Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

Ventajas e inconvenientes de la digitalización de las salas de cine

02/03/2010 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Durante los próximos 5 y 6 de marzo tendrá lugar en Barcelona una Conferencia Internacional sobre El sector de la exhibición independiente y los retos de la digitalización, organizada conjuntamente por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y la Comisión Europea, en el marco de la Presidencia Española de la Unión Europea.

La reunión, que tendrá lugar en el World Trade Center de Barcelona, será inaugurada a primera hora del viernes 5 de marzo por la subsecretaria del Ministerio de Cultura, Mercedes del Palacio, y por la directora general de Educación, Formación, Cultura y Juventud de la Comisión Europea, Odile Quintin.

La Conferencia, organizada con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y de la Generalitat de Cataluña, reunirá durante dos días a los principales representantes de los sectores de la distribución y la exhibición cinematográfica de España y de Europa; a las máximas autoridades cinematográficas de todos los Estados de la Unión europea; a los responsables de política audiovisual de las distintas Comunidades Autónomas; a representantes de diversas organizaciones internacionales vinculadas al sector cinematográfico, así como a expertos venidos desde Los Ángeles y desde distintas capitales de europeas.

Impacto de la digitalización

La digitalización supone la transición del cine proyectado en copias de películas de 35mm a la exhibición digital, parte de la cual se realizará en 3-D. Un cambio que, unido progresivamente a la distribución de las películas vía satélite, supondrá una auténtica revolución en el modelo actual de distribución y exhibición de películas.

El objetivo de la Conferencia de Barcelona es informar y debatir acerca del serio impacto que este cambio radical va a tener para la diversidad cultural en la programación de las salas, y para la existencia misma de muchas de las independientes. Un impacto que puede ser positivo o negativo, dependiendo de la forma como se desarrolle esa transición hacia el cine digital. Según recientes estimaciones de la Comisión Europea, si el cambio a la exhibición digital se produce sin apoyo público puede obligar al cierre de cerca de 3000 salas de cine en Europa en los próximos años.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
1114
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.