Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

Valencia capital europea del deporte 2011

14/11/2009 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Valencia será capital europea del 2011 despues del reconocimiento europeo al compromiso de nuestra ciudad con el deporte, a su protagonismo internacional y liderazgo en el mundo deportivo

LA Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá anunció el pasado viernes 13 de noviembre que Valencia se convertirá en la Capital Europe del Deporte en 2011 lo que supone un apoyo europeo a la política deportiva llevada a cabo en nuestra ciudad desde el ámbito municipal y desarrollada en dos diferentes vertientes: la de los grandes eventos deportivos, pero también de la promoción del deporte popular y de base y la creación de una red de infraestructuras que permiten la práctica deportiva en todos los barrios de la ciudad.

La Alcaldesa ha destacado que la elección de Valencia frente a las otras candidatas: Birmingham, Barcelona, Budapest y Bruselas, se ha tomado por “abrumadora mayoría”, ya que la Comisión de la Asociación de Capitales Europeas del Deporte (ACES) ha considerado que la de Valencia era una candidatura “impecable y de mucha calidad”.

En el año 2010 Valencia tomará el relevo en la ciudad de Dublín, elegida Capital Europea del Deporte para el año 2010, y comenzará a poner en marcha distintas iniciativas para 2011, entre las que la Alcaldesa ha destacado la celebración de un gran congreso que tendrá como eje principal el deporte municipal y en el que participarán todas las ciudades europeas de la red ACES, y la creación en el Complejo Deportivo Cultural Petxina de un Centro Europeo de Estudio del Deporte Municipal, que tendrá su sede permanente en Valencia aunque su presidente será itinerante por las sucesivas capitales europeas del deporte..

La Alcaldesa ha afirmado que la elección de nuestra ciudad como Capital Europea del Deporte 2011 supone un “reconocimiento del compromiso de Valencia en el deporte, de su protagonismo internacional y liderazgo en el mundo deportivo”. A continuación, dirigiéndose a un auditorio del que formaban parte los principales gestores deportivos de la ciudad, ha señalado: “Este es un reconocimiento a la ciudad pero también a todos vosotros, a todas las sociedades deportivas y a la gran familia del deporte en Valencia”.

Esta presentación ha contado con la presencia de los concejales Miquel Domínguez, Ramón Isidro Sanchis, Carmen Alborch y Mercedes Caballero, ante los cuales la Alcaldesa ha resaltado que durante los últimos años “Valencia ha conseguido fortalecer una presencia extraordinaria en el mundo del deporte a todos los niveles, se ha convertido en una potencia del deporte local y también en una potencia en cuanto a la organización de los más importantes eventos en prácticamente todas las disciplinas”.

Estamos preparando a los valencianos que en ocho o diez años lograrán medallas olímpicas y subirán a lo más alto del podium de los más importantes campeonatos”, ha señalado a continuación, antes de avanzar esa propuesta realizada a Europa de organizar en Valencia un congreso internacional sobre el deporte municipal. En cuanto al Centro Europeo de Estudio del Deporte, su cometido será investigar e innovar de forma permanente para fomentar y mejorar la práctica del deporte en el ámbito de las ciudades.

Rita Barberá ha destacado que nuestra ciudad cuenta ya con 100 instalaciones deportivas distribuidas por todo el ámbito municipal, que son más de 10.000 los niños que aprenden y practican deporte en las Escuelas Deportivas Municipales, que Valencia es la ciudad del mundo donde más carreras populares se celebran, que en los últimos años han tenido lugar aquí más de 100 acontecimientos y grandes eventos deportivos nacionales e internacionales de la máxima repercusión, y que para el período 2009-2011 está previsto invertir otros 92 millones de euros en nuevas instalaciones deportivas municipales.

Hemos dado un ejemplo a Europa de cómo fomentar el deporte desde abajo, desde la realidad, en una tarea por la que ya hemos recibido dos premios nacionales al deporte, a la institución española que más lo había promovido”. Según la Alcaldesa, la designación como Capital Europea del Deporte 2011 supone un nuevo espaldarazo a esa tarea, “un incentivo pero también un compromiso mayor para lograr que el deporte cumpla en Valencia la importantísima función social que debe tener, porque también se hace integración a través del deporte”.

Ha insistido en que se trata de un galardón al Ayuntamiento, a la sociedad civil, a las federaciones deportivas, a los clubes y a los deportistas, que supondrá para Valencia entrar a formar parte de una importante red de ciudades que trabajan de manera conjunta para mejorar el deporte a nivel municipal.

Rita Barberá ha destacado que incluso los grandes eventos celebrados en nuestra ciudad han tenido una ramificación en el ámbito del deporte popular. Así, por ejemplo, la America’s Cup trajo consigo la creación de una escuela de vela, mientras que el Campeonato del Mundo de Atletismo sirvió para la creación de una Guía Didáctica para la Enseñanza del Atletismo.

Asi pues Valencia celebraba ayer su noticia de convertirse en la capital europea del Deporte despues que la Alcaldesa anunciase desde las pistas de Atletismo del Rio Turia esta grata noticia que la convertirá de nuevo en el centro del Deporte en 2011.


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
535
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.