Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Matiasmar escriba una noticia?

Venezuela, el origen del conflicto. Capítulo 1

07/06/2017 04:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Esta noticia es la primera publicación de una serie de noticias bajo el titulo señalado. Además de ser publicada en Globedia, también estará publicada en mi blog: laspatasflojasdelchavismo.blogspot.com

Capitulo 1..

El presente artículo pretende plasmar un punto de vista que a mí juicio podría darnos como país una posición más fuerte, si los ciudadanos se cohesionan en cuanto al criterio de "cuál es en realidad el problema que existe en Venezuela"(Me gustaría conocer la opinión de los " nini").

Es importante destacar que para los dos bandos políticos: el chavismo y la oposición el problema de la Venezuela actual es, totalmente diferente.

Para el chavismo, el problema básico es, la intensión clara de las fuerzas imperiales, comandadas por los EEUU de apropiarse de todos nuestros recursos energéticos y naturales, encabezados por el petróleo y el agua.

Para los opositores el problema básico es que existe un gobierno corrupto y hambreador, que ha llevado al pueblo venezolano a la miseria, y que hay que salir de él a la mayor brevedad porque es una dictadura. ¿Quién tiene la razón?,  esta es una pregunta muy importante, la cual no puede responderse con una respuesta muy simple de que la razón la tiene "éste o aquel".

Para el chavismo, el problema básico es, la intensión clara de las fuerzas imperiales, comandadas por los EEUU de apropiarse de todos nuestros recursos

Permitan me hacer mí análisis, usaré elementos de: la historia, la psicología, sociología, la política y la economía. Debo advertir que no soy experto en ninguna de las áreas nombradas, pero, de algo si estoy seguro, hablaré o mejor dicho, escribiré usando el "sentido común", la lógica simple de un observador sin pasión, con la emocionalidad controlada para no dejarme seducir por los mensajes emitidos por los medios de comunicación de masas: televisión, radio e impresos.

Como primer punto, debo señalar que los EEUU de norte América, tienen el récord de ser el país que más incursiones tienen en guerras a nivel global, y además ha intervenido en los asuntos internos de otros países ocasionando desde golpes de estado, hasta apoyo a dictaduras. Si ud., no me cree, le invito a que investigue en cualquier biblioteca o realice su investigación a través de internet, seguro se sorprenderá de la cantidad de intervenciones ocurrida desde el siglo XIX.

Invasiones, Guerras, intervención en las políticas internas de: Cuba, Guatemala, Panamá, Chile, Argentina, República Dominicana, Nocaragua, Honduras, Grenada, la extinta Yugoeslavia, Bosnia, Alemania, España, Colombia, los países árabes, Ucrania, Vietnam, y últimamente Venezuela, Ecuador, y Bolivia. ¡Ah!, que los rusos, los chinos y otros han estado también en guerras, si, es cierto, pero no en la cantidad e intensidad de los EEUU y sus aliados: Inglaterra, Francia, España, Turquía. Qué nos dice todo esto, solo una cosa, que si son capaces, por su trayectoria y poderío, de crear una estrategia de acecho para obtener nuestros recursos, gratis y a la fuerza.

Continuara, , ,


Sobre esta noticia

Autor:
Matiasmar (67 noticias)
Visitas:
6713
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.