Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

El Valenciano Xavier Torres participa el XVII Concurso Internacional de Piano Jose Iturbi en Valencia

16/09/2010 00:10 4 Comentarios Lectura: ( palabras)

Realizo su primera actuacion en el Palau de la Musica de Valencia dentro del XVII Concurso Internacional de Piano Jose Iturbi

El valenciano Xavier Torres realizo su actuacion en el 17 Concurso Internacional de Piano Jose Iturbi el pasado miercoles a las 11, 15 de la mañana. Una vez terminada su interpretacion y despues de unos momentos intensos y de nervios, Javier Mesa Reig entreveista al musico valenciano el cual nos habla de su experiencia y este concurso.

Xavier Torres es un joven musico de Alberic (Valencia) el cual comenzo a tocar el piano a la edad de los 11 años y ha realizado sus estudios universitarios en el Conservatorio Superior de Castellon y Valencia . Habitualmente dedica de 2 a 3 horas al dia a tocar el piano y entre sus compositores preferidos se encuentran Schubert y Ravel.

En su primera actuacion en el 17 Concurso Internacional de Piano Jose Iturbi se ha sentido nerviosos al principio pero poco a poco ha encontrado la calma y la concentracion sintiendo la musica y mejorando su actuacion. En su deseo esta poder haber pasado a las 2ª fase que comienza hoy a partir de las 10 de la mañana y una de sus motivaciones es particpar en este concurso de gran presitigo europeos y ser de los mas exigentes por ello comenta que no hay mucho particiante español ni valenciano y ello es un orgullo para el poder representar a España y con el sentimiento de ser uno de los pocos valencianos que ha participado en este concurso el cual se ha preparado intensamente durante 6 meses.

Xavier nos comenta que espera pasar la segunda fase para poder actuar e interpretar la sonta de Beethoven . Además nos comenta que en su primera actuacion se ha sentido muy a gusto y ha disfrutado de este concurso al interpretar la Balada numero 2 de Lizt.Además nos comenta e insiste en destacar el piano y la acustica de la sala sobre todo para el publico.

Con respecto a este concurso nos comenta que es uno de los más prestigiosos del mundo, por ello insiste que participar en el es todo un reto y una motivacion. Despues nos comenta que las exigencia del concurso no permiten contar con muchos musicos y por ello dice que particpar en el requier de mucho esfuerzo y una gran perparacion.

Al ser preguntados por lso musicos españoles más importantes noshabal de Gustavo Diaz, Javier Pernones e Ivan Martin. Con respecto a los musicos españoles que destaca nos nombra a Carlos Cortina, Jordi Nogues y Carles Marin.

Por ultimo al ser preguntado por Valencia como ciudad musical destaca la muscia de andas y popular como lo más traicional y tambien nos dice la excelente calidad de auditorios y conciertos de calidad que se realizan en los mismo siendo todo un referente.

Asi es Xavier Torres, el segundo español y unico valenciano que ha participado en este concurso en donde la calidad, la musicalidad y la sencillez nos permitiran conocer a uno de los mejores pianistas del mundo.


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
8228
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Ksenia (17/09/2010)

Pity that you are So imid and, speaking about the most important spanish musicians you didn´t tell about our professor, Brenno Ambrosini...(!!!) And it doesn´t matter if he is not spanish. But because of Him grew up some of more important spanish musicians in your opinion (Iván Martin, Carlos Cortina, Jordi Nogués) and you too (may be you forgot that Brenno, as your Professor, wrote for you the letter of recommendation for participating to Iturbi competition) ....

0
+ -
Responder

Usuario anónimo (18/09/2010)

Este artículo lo ponen como ejemplo en la universidad de periodismo de como no hay que escribir un artículo, sin tildes, faltas gramaticales, de sintaxis, nombres cambiados... se ha lucido señor Javier Mesa Reig , si todo lo que hace lo hace con la misma calidad que este artículo...
Me sorprende que no se cite a Rubén Simeó, Francisco Gabriel García Fullana o en el piano a judith jáuregui ya que a los otros no los conoce ni Dios.

0
+ -
Responder

Usuario anónimo (18/09/2010)

A los otros los cita, porque son sus coleguitas, pero ninguno de ellos está ya en activo, todos están apoltronados dando clases... Por cierto, este chico ya está eliminado del concurso. No ha llegado ni a la semifinal, pues le han "nominado" en la segunda fase. Viva España....

1
+ -
Responder

Usuario anónimo (02/10/2010)

Conozco a ese chico. Es un pianista impresionante, que tiene algo especial en el escenario...energia, carisma...no se como llamarlo. A mi me gustó mucho en el Iturbi, aunque tuvo un problema serio de memoria en la 111. Aún así, tuvo al publico pegado al asiento y sin toser...cosa que es bastante difícil. Lo del artículo es lamentable...que desastre.