Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Unión Médica realiza primera de cuatro jornadas harán en lucha contra cáncer de mama

09/10/2017 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las damas de la Fundación Unión Médica, con parte de las mujeres que fueron atendidas durante la primera jornada de mamografía (Foto Bartolo García).

SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.- Con las orientaciones sobre las medidas de prevención, a cargo de la doctora Delcia Jiménez, coordinadora del departamento de Mamografía de la clínica, la Fundación Unión Médica del Norte (FUMN), desarrolló la primera de las cuatro jornadas que durante los cuatro sábados de octubre, realizará esa entidad, con motivo del mes de la lucha contra el cáncer de mama.

La especialista explicó a las pacientes que participaron de este primer encuentro de chequeos, prevención y orientación, la necesidad de tocarse las mamas y que cuando sienten algún dolor o molestia, acudan rápidamente al médico para su inmediata evaluación.

Jiménez les recordó a las presentes además, que no pueden dejar el chequeo rutinario con su médico, porque es la única forma de detección temprana de esta enfermedad, que afecta a las féminas, porque cuando la misma se detecta temprano, se puede curar.

Las orientaciones forman parte de la VI jornada de Mamografía que lleva a cabo, la fundación dirigidas a personas que no poseen seguros médicos y están relacionados con los empleados de la clínica Unión Médica y se inscriben dentro de las acciones sociales que desarrolla ese centro de salud, en favor de los que menos pueden.

Recordó que a pesar de todos los avances de la medicina moderna, todavía, no existe una vacuna contra esta enfermedad, ni tampoco, se puede determinar, quien la va a padecer.

"Y esta enfermedad según la Organización Mundial de la Salud, continúa siendo hoy en día, la principal causa de muerte en las mujeres de edades comprendidas, entre 35 y 55 años", expresó.

La presidenta de la fundación, Ana Silvia Santos explicó, que los médicos especialistas, que evalúan a las mujeres, tanto ginecólogos, radiólogos, cirujanos y oncólogos, aseguran que aunque cada día es más alarmante el número de mujeres, a quienes se les diagnostica, este tipo de cáncer, las probabilidades de curación son altas, si la enfermedad es detectada en estado temprano.

"Queremos enfatizar que la prevención es la clave para la curación, aunque es sabido también, que hay varios factores asociados al desarrollo, del cáncer, algunos de ellos que no se pueden variar, como son los factores genéticos o hereditarios", subrayan.

Dijo que hay otros factores que se pueden adoptar, como es, el de llevar una dieta balanceada, un estilo de vida saludable, con adecuada actividad física, realizarse chequeos periódicos con su médico, el cual es, quien determinará si debe hacerse algún estudio de imágenes, ya sea nomografía o mamografía, para evaluar las mamas.

Santos y Jiménez afirmaron, que consciente de esta realidad, la FUMN, como un aporte a mejorar la calidad de vida de los parientes de los empleados de clínica Unión Médica y la sociedad en general, la institución, realizará los cuatro sábados del mes de octubre, charlas educativas de autoexamen mamario y mamografía.

Al igual que en esta primera, en las demás jornadas que faltan, se harán bloques de conferencias especializadas, donde se le dará a conocer todos los factores que pueden incidir en desarrollar la enfermedad y cómo prevenirla, qué hacer para descubrirla a tiempo, saber cuándo es curable y cuales opciones de tratamiento hay disponibles.

Las pacientes que durante el desarrollo de la primera jornada, se les detectó, algún problema, fueron referidas, para que reciba el tratamiento adecuado.

Estas jornadas continuarán los sábados 14, 21 y 28 del presente mes de octubre, para dar cobertura a la mayor cantidad de pacientes, que al igual que las que asistieron a esta primera serán orientadas y evaluadas, sobre este padecimiento.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
2175
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.