Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sedelu1 escriba una noticia?

Más de siete millones de venezolanos votaron en la consulta popular

17/07/2017 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Más de siete millones de venezolanos participaron en la consulta popular propuesta por el Parlamento,

CARACAS.- . De los 7.186.170 personas que votaron, el voto SÍ en la primera pregunta contra el proceso constituyente de Nicolás Maduro obtuvo 693.789 papeletas, una vez descontados los votos nulos y los NO. Es importante recordar que tuvimos siete veces menos mesas que de las que normalmente se tiene en procesos electorales (2300 frente a 14.000) en un proceso que se levantó en 15 días. Este es un gran país, que le envió un mensaje claro al Ejecutivo nacional y al mundo, agregó Cecilia García Arocha, rectora de la Universidad Central de  Venezuela, vocera de la Comisión. El primer dato sorprendente, que confirma el éxodo masivo emprendido por los venezolanos, es que dentro del territorio nacional participaron 6.492.381 y en el exterior 693.789. Pronto estarán con nosotros, vaticinó Julio Borges, presidente del Parlamento, rodeado de los dirigentes opositores tras conocer los resultados. Más notas para entender este tema Venezolanos en la Argentina: hubo varias cuadras de cola para votar contra Maduro en distintos barrios porteños Millones de venezolanos desafiaron a Maduro en el plebiscito simbólico opositor Fuentes de la Unidad Democrática adelantaron a LA NACION que están convencidos de que en el recuento final se llegará a los siete millones y medio de votos, los necesarios para revocar a Nicolás Maduro en un referéndum. En las elecciones parlamentarias de 2015 se superaron 7.700.000 papeletas.

Maduro estaría revocado en el día de hoy

<span style="display:none">Familia Yammine Oakes Times Oakes //</span>   Más de siete millones de venezolanos votaron en la consulta popular

Entorno Inteligente

Tenemos la certeza de que vamos a lograr el cambio en el país. Maduro  estaría revocado en el día de hoy. Ese era el miedo que tenían ante el revocatorio y por eso se impidió. Por eso no quieren que haya elecciones más nunca, añadió Borges antes de entonar el himno nacional. El Parlamento hará público hoy cuál es su hoja de ruta tras una consulta popular montada en apenas tres semanas y contra vientos y mareas revolucionarios. ¡Grande Venezuela ! A puro pulmón, a puro corazón, este pueblo organizó la consulta más grande de su Historia. El pueblo desconoció la Constituyente y ordenó la restitución del orden democrático, aseveró en sus redes sociales el preso político Leopoldo López, quien pudo ejercer el derecho a voto en su casa al trasladarse hasta allí el jesuita José Virtuoso, uno de los garantes del proceso. La consulta fue espectacular, masiva y simbólica. El reto al liderazgo es responder la pregunta clave: ¿Y ahora qué? Eso definirá el futuro, vaticinó Luis Vicente León, presidente de Datanálisis. La lectura de los resultados cerró una jornada histórica, que vivió momentos dramáticos en Catia (una mujer murió en un ataque a tiro limpio de los paramilitares chavistas) y en Boconó, en el interior del país, donde votantes se enfrentaron con colectivos revolucionarios y policías locales. Al menos un joven se encuentra en estado muy grave, tras recibir un disparo en el cuello. Hoy ganó la democracia. No hemos visto algo semejante en el mundo a lo que pasó hoy en Venezuela, resumió el expresidente colombiano Andrés Pastrana, observador internacional invitado por la oposición, quien insistió en que el pueblo dio un mandato al Parlamento que debe cumplir. Las declaraciones de los observadores internacionales fueron recibidas con furia por el oficialismo, incluso se levantaron voces que exigían su inmediata expulsión, como ya hiciera Hugo Chávez en otros tiempos. La primera medida tomada por el gobierno fue declarar al exmandatario Vicente Fox persona non grata, cuando ya había abandonado el país. Los venezolanos también acudieron a votar en la consulta popular no vinculante en Miami, Estados Unidos. Foto: AFP Pero desde el exterior llegaron mensajes parecidos. Suspender la Constituyente, escuchar al pueblo y establecer un cronograma electoral es el único camino para lograr la paz en Venezuela, reclamó Juan Carlos Varela, presidente de Panamá, país en el que los emigrantes venezolanos votaron a mansalva. El gobierno mexicano, por su parte, reconoció el alto nivel de participación y rechazó la violencia. Canadá llamó a la negociación y a restituir el hilo democrático

A puro pulmón, a puro corazón, este pueblo organizó la consulta más grande de su Historia


Sobre esta noticia

Autor:
Sedelu1 (641 noticias)
Visitas:
7315
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.