¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Malinaseo escriba una noticia?
Cuando quieres crear un blog o una web en Wordpress, puedes hacerlo directamente en un hosting compartido. Pero también lo puedes alojar en un VPS o servidor virtual. Muchas personas no conocen esta opción y.
Cuando quieres crear un blog o una web en Wordpress, puedes hacerlo directamente en un hosting compartido. Pero también lo puedes alojar en un VPS o servidor virtual. Muchas personas no conocen esta opción y se limitan a utilizar un servidor en el que comparten recursos como la RAM y la CPU con otros usuarios.
En este post te mostraremos algunas de las ventajas que tiene instalar tu Wordpress en un VPS. Tanto si ya tienes un blog creado, como si piensas hacerlo por primera vez, me gustaría que este artículo te ayudara a ver los beneficios de usar un VPS para Wordpress antes de decidirte.
Las ventajas de utilizar un VPS para Wordpress
Es verdad que el coste de un VPS puede ser más elevado, pero también es cierto que se justifica en sus múltiples ventajas y beneficios. Por ejemplo.
1. Te dará un mayor rendimiento. Desde el punto de vista del posicionamiento, un buen VPS permitirá que tu blog o página web funcione a una mejor velocidad. Esto se debe a que los recursos que utilizas son exclusivos, es decir, no compartes tu CPU asignada, ni ancho de banda, con otros usuarios cuyas webs estén instaladas en el mismo hardware. Es una máquina virtual, pero independiente.
Te aporta muchos beneficios en lo que respecta a la seguridad de tu blog
2. Es más seguro. Todos los clientes que tienen alojadas sus webs en un determinado servidor tienen unas mismas condiciones y características de seguridad. Esto da facilidades a los ciberdelincuentes a la hora de encontrar posibles vulnerabilidades. Al tener tu propia máquina virtual, puedes configurar la seguridad de tu VPS como tú quieras, o bien dejarlo en manos de un experto en ciberseguridad. Algo que no puedes hacer con hosting compartido, donde todo lo administran ellos.
3. Es configurable. Es decir, tienes más libertad y flexibilidad para crear funciones de servidor y comandos que te sirvan para personalizar y optimizar tu máquina virtual. Si vas a tener tu propio blog en Wordpress, esto te aporta muchos beneficios en lo que respecta a la seguridad de tu blog.
4. Tu web tendrá más disponibilidad. Cuando tu página de Wordpress está alojada en un blog compartido, es fácil que en algunos momentos no tenga disponibilidad. Esto puede deberse a que se ha caído el servidor o que, al haber otros usuarios utilizando la misma máquina, tu web se ve afectada por la influencia de estos en el consumo de recursos.
5. No dependes de otros. Aunque esto puede ser un arma de doble filo, lo cierto es que un buen programador que vaya a utilizar Wordpress prefiere no depender de terceros. O, cuando menos, lo que desea es poder tener la oportunidad de configurar el servidor según sus parámetros y necesidades específicas.
Desde el punto de vista del posicionamiento, un buen VPS permitirá que tu blog o página web funcione a una mejor velocidad
¿Y tú, estás utilizando un VPS para tu blog en Wordpress?