¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Los altares vicentinos ofrendan al patron de la ciudad, San Vicente Ferrer
Valencia realizó su tradicional ofrenda de Flores 2014 a San Vicente Ferrer y sin duda alguna que este año hay que destacar la multitud de personas que participaron en este acto siendo cada año todo un referente en la ciudad. Miles de flores fueron protagonistas junto a San Vicente Ferrer en la casa natalicia del Santo Patron y las noticias de javier mesa reig estuvieron presente en este acto.
A las 12.30 horas comenzó el acto que partió desde la Plaza del Ayuntamiento de Valencia y recorrió las calles del centro de la ciudad de Valencia hasta llegara la Casa Natalicia de San Vicente Ferrer sita en la calle del Mar. La plaza del ayuntamiento, calle san Vicente, y calle del Mar fueron los lugares recorridos por los altares vicentinos que además estuvieron acompañados por diferentes fallas y la sociedad valenciana.
La ofrenda floral comenzó desde la plaza del Ayuntamiento y la Policia Local de Valencia vestida de Gala y montada a caballo abrío este acto junto a la dolzaina y tabalet. La Fiesta de los Niños de la Calle de San Vicente fueron los primeros en ofrendar al San Vicente Ferrer en la calle del Mar, a cotinuación le siguió el Altar de la Pila Bautismal y la Cofradia de San Vicente Ferrer de La Cañada. El Altar del Tossal además de ofrendarle al patron le ofreció una bella canastilla en tonos rojos que fue depositada junto a la imagen. El Altar del Mercat, el Altar del Mar, el Altar del Carmen, el Atlar del Mercado Colón, Altar del Mocadoret, el Altar del Pilar y el Altar de Russafa que este año cumplía el centenario desde su refundación y que de nuevo convertía sus fiestas en todo un referente en la ciudad de Valencia. El Altar del angel Custodio cerró esta ofrenda de altares vicentinos que como hemos comentado anteriormente contraron con sectores y agrupaciones falleras que tambien quisieron ofrendar y arropar la festividad de San Vicente Ferrer, patron de Valencia.
En esta ofrenda floral hay que destacar las Honorables Clavariesas de años anteriores que tambien ofrendaron y recordaron la figura del Santo Patron San Vicente Ferrer, pero sin duda la gran protagonista de esta ofrenda fue la Honorable Clavariesa 2014, Sela Falcó que ofrendo a San Vicente y recibió todo el cariño de la ciudad a su paso por la calle de San Vicente, Calle la Paz y calle del Mar. La Junta central vicentina y autoridades con Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, Francisco Lledó, Presidente de la Junta Directiva y su Vicepresidente, Santiago Latorre, alma mater de la festividad de San Vicente Ferrer en la ciudad de Valencia. Los concejaldes del ayuntamiento de Valencia tambien se sumaron a esta celebración del santo patron .
Tambien debemos destacar la presencia de las Falleras Mayores de Valencia 2014, Carmen Sancho y Claudia Villodre que con su belleza y buen hacer estuvieron presente y participaron de este acto ofrendando al Patron, San Vicente Ferrer.
Uno de los momentos más emotivos y especiales de esta ofrenda es cuando Sela Falcó, Honorable Clavariea de las Fiestas Vicentinas 2014 ofrendó a San Vicente en la casa natalicia. En un acto íntimo y recogido, Sela Falcó como representante de los altares vicentinos ofrendó al patron mostrando el fervor, la devocion y su sentimiento mas sincero. Tambien Rita Barberá, alcaldesa de Valencia un año más participó de esta ofrenda homenaje a San Vicente Ferrer y ofrendó al patron de la ciudad. La Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá mostro su fervor, devoción y sentimiento más sincero a San Vicente Ferrer.
Una vez finalizado el acto de ofrenda a San Vicente Ferrer, se ofrendó a San Vicente Ferrer en la Plaza de Tetuan donde se encuentra una estatua. Una corona de laurel recordaba la figura del patron y la Alcaldesa de Valencia, Rita Barbera y Sela Falcó, honorable Clavariesa 2014 de San Vicente Ferrer depositaron esta corona .
El acto finalizó con el disparo de una mascletá del Traca que una vez más enmudeció a la ciudad que disfrutó de la polvora y la tradición valenciana. Durante 5 minutos, la ciudad escuchó, admiró y disfrutó una vez más toda la belleza de la tradicion y el espectaculo pirotecnico valenciano que en toda fiesta valenciana se realiza.
Valencia ofrendó a su patron, San Vicente Ferrer y multitud de flores fueron depositadas en la casa natalicia que recibia el fervor, devocion y sentimiento más sincero de todos los ciudadanos valencianos y valencianas.