¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Es muy común que a la hora de beber un té, sea de la clase que sea, algunas personas quieran añadirle un poco de limón. Esto es todo un clásico y una combinación que, en algunos casos, resulta muy bien, tanto por propiedades como por sabor. Pero, ¿qué sucede con el té verde? Eso es lo que podrás averiguar leyendo estas líneas. ¡Quítate tus temores de mezclar ambas sustancias leyendo esta nota!
Propiedades del té verde con limónEl Té verde con limón no es más que una combinación de los dos ingredientes que forman la bebida. Obviamente, al ser ambos ingredientes una gran fuente de beneficios, puedes esperar de ellos lo mejor. Aquí van algunas de sus propiedades.
En principio, el limón, como todo elemento cítrico le dará ciertas características diferentes a la infusión de té verde, eso está clarísimo. La bebida tendrá más acidez, tendrá un color más turbio y no tendrá un sabor tan suave. Pero, por otra parte, se puede decir que son dos elementos que pueden combinar bien, sobre todo en verano, si se quiere lograr un efecto refrescante, tomándolos fríos y con mucho hielo.
¿Afecta el limón a las propiedades del té verde?En principio, según una investigación realizada en la Universidad de Purdue (Estados Unidos), el limón no sólo no afectaría en absoluto las propiedades del té verde, sino que hasta incluso las potenciaría. De hecho, haría que las EGCG (epigalocatequinas galate) de esta infusión se puedan absorber más fácilmente para el organismo. Hasta incluso algunos señalan que ayudaría a combatir el problema de absorción del hierro que genera el té, una de sus contraindicaciones más frecuentes.
Por su parte, independientemente, tanto el té verde como el limón tienen excelentes propiedades, razón por la cual no sólo que no deberías dejar de tener en cuenta a ambos elementos, ya sea unidos o por separado para que tu salud esté mejor.
Cómo preparar té verde con limónPara hacer la versión clásica del té verde con limón, no tienes más que colocar una cucharada de buen té verde en hebras dentro de la tetera. Añades un poco de piel de limón cortada dentro de la misma y exprimes el zumo del mismo. Infusiona con agua a 80° durante 2-3 minutos y luego añades el zumo.
Té verde con limón y mielDesde ya, no es necesario endulzar el té verde con limón, ni mucho menos. Pero si quieres añadirle algún tipo de dulce, nada mejor que sea un poco de miel la sustancia elegida. Así, te va a venir muy bien para cuando tengas algún resfriado y quieras algo calentito y rico.
Té verde con limón y jengibreIgual que en el caso anterior, a la preparación base le añades algunas rebanadas de jengibre. Si quieres un poder aún mayor, extrae el zumo de unos buenos trozos de raíz de jengibre con un extractor de zumos y luego lo añades al té verde con limón ya listo para beber.
Té verde con limón y canelaSi quieres aportar todavía un toque más metabólico al que ya tiene el té verde en ayunas, pues entonces es hora de que lo mezcles con limón y canela. A la preparación base del té verde con limón, le añades un trozo de canela en rama y luego vas consumiendo a lo largo del día. Una taza en ayunas y dos más a lo largo del día. Perfecto para adelgazar.
Ahora queda a tu criterio si quieres beber o no el té verde con el aditivo del limón. Al menos ya sabes que negativamente no te va a afectar. Incluso puedes probar con una rica receta de té verde con limón y jengibre que es buena para perder peso.
Otras combinaciones que puedes hacer con té verde