¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabriel Monterrosa Ballinas escriba una noticia?
Hablaremos de la importancia que tiene el valor del trabajo a lo largo de nuestros dias
Nombre: Moisés Gabriel Monterrosa Ballinas.
Maestro: Víctor Manuel Toral Vega
Proyecto: Valor del trabajo.
Materia: Habilidades Digitales.
Grado: 1
Grupo: “B”
Contenido
El valor del trabajo. 3
RESPONSABILIDAD.. 5
RESPETO.. 6
OPTIMISMO.. 7
HONESTIDAD.. 8
TOLERANCIA.. 9
IGUALDAD.. 10
CONCLUSIÓN ACERCA DEL VALOR DEL TRABAJO 11
Bibliografía. 11
El valor del trabajo
El valorar el trabajo al menos para mí es muy importante ya que además de permitirnos llevar una vida más activa nos hace disfrutar los frutos de él, como por ejemplo comprarnos un tenis nuevo o incluso poder ir al cine. Además a mí la verdad me gusta mucho esa sensación cunado al fin puedes descansar en paz y sin preocupaciones porque sabes que hiciste algo muy bien y pues yo adoro esa sensación. El valor del trabajo al menos para mí me ayuda a comprender la importancia de trabajar en equipo y ayudar a los demás para que algún día si tú también necesitas ayuda de alguien q ayudaste creo que es mucho más probable que te ayuden o tal vez ni dudaran en hacerlo. En este caso me ha sucedido muchas veces, la verdad yo si a veces soy muy egoísta pero luego ayudo a otras personas sin querer y cuando yo necesito ayuda, sin que yo se las pida ellos se ofrecen y es ahí cuando me doy cuenta que el valor del trabajo también implica poder ayudar a los demás para que luego ellos te puedan ayudar a ti, así hasta crear demasiados lasos con gente distinta que todos van a querer ser tu amigos y vas a poder disfrutar más aún tu trabajo con amigos a lado que te puedan hacer el día.
Para mí el valor del trabajo también implica una serie de pasos para ser mejores cada día más en lo que haces, bueno ese es mi punto de vista, deberías ser mejor cada día con o sin ayuda, también tiene que ver con que si te gusta o no tu trabajo ya que si trabajas o te dedicas a algo que no es tu pasión o tu fuerte o mínimo tú diversión al parecer estarás sufriendo ya que es como un niño al que no le gusta ir a la escuela pero sin en cambio tú no puedes fingir que estás enfermo, porque tienes una necesidad y una responsabilidad que esto lo hacen muy interesante e importante, pero si trabajas en algo que te apasiona y eres además mejor o mucho mejor que los demás, no lo sentirás como una responsabilidad y mucho menos como un castigo, lo sentirás tal vez como una de las mejores cosas de tú vida, porque no sé piénsalo trabajar en algo que te apasiona y te gusta, y sabes que es lo mejor?... que además te están pagando por aquello que te gusta hacer, y gracias a esto puedes mantener una familia feliz sin necesidad de estar sufriendo, es por eso que también creo que es muy importante escoger una carrera que te guste y no enfocarte solo en rasgos económicos de una carrera, aunque también son importantes porque recuerda que con eso mantendrás a tu familia económicamente, aunque otra cosa pero no menos importante es el tener tiempo para disfrutar con tu familia que chiste tendría ser feliz sin tú familia que tal vez ellos son los que te darían inspiración como tus hijos o tú misma esposa.
El valor del trabajo también implica aprender de la vida y en base a eso ser una mucha mejor persona de la que tal vez eras, y sino el trabajo necesariamente formará actitudes sobre ti que te ayudaran en absolutamente todas partes, desde tu casa hasta en tú espacio personal. No importa si eres una persona alusiva a no hacer nada estoy más que seguro que el trabajo tendrá un efecto positivo en sí.
Ahora vamos a hablar del trabajo justo, que generalmente no me gusta este tema, el trabajo justo se podría definir como valga la redundancia, trabajar sin hacerles daños a otros, como bien dicen tu derecho acaba cuando comienza el del prójimo así es que debemos respetar. Lamentablemente nuestra sociedad se ha visto afectada por algunas personas que no hacen uso de este valor (valor del trabajo) y prefieren irse por el camino fácil haciéndole daño a los demás desde robos hasta secuestros abundan aquí, es por eso que considero que este tema debe de estar tomado más en cuenta por los padres en su casa, ya que los profesores en la escuela lo que le deben enseñar a los niños son matemáticas, geografía, español, inglés, etc…
Sea cual sea tú trabajo debes de entender que todos somos iguales y que todos necesitamos de todos ya que no hay trabajo que sea más o menos importante que otro, ya que imagina, que sería de Acatzingo sin los barrenderos que día con día barren las calles o las mujeres que hacen limpieza en casas o en sus trabajos, es por eso que debemos de hacer conciencia que todos somos iguale y que no es posible que haya gen te que se quiera ir por el camino fácil o incluso superior a los demás un ejemplo por ser médico. Es por eso que a cada trabajo individualmente se le debe de dar una valor no sobre los demás, así aprenderemos a convivir unos con otros.
RESPONSABILIDAD
El valorar tu trabajo también implica muchos y demasiados valores como lo es la responsabilidad.
Hay muchos chicos que la verdad me dan pena, porque me presumen sus calificaciones de sietes o seis argumentando que porque no hacen las tareas, pero si ellos quisieran serían mejor que todo el grupo realizando estás tareas, a mí la verdad no me daría orgullo decir que me saque un seis o un siete diciendo porque no hice tarea, no sé pero a mí al escucharlos me da pena ajena pero bueno de eso quería hablar. El trabajo también radica en la importancia que tú le das como en este caso una responsabilidad, yo como alumno tengo la responsabilidad de hacer muchas cosas en mi casa pero la más importante ahora en mi vida es poder aprovechar esa oportunidad de estudio que me han dado mis padres, esa es mi responsabilidad, y en otros casos los padres tienen la responsabilidad de estar al pendiente de sus hijos, creo que la responsabilidad y al menos para mí viene desde la casa donde se fomentan la mayoría o mayor parte de los valores que aplicamos día a día, esa es también una responsabilidad de los padres, fomentar los valores como la responsabilidad en la casa y es responsabilidad de los hijos fomentarlo en su día a día.
La responsabilidad en nuestro trabajo se podría decir que lo es todo ya que esta está dentro de todo, desde entregar alguna tarea o algún trabajo hasta la hora comer o cenar. Si no cumplimos con este valor que es fundamental en todas partes puede traer consecuencias muy graves, en mi caso como alumno malas calificaciones o incluso a reprobar y como el de un trabajador a perder su trabajo, solo pónganse a pensar la responsabilidad está en todo y controla todo y para finalizar con esta parte creo que es uno de los factores que más influyen en nuestra vida diaria siendo así que debemos poner atención a todo y tratar de cumplir con este rubro que puede ser tanto positivo como negativo para nosotros.
RESPETO
Ahora vamos a la parte del respeto:
El respeto por lo que nos han enseñado nuestros padres siempre debe ser mutuo sea quién sea ya sea respetando a mayores o menores que nosotros. Este valor es muy importante a lo que nosotros llamamos nuestro valor del trabajo, ya que te puede ayudar crear lazos conectivos con las personas y así creando empatía recuerden que la amistad dentro del trabajo es muy importante, el crear respeto dentro de nuestro trabajo también nos permite crear limites siendo así este uno de los valores importantes, es también muy importante darse a respetar y ganarse el respeto, darse a respetar es muy fácil, solo es establecer ciertos límites con tus amigos o con aquellos que convivas y ganarse el respeto también es muy fácil, al menos yo para ganarme el respeto de los demás, antes que todo les doy respeto, y después les demuestro quién soy, que no soy una persona cualquiera que esta para sus burlas, sino que soy una persona que voy a estudiar y creo que con eso generas poca empatía muy fácil pero es muy necesaria la vedad. El darse respeto no significa que tú merezcas el respeto de los demás porque te tiene miedo, sino puedes demostrar que te ganas ese respeto cuando haces actitudes o acciones que demuestren lo que eres, que puedes llegar a ser mejor, uno de los mejores o incluso el mejor pero no en el ámbito del más fuerte, sino el que adquirió más destrezas que le ayudan así a convivir sanamente con los demás siendo el mejor sin la necesidad de aprovecharse de otros para sobresalir.
OPTIMISMO
Ahora vamos de hablar del optimismo dentro del trabajo
El optimismo es un factor no menos importante que nos ayuda a mejorar de nuestro trabajo. De hecho yo considero el optimismo para ser la base de la perfección. El optimismo a lo que nos ayuda es a ser persistentes y no dejar de lado nuestros planes que conllevan a nuestros intereses, ser persistente y optimista nuca ha sido fácil ya que a veces se sufre por estos, un ejemplo de persistencia dolorosa podría ser cuando ruegas y ruegas a una chica y ella una y otra vez te rechaza, sientes ganas de que ya no puedes más porque es doloroso ver cómo te rechaza, pero si eres demasiado persistente como para resistir todo ese dolor seguirás, nunca me ha pasado pero creo que ha de ser increíble cuando te le declaras a una chica después de tantos intentos fallidos y ella por fin acepta, nunca me ha pasado pero creo que ha de ser una sensación que tal vez sea una de las mejores de tú vida. Volviendo al tema algo parecido sucede con tu trabajo pero en este aspecto estamos hablando de proyectos, ideas o sueños.
El persistir por tus proyectos en tú vida sería como defender lo que siempre creíste mejor para ti, porque imagínalo que chiste tendría trabajar en algo o luchar por sacar a un puesto pequeño adelante cuando no se tienen objetivos claros por los cuales ser tolerantes y persistir demasiado. Supongo que el objetivo de muchos es poder estudiar una carreara pero solo la tendrán quien tenga más actitudes y destrezas, como le podría justificar el valor de la responsabilidad y es por eso que todos estos son muy importantes.
HONESTIDAD
Ahora vamos hablar acerca de la Honestidad:
La honestidad en nuestro día a día implicaría poder decir siempre la verdad ya sea que nos afecte o nos beneficie, este valor durante los últimos años ha sido afectado y cruelmente por los estereotipos de políticos corruptos y con frases que dañan la identidad de los mexicanos, con frases con lo es “quien no tranza no avanza” creo que ha absolutamente todos no nos podemos quejar de esto que nos está pasando por falta de este valor ya que como sociedad jamás lo implementamos, ni lo dimos a conocer y además cómo es posible que a los niños desde pequeños les enseñen a decir groserías y mentiras al mismo tiempo, la verdad me da pena decirlo pero creo que la gente no es honesta, y desde mi punto de vista solo somos honestos pero cuando nos conviene. Pero volviendo al tema, el ser honesto en nuestro trabajo implica no mentirnos a nosotros mismo, el decir que nos hace falta día a día para ser mejores, pero bueno la honestidad también a veces nos podría doler ya que puede traer consecuencias graves el ser honesto como un ejemplo un castigo de parte de mis padres. Pero no todo es malo en la honestidad, con este valor también muy importante y más en estos días te podrías ganar el respeto o confianza de tus mayores, un ejemplo es cuando tu jefe comienza a creer más en ti y comienza a confiar más en ti tanto que llegues a obtener un puesto mayor al que tenía dentro de tu trabajo, y eso trae varias recompensas, desde la aceptación y ejemplo para tú familia hasta recibir un salario mayor. Por lo tanto se podría llegar a la conclusión de que este valor tal vez nunca sea bueno pero en caso de que se aplique podría traer varios beneficios a nuestra vida como es el que apenas acabé de poner, así como también dando ejemplo a menores o mayores e ir componiendo poco a poco este estereotipo que tanto le hace daño a nuestra sociedad, empezando por tu familia dando un gran ejemplo y demostrando que tú no eres igual a los demás.
TOLERANCIA
Ahora vamos a hablar de la Tolerancia:
La tolerancia creo que es un valor muy importante para el trabajo ya que estamos trabajando en equipo. La tolerancia implica ser pacientes con los demás recordando que no todos son iguales debido a sus capacidades y actitudes que han desarrollado, incluso debemos de ser pacientes con su mentalidad, el ser tolerantes a veces puede ser muy difícil de aplicar dentro del equipo o del trabajo, ya que hay ciertas cosas que no los impide, como un ejemplo podría ser la no cooperación de un individuo que esté trabajando con nosotros, la tolerancia en su mayoría se da o la lleva a cabo alguien que tiene una responsabilidad con el equipo que en este caso suele ser el líder o un jefe, este es muy importante que cumpla con ella ya que va a sobrellevar el equipo y dependen todos en su mayoría de él, cuando no hay tolerancia dentro o fuera del trabajo generalmente provoca problemas ya que se generan discusiones más grandes por partes contraria, a mi parecer la mejor forma para conllevar la tolerancia sería llevando el dialogo a cabo así resolviendo sus diferencias y afirmando que son un equipo para poder llevar la actividad o el proyecto a cabo. La tolerancia también es un instrumento muy poderoso para el equipo ya que si diferenciamos a un equipo unido con tolerancia a diferencia de un equipo que ni si quiera está unido se nota un gran diferencia, ya que el equipo unido todo le sale bien y sin problemas pero el equipo desunido nada le sale bien, comienzan a ser más individualistas, y además creo que no fomentan ningún valor anterior a los que mencionamos o algún otro que lleve el trabajo del equipo. En conclusión podemos decir que la tolerancia en donde sea y con quien sea es importante para nuestra vida diaria y en el trabajo ya que es una valor fundamental para llevarnos bien entre sociedad y como personas humanizadas.
IGUALDAD
Ahora vamos a hablar de la Igualdad:
La igualdad es parte del respeto que día a día desarrollamos con la gente que convivimos como nuestra familia o compañeros, es importante aplicar la igualdad en todas partes aunque no hay que confundirnos, ahorita no nos importa la igualdad de género sino la igualdad entre personas, aunque también tenemos que tomar en cuenta que hay personas que son jefes o lideres dentro de nuestro entorno porque ellos se lo han ganado, no es porque allí haya una injusticia sino que simplemente que este ahí es el resultado de su esfuerzo. Lo que veo en mi entorno es que mucha gente se confunde porque dice que n o hay igualdad por la gente que está más arriba, pero no es porque sea injusto, sino que ellos se esforzaron por llegar a donde están y por eso es que merecen estar ahí y sin en cambio todos podrían llegar a ese lugar pero no todos tienen la disposición o todo es por la falta de oportunidades
La igualdad creo que en nuestra sociedad también se ha visto muy afectada por los estereotipos que lamentablemente hasta si te pones a pensar las mismas caricaturas te las enseñan, pero bueno al menos todavía sabemos que hay muchos lugares como hogares donde se practica este valor que es la igualdad, creo que si todos aplicáramos el valor de la igualdad tal vez podría acabar con los males de este mundo y llegar a un mundo que pueda llegar a ser perfecto, bueno ese es mi punto de vista, pero creo que las generaciones cada vez son mejores así que debemos darle las oportunidades a las nuevas generaciones porque ellos tomaran las riendas del mundo entero próximamente.
CONCLUSIÓN ACERCA DEL VALOR DEL TRABAJO
El valor del trabajo pensando en todo, esto es bueno valorarlo siempre y cuando sea bien llevado, me doy cuenta que este necesita no solo de valores sino también de actitudes que ayuden a su desarrollo, estos valores que acabamos de ver fomentan el valor del trabajo pero hay que tener en cuenta que hay muchísimo más que solo estos, además para mí esto es un valor que nunca jamás vamos a dejar de ocupar ya que lo llevamos en nuestra vida cotidiana, ocupándolo delante de nuestros amigos, familiares y compañeros, es por eso que siempre debemos de dar certeza y ejemplo de nuestros valores contagiándolos a todos aquellos que sean posibles para asi llevar una sociedad más digna de nosotros, sé que no hará mucho pero al menos nos sentiremos orgullosos de sentir que nosotros estamos cumpliendo con nuestra parte.
Esto puede desembocar en que creemos empatía y con eso ya generamos muchas y demasiadas amistades con las cuales se podría decir que conviviremos mucho con ellos en el trabajo, es por eso que siempre es importante tratar bien a la gente y nunca creerse superior a los demás ya que no deja nada bueno, pierdes amistades valiosas y te haces un daño a ti mismo engañándote.
El trabajo en equipo siempre es importante ya que nos puede ayudar a generar mejores proyectos y a aspirar a metas más largas, prosperas y grandes, es por eso que antes que todo debemos aprender a ser solidarios con la gente que nos rodea, así todo será mejor y mucho más fácil.
De este trabajo soy autor único.
Bibliografía
Ballinas, M. G. (2018). El valor del Trabajo. Acatzingo: Moises INC.