¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Radio Azul escriba una noticia?
Protestas del 18 de febrero contra el ‘fracking’ en la visita de Cospedal a Ossa
Cerca de 400 personas se han concentrado esta mañana en Ossa de Montiel contra el llamado ‘fracking’ o ‘fractura hidráulica’ en la primera de las concentraciones que la Plataforma anti-Fracking de la Mancha y el Campo de Montiel ha convocado en contra de esta técnica de extracción de hidrocarburos. Con ella han querido mostrar su rechazo al proyecto de ‘fracking’ que la Junta ha autorizado en esta comarca y que según esta plataforma puede contaminar gravemente el medio ambiente y los acuíferos de la zona. El ‘fracking’ es una técnica que ya se utiliza en otros países y que busca extraer el gas escondido en la roca inyectando grandes cantidades de agua a presión mezclada con un elevado número de sustancias químicas.
A la concentración de Ossa seguirá otra el 10 de marzo en El Bonillo, y así hasta llegar a cada uno de los nueve municipios de Albacete y Ciudad Real que directamente se verán afectados por esta técnica y entre los que también figuran Villarrobledo, Munera, Lezuza y El Ballestero. En total, 70.000 hectáreas de terreno en la zona de confluencia de los acuíferos 23 y 24, cerca de espacios protegidos como las lagunas de Ruidera y en una zona donde la agricultura es la principal fuente de economía. Algo que ya ha provocado la aprobación de mociones por parte de los ayuntamientos afectados y la oposición de organizaciones agrarias como UPA.
La plataforma asegura que los trabajos de investigación que la empresa llevará a cabo este mismo año son igual de contaminantes que la explotación en sí y aseguran que, de consumarse, el 'fracking' sería la mayor agresión medioambiental en Castilla-La Mancha, superior incluso a la instalación del ATC en Villar de Cañas.