¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Creciendo escriba una noticia?
Reírse 100 veces equivale a 15 minutos en bicicleta. Reírse a carcajadas aumenta el ritmo cardiaco y ejercita músculos de la cara, el abdomen, las piernas, la espalda y el diafragma
Además de mejorar nuestro humor, la risa reduce stress, ayuda a combatir infecciones y reduce el dolor.
Los niveles de 2 hormonas asociadas con el stress (cortisol y epinefrina) disminuyen después de una dosis de risa.
Reírse causa cambios positivos en la química del cerebro al secretar endorfinas, además de que absorbe más oxígeno en el cuerpo por las inhalaciones más profundas producidas por las carcajadas.
Reírse elimina el enojo, el miedo, la culpa, la ansiedad y la tensión.
La risa ayuda a que nos enfoquemos en una actitud positiva y olvidemos la negatividad.
Se encontró que en la saliva de gente que había visto videos graciosos y se había reído mucho existían más altos niveles de anticuerpos que las personas que no se habían reído. También descubrieron que personas que habían sido expuestas a un video de 1 hora de chistes habían desarrollado más células benignas que combaten a células malignas que producen tumores. Este efecto les duró casi 12 horas.
Reírse elimina el enojo, el miedo, la culpa, la ansiedad y la tensión
La película del 98 Patch Adams contó la historia verdadera de un doctor que demostró que el buen humor es un factorprimordial en el proceso de recuperación de los pacientes.
Reírse es un desarrollo evolutivo.
En las investigaciones sobre la risa, se ha encontrado que los primates reían, incluso que empezamos a reír casi desde que nacemos. Un ejemplo son las personas que nacen sordas y ciegas y aún ríen, así que no es un comportamiento aprendido. Es inconsciente y muchas veces incontrolable.
También se dice que reímos cuando encontramos algo gracioso, pero considerar algo gracioso cambia dependiendo de nuestra personalidad y edad. Nos reímos de diferentes cosas a lo largo de nuestras vidas.