Ariel Rodríguez.
SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-Con el abordaje de importantes temas, de diferentes patologías médicas y la digitalización de la salud, abordados por especialistas nacionales e internacionales, la clínica Unión Médica desarrolló en esta ciudad de Santiago su XVIII Congreso Internacional.
El acto de apertura del cónclave, que fue realizado en el hotel Gran Almirante de aquí, se inició el pasado viernes con la conferencia magistral "Dinamizando el cambio hacia la Digitalización de la salud", a cargo del ingeniero Virgilio Castillo.
La apertura del acto comenzó con la bendición a cargo del padre Carlos Santana, acto seguido, la interpretación de los himnos Nacional y de ese centro de salud.
Luego, las palabras de bienvenida a cargo de la doctora Natalia García, quien es la directora médica del centro de salud, quien ponderó el contenido del programa del congreso, que se inscribe dentro del compromiso de Unión Médica, de ofrecer un servicio de calidad a los pacientes.
Mientras que, el doctor Daniel Rivera, presidente del Consejo de Administración de la institución, al pronunciar el discurso central de apertura, destacó la presencia de los participantes en un evento para adquirir conocimientos que luego, traspasarían a los pacientes.
Se entregaron los premios Ébano Verde y Rubí, a los doctores Ligia Estévez y Juan Nicanor Cabrera Pisano, por su trayectoria profesional y los homenajes póstumos a los doctores René Alba y Rufino Ozoria.
El sábado se desarrollaron las conferencias, en las que se abordaron los diferentes tópicos de la medicina, en procura de conocer los avances y actualizaciones más recientes.