Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Uso del curry en la cocina

22/08/2018 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Qué es el curry

El curry es considerado por muchos como una especie proveniente de una planta en particular. Craso error. El curry es una mezcla de diferentes especies, muy común dentro de la gastronomía de la India pero que ha sido importada rápidamente al resto del mundo. Existe una confusión al respecto. Muchos creen que la curcuma es curry, pero tan sólo es uno de los ingredientes de esta mezcla. También existen las hojas de curry, que no son más que otra especie aromática empleada,

Básicamente el curry suele ser tremendamente aromático y le confiere a cualquier plato el tradicional sabor de la amalgama de los diferentes condimentos. Algunas de las que forman parte habitualmente son cúrcuma (que le da el color amarillento), mostaza, comino, fenogreco, pimienta de cayena, azafrán, canela, cardamomo, apio o cilantro, entre otras.

La conformación del curry varía mucho de acuerdo a las regiones de la India (lugar de origen del curry) en donde ha sido preparado. Es que siempre sirve para aromatizar las diversas comidas que se estilan en cada zona. Así es como nos encontramos que el curry del norte es más bien suave, el del sur es mucho más picante o el punjabí (típico de la zona cercana a Pakistán) ni siquiera lleva la característica cúrcuma.

También existen mezclas muy similares llamadas también curry, pero con las especias de determinados lugares del sudeste asiático. Hay curry thai, vietnamita y hasta los japoneses preparan sus curries. En fin, siempre es bueno conocer los diferentes tipos de curry que existen y luego emplear el que a uno más le atraiga. De eso se trata, ¿o no?

Para qué sirve el curry

Los platos que se pueden preparar con curry son realmente muy diversos. Generalmente son estofados e incluyen arroz, vegetales, alguna carne en particular e incluso elementos que dotan de dulzor y untuosidad al plato, como la leche de coco. Pero también se pueden hacer muchas cosas más. Es que, imagínate, en la cocina los beneficios del curry pueden ser muchos.

  • Hacer una salsa curry. Puedes mezclar esta mezcla de especias para una riquísima salsa de curry, que te servirá para usar luego en otras comidas o simplemente como aliño.
  • Preparar una receta de curry. El guisado o estofado propiamente dicho. Puede ser de carnes, de vegetales o de ambas cosas. Se puede acompañar o no con arroz. Y generalmente se termina con un poco de leche de coco. Queda delicioso.
  • Aderezar vegetales. Si quieres darle sabor a unos vegetales la horno, rocíalos bien con un polvo de curry y llévalos a cocinar.
  • Hacer aliños para carnes. Si quieres preparar carne, pollo o pescado con un toque indio, déjalos marinando la noche anterior en una buena pasta de curry para que tomen rico sabor
Cómo hacer curry casero

Una de las mejores cosas que tiene todo esto es que puedes preparar tu curry en casa. No hay ningún problema con ello. Lo ideal es que busques una mezcla equilibrada y que tengas todos los ingredientes a mano. Aquí te daremos dos recetas sencillas. Una de curry en polvo y otra de curry en pasta.

En polvo

Si quieres preparar un buen curry en polvo calienta en una sartén grande a fuego bajo algunas semillas de anís, un poco de rama de canela, cardamomo, semillas de cilantro, polvo de cúrcuma, jengibre, pimienta de cayena, semillas de mostaza y algunos clavos de olor. Deja que empiece a largar un poco de aroma, lleva a un triturador con potencia (o un buen mortero) y procesa hasta dejar hecho polvo.

En pasta

Si quieres preparar un curry en pasta, el tema es más fácil todavía. Coloca en el vaso de la batidora o trituradora de cocina los ingredientes del curry. Va todo en fresco, de ser posible. Perejil, cilantro, lemongrass, jengibre, ajo, ralladura de limón, cúrcuma, algún chile picante y puedes añadir además clavo de olor, algo de cardamomo o alguna especia en polvo con la que quieras complementar. Añade un chorrito de agua o aceite y procesa hasta obtener una pasta. Listo.

Las mejores recetas con curry

¿Ahora quieres saber cómo usar curry o con qué prepararlo? Es hora de usar tus propios currys (o los comprados) en alguna de estas exquisitas comidas que vas a conocer a continuación.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
1793
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.