Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

Valencia inagura una exposición de Rodin

04/11/2009 12:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Rodin, la nueva exposición al aire libre en pleno centro de Valencia

El Ayuntamiento de Valencia y la Fundación social de La Caixa organizan una exposición dedicada al artista frances Aguste Rodin. El pasado 3 de noviembre, Mayren Beneyton junto a Jose Gabernia y Miguel Dominguez inaguraban la exposición de Aguste Rodin en Valencia y la cual contaba con la comisaria Noëlie Chabert del Museo Rodin de Paris. Esta exposición que se presenta en Valencia es un acuerdo de colaboración entra la Fundación la Caixa y el Ayuntamiento dentro del programa Arte en la calle que lleva realizando desde hace varios años .

Javier Mesa Reig de Globedia recorre junto a Noëlie Chabert esta exposición de 7 piezas en donde el Pensador y los 6 burgueses son las piezas exhibidas en el centro de la plaza del ayuntamiento. En primer lugar hay que destacar que este montaje es muy complejo por el peso de cada una de las figuras que oscila entre 300/400 kilos Si embargo el pensador que es la pieza más destacada pesa 650 kilos y destaca por su simbolismo, expresividad, modernidad y por lo emblemática de la obra. Rodin con esta gran escultura quiere mostrar la libertad del pensamiento y realiza una obra dedicada a la expresión del cuerpo y de la mente. Además rompe con todas las normas académicas del tiempo y por ello devuelve a cada cuerpo la singularidad y expresividad.

Esta exposición es un obra completa y compleja de Rodin que habla del sacrificio de la gente y del bienestar de todos por ello se presenta a los burgueses a la misma altura que las personas para que la gente se pueda identificarse. Los 6 burgueses forman un conjunto y son indivisibles, destacando la gran variedad de personas que podemos ver: ancianos, jóvenes, hombres y mujeres. Además hay que decir que es una obra inspirada en la modernidad y rompe con las normas académicas ya que las obras no están pulidas con herramientas sino con las manos por ello podemos ver las manos y los diferentes materiales utilizados en estas piezas. También hay que decir que el acabado de las piezas no es perfecto como ocurría con anterioridad y se presenta de forma humana tanto en la forma de trabajo como expresividad. La obra del pensador es la fuerza del pensamiento y la democracia, mientras que los burgueses son el pueblo, los cuales protegen y ampara. Tambien el pensador refleja al poeta y artista y esta obra se saco de la puerta del infierno de Rodin que representa el poeta Dantes antes del Infierno .El pensador fué una obra que representa la democracia frente a los problemas sociales y políticos de la obra, por ello en 1922 se traslada al Museo Rodin para que adquiera un carácter artístico.

Los 6 burgueses de Calais representan diferentes destinos y formas: Jean d'Aire realizado en bronce en 1886 se crispa y tensa los cbrazos como bajo el peso de esas llaves de la ciudad que debe entregar al Rey de Inglaterra y que el lleva en la version vesitada de la escultura, pero en la que podemos ver en Valencia esta desnudo y resalta la gran expresividad de esta figura y su cuerpo, que es lo que ha querido resaltar Rodin en toda la obra.

Andrieu d'Andres muestra su desespero ante la idea del suplicio sujetándose la cabeza con la mano. Sus brazos, su cabeza caída y sus manos son realmente excepcionales por su excelente dramatismo y expresividad mostrado por el escultor francés. Sin duda es una de las piezas más llamativas cuando recorremos la figura de los 6 burgueses. Además su cuerpo y su capa nos muestra el acabado y moldeado diferente en donde podemos ver sus huellas y todos los materiales con los que trabaja demostrando que sus esculturas son imperfecta y humanas.

Jean de Fiennes es un hombre abriendo los manos y las brazo interrogandose sobre el que pasará sobre el cruel destino que va a arrancarle su juventud. Es una figura desnuda y es menos expresivos que las figuras anteriores pero como Rodin nos quiere mostrar los desnudos para resaltar el cuerpo humano. A diferencia de las anteriores figuras que eran más musculosas en este podemos ver una figura menos esculpida y más normal.

Eustache de Saint Pierre de 1886 es una escultura de bronce con 215x73x113 y con un peso entre 300/400 kilos. Es la figura que representa el mas anciano del grupo y también es el alma del grupo que avanza el encuentro de ese destino. Una túnica excepcional y un brazo que sale del suelo cogiendo su mano muestra de nuevo esa expresividad del cuerpo, mientras que la cara serena del Eustache nos muestra su movimiento y su búsqueda del destino. Excepcional el moldeado y los detalles de esta escultura de Rodin que también sorprende y nos hace disfrutar del arte de la calle .

Jacques de Wisant se presenta como si estuviera hablando y diciendo que resistirá al Rey ingles. En este caso muestra la expresividad del personaje y no tanto el cuerpo .Además esta vestido y destaca con su pensamiento y parece que se dirige a la población. Pierre de Wisant win embargo se muestra decidido a entregarse con valentía al Rey y visitiendo con la tunica de los condenados, con la soga al cuellos y los pies desnudos viene a mostrar los burgueses despojados de todo atributo decorativo o anecdótico. Solo hay formas expresivas y hermosas que muestran estados de ánimos. Sus brazos, uno arriba y otro abajo. La escultura es realmente bella y los detalles son increibles, especialmente la soga que con un modelado tan imperfecto queda realmente bello, al igual que su capa o las manos esculpidas.

Con el pensador y los 6 burgueses de Calais Rodin concibe una obra para mostrarse en un exteriro como una plaza o jardin y siempre a la altura de las personas ya que quiere mostrar que es una obra echa para la gente . Esta exposición ha recorrido diferentes ciudades españolas como Bilbao, Sevilla, Valladolid, Palma o Granada y ahora se presenta en Valencia desde el 3 de noviembre al 13 de diciembre de 2009.

Con esta muestra al aire libre del programa Arte en la Calle de la Fundación la Caixa, Valencia se pone guapa y disfruta de uno de los artistas escultóricos más importantes como es Rodin. Asimismo una de los responsables de La Fundación comentaba que Valencia se nota que esta acostumbrada a disfrutar de la gran oferta cultural ya que es una ciudad que acoge estas exposiciones con gran interés.


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
5086
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Ventana (06/11/2009)

Ver más fotos de exposición de Rodin a Valencia en ventanafotos punto com.