¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
La consejera del ramo ha visitado las nuevas instalaciones sanitarias, en las que se han invertido más de 4 millones de euros
Los vecinos de Maracena (Granada) cuentan desde finales de abril con un centro de salud que multiplica por seis la superficie de las anteriores instalaciones. Así lo ha señalado hoy la consejera de Salud, María Jesús Montero, durante la visita que ha realizado a las instalaciones, en las que se unifican todos los servicios sanitarios que se prestan a la población, mejorando considerablemente el acceso a los mismos.
El nuevo centro de salud, que viene a sustituir a las anteriores instalaciones, cuenta con una superficie de 4.420 metros cuadrados, sobre los 700 con los que contaban hasta ahora los servicios de Atención Primaria del municipio. El centro, integrado en el Distrito Sanitario Metropolitano de Granada, ha supuesto una inversión de más de 4 millones de euros, fruto de la colaboración entre la Consejería de Salud y el Ayuntamiento de Maracena.
El incremento del espacio disponible ha hecho posible aumentar de forma extraordinaria el número de consultas, pasando de 16 a un total de 50. Los nuevos espacios, que se distribuyen en tres plantas, acogen 34 consultas de médico de familia y enfermería, 6 consultas de pediatría y cirugía menor, cuatro consultas para la atención continuada, 2 consultas con 5 boxes de diagnóstico y terapéuticos, 1 consulta de la mujer, 1 consulta de odontología, 1 consulta de educación sanitaria y 1 consulta de fisioterapia y rehabilitación.
Desde su apertura prestan servicio en este centro un total de 10 médicos, 9 diplomados de enfermería, 3 pediatras, 1 odontólogo, 1 enfermero de enlace, 1 fisioterapeuta, 3 auxiliares de enfermería, 5 auxiliares administrativos, 1 administrativo y 1 conductor celador. Esta plantilla inicial irá aumentando a medida que también lo hagan las necesidades de los usuarios, para quienes se ha construido un centro de salud dotado en función de las previsiones de crecimiento para los próximos diez años. Los nuevos servicios se irán incorporando paulatinamente en función de la planificación asistencial establecida.
Maracena cuenta con una población cercana a los 21.000 habitantes según datos del último padrón municipal. Durante el pasado año se asistieron en el centro de salud de este municipio un total 91.326 consultas de médico de familia y en domicilio 1.197. La actividad de consultas de enfermería en el centro fue de 41.659 y en domicilio de 8.025. La actividad pediátrica ascendió a 20.247 consultas.
Distribución de espacios
El nuevo centro de salud se ubica en un edificio con tres niveles. La planta sótano acoge un aparcamiento de titularidad municipal, con una capacidad cercana a los 80 vehículos. En la planta baja se ubican consultas médicas y de enfermería, el área de cirugía menor, odontología, pediatría, extracciones, consulta de la mujer y administración. Mientras que en la primera planta se encuentra la sala de rehabilitación, fisioterapia, electroterapia, salas de formación y educación sanitaria, biblioteca, sala de juntas, despachos, sala de estar de profesionales y vestuarios.
Las instalaciones del nuevo centro están equipadas de todas las tecnologías y elementos necesarios para proporcionar confort y seguridad tanto a los usuarios como al personal que presta servicio en el mismo.
Así, está dotado de la aplicación informática Diraya que permite el uso de la historia de salud digital y de la receta electrónica (o Receta XXI), activa en el municipio desde octubre de 2007 y a través de la que se realizan ya el 58% de las prescripciones de fármacos. A ello se suma que el 45% de las citas con el médico de familia o pediatra se gestionan a través del teléfono único de Salud Responde (902 505 060), servicio operativo las 24 horas del día, los 365 días del año, y que es accesible, además, a través de la Oficina Virtual del Sistema Sanitario Público Andaluz (www.juntadeandalucia.es/salud y www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud ) o con un SMS desde el teléfono móvil con la palabra CITASAS, seguida del número de la tarjeta sanitaria del paciente, al 600 123 400. A estos sistemas de petición de citas se ha sumado recientemente el nuevo asistente virtual de la web de la Consejería de Salud, ‘ María’ , quien tiene entre sus capacidades la de ayudar al ciudadano a navegar por los contenidos de la página y a solicitar día y hora con el médico de familia o el pediatra.
Los ciudadanos podrán beneficiarse también de los consejos sobre promoción de la salud y prevención de patologías, así como consejos útiles para los ciudadanos, ofertados través de la plataforma multimedia Informarse.es Salud de la que dispondrán en breve. Este canal pone al alcance de los usuarios reportajes con información clara y sencilla sobre diversos temas, que se van renovando periódicamente. Para ello, se ubicarán diversas pantallas en las áreas de espera del centro.
Las nuevas instalaciones son eficientes energéticamente y aprovechan las energías renovables, como la solar, para mantener el compromiso ambiental adquirido por el Distrito Sanitario Metropolitano de Granada.