¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wexterline escriba una noticia?
El verano se acerca y es el momento de empezar a prepararse para unas vacaciones seguras y saludables
El verano se acerca y es el momento de empezar a prepararse para unas vacaciones seguras y saludables. Para ayudar a los veraneantes a disfrutar de este merecido descanso, los expertos de Mondial Assistance ofrecen algunos consejos esenciales para los viajes de verano.
«Las vacaciones de verano son para cambiar el ritmo, el lugar y las actividades de la vida cotidiana; estos cambios son a la vez una fuente de placer y de nuevos riesgos. Algunas sencillas precauciones y sentido común es, a menudo, todo lo necesario para evitar pequeños percances y, a veces, problemas más grandes y para garantizar unas vacaciones seguras y saludables », señala Pablo Gago, Responsable de Turismo, de Mondial Assistance en España.
Todos los consejos de viaje están disponibles en la sección Información y asesoramiento en la página web: www.mondial-assistance.fr
Lista de vacaciones Mondial Assistance en 3 pasos:
1. Revisa tu salud
2. Prepara tu viaje y ponte en forma para las actividades que planeas hacer
3. Contrata un seguro de asistencia adecuado.
1. Revisa tu salud
· Concierta una cita con tu médico para saber si debes continuar o no con eventuales tratamientos médicos actuales y aprovecha para asegurarte de que tienes todas tus vacunas al día.
· Con la ayuda de tu farmacéutico, prepara un botiquín de primeros auxilios adaptados a tu viaje.
· También es recomendable visitar al dentista, especialmente si en tu lugar de vacaciones existen pocas instalaciones médicas. Lo ideal sería que cualquier tratamiento dental se complete varias semanas antes de partir.
· Si sufres una enfermedad crónica (diabetes, enfermedad cardíaca, cáncer, asma ...) debes estar estable para viajar. Sólo el médico de cabecera puede evaluar tu salud general y estabilidad. Solicítale un informe médico por escrito, en inglés, si es posible, que recapitule tu situación (antecedentes, descripción de su enfermedad, los resultados de la mayoría de las últimas pruebas y exámenes) y mencione su tratamiento habitual y su denominación común internacional.
· Durante los desplazamientos, nunca viajes sin tu tratamiento médico habitual, incluso en el avión. Guárdalo siempre contigo y asegúrate de llevar una copia duplicada de tus recetas médicas en las que se especifiquen los nombres internacionales de todos los medicamentos, a fin de reemplazarlos en caso necesario o encontrar rápidamente sus equivalentes locales.
2. Prepara tu viaje y ponte en forma para las actividades que planeas hacer
Viajar al Tibet o la costa sur de Francia no representa los mismos riesgos. Participar en deportes o relajarse en la playa, el turismo urbano o el senderismo, el kitesurf o la petanca ... para cada actividad debes prepararte y preparar a las personas que viajan contigo.
Lee sobre el destino al que vas. Asegúrate de saber qué pasa en ese país o región, e infórmate sobre los requisitos y condiciones médicas, presentado por nuestros médicos y disponible en http://www.mondial-assistance.fr/entreprise/informations-et-conseils/informations-pays/.
Si vuelas
· Para combatir la sequedad del aire: bebe, por lo menos, un litro de agua sin gas cada 4 horas, no uses lentes de contacto o humedécelas con regularidad con solución salina (dosis) o aplícate un anti-inflamatorio, solución oftálmica desinfectante recomendada por tu oftalmólogo.
· Prevenir la flebitis: afloja la ropa y quítate los zapatos. Levántate a menudo y camina. Haz un poco de ejercicio con las piernas y músculos de la pantorrilla. Tu médico también te puede prescribir, de acuerdo a tu situación particular, calcetines o medias de descanso o anticoagulantes.
· Combatir la enfermedad del aire: si es posible, elije sentarte cerca de la mitad de la aeronave, evita el consumo de comidas copiosas y el alcohol, trata de dormir, si es necesario con la ayuda de una pastilla para dormir (prescrita por tu médico), que elimine con facilidad, o medicamentos para el mareo recomendados por tu farmacéutico.
Los expertos de Mondial Assistance ofrecen algunos consejos esenciales para los viajes de verano
Prepara tu equipaje y tu viaje:
· No olvides: gafas, lentes para leer o lentes de contacto (llevar un segundo par por si acaso), los audífonos (y sus baterías), etc.
· Elige las gafas de sol apropiadas (mar, montañas, trópicos). Lo mismo ocurre con la crema solar, que debe ser apropiada para tu destino, el tipo de piel y una posible alergia. Lleva un protector labial, un sombrero o gorra y un pañuelo grande, que pueda protegerte incluso contra el polvo.
· Lleva un cojín cervical para viajes largos en avión o en coche.
· Recuerda llevar mapas del país, regionales, mapas de la ciudad, guías de viaje, una brújula, linterna, pilas, cámaras, adaptadores eléctricos ...
· La regla de oro: Mantén siempre tu pasaporte, tarjetas de crédito (o cheques de viajero o en efectivo) y tus medicamentos contigo. Nunca coloques estos artículos en tu equipaje o en el compartimento de equipaje del avión.
Para tus vacaciones, actividad física
· Antes de partir, ponte en forma. Esto te permitirá elegir el nivel de dificultad de tu actividad de acuerdo con su condición física.
· Revisa tu equipación antes de partir, especialmente tu calzado.
· Antes de iniciar una actividad nueva, tómate tu tiempo para familiarizarte con el deporte y su equipación. Por ejemplo, si quieres probar el submarinismo, acostúmbrate al entorno acuático primero (nadar, ver debajo del agua…); esto ayudará a evitar aprensiones.
Si vas a viajar dentro de Europa, solicita tu tarjeta sanitaria europea en tu oficina local de la seguridad social. Una tarjeta individual para cada persona que viaje (incluso los niños deben tener una), esta tarjeta es la prueba de tus derechos al seguro de salud y permite la cobertura de la asistencia sanitaria en Europa. La tarjeta es válida por un año y los trámites para su obtención pueden prolongarse 2 ó 3 semanas
Si te diriges a algún otro lugar del mundo, no olvides que los gastos médicos pueden ser mucho más caros que en Europa. En EE.UU., por ejemplo, una consulta con un médico de cabecera o médico general puede ascender a varios cientos de dólares. Existen acuerdos entre España y la mayoría de países del mundo. Debes adelantar el importe de estas facturas que, después, te será reembolsado por la organización nacional de salud.
Tanto si viajas por España como por el extranjero, Mondial Assistance te facilita seguros que contemplan la cobertura médica local, repatriación, en caso necesario, y el anticipo de fondos para gastos médicos. Te aconsejamos suscribir un contrato que proporciona una cobertura del 100%. Mantén tu número de contrato y nuestro número de emergencia contigo en todo momento. Además, no te olvides de suscribir un contrato de asistencia para tus hijos adolescentes si viajan solos.
No tienes que esperar a regresar para consultar a tu médico, si te surge un problema. Si tienes preguntas o dudas sobre el estado de tu salud, nuestros médicos están a tu disposición para escuchar, aconsejar y ayudar. Si es necesario, podemos ponerte en contacto con nuestro médico de consulta local, y organizar una consulta mientras estás de vacaciones.
Además, asegúrate de tener un seguro de cancelación y un seguro de equipaje (pérdida o robo) que se adapten a tu viaje.
Puedes contratarlo directamente on line en
Www.mondial-assistance.com
Mondial Assistance: an intervention every 2 seconds around the world.
International leader in Assistance, Travel Insurance and health, life & home care services, today the Mondial Assistance Group counts more than 10 231 employees who speak 40 different languages and work throughout the world with a network of 400, 000 service providers and 180 correspondents. 250 million people, or 4% of the world’s total population, benefit from its services, which the Group provides on all five continents. Mondial Assistance is a member of the Allianz Group.
Press contact :
Mondial Assistance
Tel.: +33 1 53 25 53 65
press@mondial-assistance.com