Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

La Vanguardia Rusa, en São Paulo

21/09/2009 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Centro Cultural del Banco do Brasil, en São Paulo, ha inaugurado una exposición dedicada a la Vanguardia Rusa que incluye 123 obras de Marc Chagal, Wassily Kandinsky y Kazimir Malevich, cedidas por el Museo Estatal Ruso de San Petersburgo.

La Vanguardia Rusa, un término genérico utilizado para definir la gran e influyente ola de arte moderno que floreció en el Imperio Ruso y la Unión Soviética de 1890 a 1930, abarca muchos movimientos artísticos independientes pero estrechamente relacionados, como el neo-primitivismo, el suprematismo, el constructivismo y el futurismo, alcanzando su apogeo creativo y popular en el período comprendido entre la Revolución Rusa de 1917 y 1932, momento en el que las ideas de la Vanguardia se enfrentaron con el Realismo Socialista, auspiciado y protegido por la dirección del Partido Comunista.

Importante colección

Como es el caso de Malevich, de quien el Museo Estatal Ruso posee la colección pública más importante. En marzo de 1936, un año después de la muerte del artista, el museo recibió una donación por parte de su familia de 86 pinturas y 80 dibujos, prácticamente todo lo que quedó en su apartamento en el momento de su muerte.

Sólo unos meses más tarde, en junio de 1936 y después de que el diario oficial del régimen, Pravda, publicara un artículo titulado "Sobre el formalismo en el arte", el museo recibió instrucciones estrictas para eliminar la obra de Malevich de sus colecciones permanentes y así permaneció, oculta, hasta 1977, momento en el que el artista ya se había convertido en una celebridad internacional, lo que hizo posible superar los prejuicios ideológicos y que sus cuadros regresaran a la luz pública.

São Paulo. Vanguardia Rusa. Centro Cultural del Banco do Brasil (CCCB).

Del 21 de septiembre al 15 de noviembre de 2009.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
328
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.