¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
La Semana Santa Marinera del 2010 de Valencia realiza numerosos vias crucis en el viernes santo. Hoy acudimos al la Parroquia Cristo Redentor- San Rafael Arcangel
El Viernes Santo es uno de los días más importante de la Semana Santa Marinera y diferentes actos se realizan en las 4 parroquias de la Semana Santa Marinera de Valencia. Javier Mesa Reig acude a la Parroquia de Cristo Redentor – San Rafael Arcangel de Valencia en donde vive intensamente un Via Crucis que acudirá a la playa de la Malvarrosa para vivir uno de los momentos más emotivos en donde se rendirá homenaje a los marineros.
La Corporación de Sayones, la Hermandad del Santo Cáliz de la Cena, la Santa Hermandad de la Muerte y Resurrección del Señor, la Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo y la Hermandad de María Santísima de las Angustias son las participantes del, Vía Crucis Parroquial de Cristo Redentor – San Rafael Arcangel de Valencia en donde las imágenes del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo portado a pecho, el facsímil del Santo Cáliz de la Cena en trono bajo palio, la Muerte de Nuestro Señor Jesucristo en trono Anda y María Santísima de las Angustias en Trono Anda desfilarán por las calles del marítimo en donde diferentes momentos marcarán la fe, la devoción y la emotividad de este acto.
Desde las 10 de la Mañana que comenzó el Via Crucis Parroquial cantado de la Parrquia de Cristo Redentor- San Rafael diferentes instantes marcarían este acto. El inicio de la procesión lo presidiria la imágen del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo, patron del Cabañal y que presidirá el rezo de los diferentes misterios que seran cantados en cada una de las paradas realizadas y en donde los fieles demostrarán con su voces su fé, devoción y admiración . Uno de los momentos más destacados de este Vía Crucis se produce en la Calle Barraca donde tiene luga el Encuentro entre la Madre y el Hijo . Este encuentro escenificando reúne a multitud de personas y consigue que sea el primer punto emotivo y destacado. Mas tarde y en la misma calle de la Barraca seprodujo el Encuentro entre el Nazareno y la Verónica en donde de nuevo una escenografía sería realizada mostrando la belleza de la misma.
Sobre las 12, 45 horas el Via Crucis finalizaba en la Parroquia de Cristo Redentor – San Rafael Arcangel pero la Hermandad del Santisimo Cristo del Salvador y del Amparo se acercarían al mar mediterráneo para elevar una oración por todos los difuntos marineros y por las personas vinculadas a la Semana Santa Marinera de Valencia siendo todo un momento marcado por la emotividad y en donde diferentes claveles serian lanzados al mar convirtiendo esta Semana Santa Marinera en un acercamiento único al mar valenciano y de gran belleza. Además a su vuelta el Cristo sería portado por multitud de devotos y feligreses demostrando la fuerza, el cariño y la devoción que supone portar dicho Cristo.