Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Josefasuarez350 escriba una noticia?

Viaje a la Gran Sabana

12/10/2022 01:41 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Gracias, Padre por haberme permitido formar parte de este grupo que yo bautizo en tu Nombre y para mí como: “EL ARCO IRIS DEL AMOR”

 

 

Amalia y Violeta, las dos amigas, tenían tienda en el C.C. Terepaima II y se veían todos los días. Amalia, le dijo un día a Violeta: “Hay un viaje a La Gran Sabana y hemos sido invitadas, nada más y nada menos que por Hildebrando Bastidas, se va a hacer un trabajo muy bueno, un trabajo de limpieza astral. ¿Te imaginas? Va gente de Caracas, Maracay, Valencia, Puerto Ordaz y Barquisimeto. El guía es Hildebrando. Él comisiono a Fifa para reunir el grupo d Cabudare. Vamos te olvidas de los problemas, de los hijos, de todo… ¿Qué te parece? Anda, sonríe y anímate”

Violeta lo pensó un poquito: ¿quién será ese Hildebrando? Amalia jura que yo sé quién es. Tras pensarlo un poco más, y contagiada de la alegría de su amiga, no se hizo de rogar y le contesto: “Esta bien, cuenta conmigo, iré”

Ay, mama mía, como exclamó una vez el Maestro, no sospechaban, ni remotamente, la aventura que les esperaba.

Violeta pregunto: ¿Quiénes van de nuestro grupo? (grupo Metafísico del Oasis y grupo Reiki de Valle Hondo). Amalia le informo que iban Skilo y Mary, María y Coromoto, Vilma, Miriam y ellas. Vilma no pudo ir y fueron 12 personas, seis de Barquisimeto y seis de Cabudare. Violeta pensó: Va el Prof. Skilo con su esposa. Él se las da de cómico; aunque dicen que es muy culto; pero ya esa nadadera en la felicidad y el dinero cansan.

Bien, se acerca el viaje y comenzaron los preparativos: hay que hacer 7 batas para cada uno con los colores del arco iris y velos como los de la diosa Isis. La única que sabía coser era Amalia, ella tuvo que trabajar una semana hasta la medianoche y los últimos tres días hasta las 3 a.m.; porque no estaban listas; pero sarna con gusto no pica…. Y nos íbamos a La Gran Sabana.

Seguían los preparativos, ya que debíamos enviar comida (víveres, velas, incienso y otros materiales para la estadía), todo se concentraba en el Dhama Lasmi, tienda de Amalia en el Terepaima. Yo no salía de mi estupor y asombro con tantas cajas de velas, velones, tobos, lámparas, incienso, etc. Cuando se estaba organizando el flete, entró Sergio (hijo de Amalia), quien al igual que yo, le llamo la atención la gran cantidad de velas y dijo: “Dios mío, ustedes van a quemar la Gran Sabana…”   Yo seguía pensando: Estas compañeras son un poco maniáticas, exageraron lo de las velas, Pero no, que va, maniático era el gurú, el maestro, ya que nos hicieron gastar todas esas velas, las amigas de Amalia y Violeta, como nuevas, no les alcanzaban, tenían que cortarlas en taquitos y las veteranas les regalaban algunas.

En la medida en que se acercaba el viaje, la nuera de Violeta, Dayan, estaba más emocionada que ella y no se perdía los detalles y el alboroto de los preparativos y las animaba. “Es algo único, increíble, incomparable” viajar a la Gran Sabana. Repetía una y otra vez.

Llego el gran día y partieron felices a las 2 p.m., de un martes, viajaron hasta Valencia y allí comenzó el cansancio, las maletas pesaban muchísimo y había que caminar un bien tramo en el terminal para hacer conexión, estaban cansadas y eso que estaban a 150 Km de Barquisimeto y aproximadamente 1000de la Gran Sabana.

Continuó el viaje, bastante aceptable hasta san Félix, de ahí, nueva conexión: todos iban felices, pendientes del paisaje, la geografía, los cuentos de El Dorado, que todavía persisten.

El viaje se deslizaba bueno para todo el mundo, menos para Oleida y Violeta, que antes de llegar a El Dorado, se les había metido en su cuerpo el espíritu del mareo, mientras una vomitaba, a la otra se le bajaba la tensión y viceversa.

Llegamos al fin a la Gran Sabana, un sitio realmente hermoso, digno de todas las peripecias para llegar allá y de emocionar a todo el grupo, se observaba un paisaje lindo, limpio, en algunos sitios impresionante como “El Salto Kama Merú”, nos recibió inicialmente la brisa de un lugar espectacular, con churuatas sencillas atendidas por algunos indios, amigos de Hildebrando y, este. que era nuestro guía, nos recibió de abrazos y besos, como que nos conociera de toda la vida El nos pidió, por favor que nos cambiáramos porque en una hora tendríamos la primera reunión.

Asistieron todos menos Violeta, ya que no podía tenerse en pie de lo mareada que se sentía. No podía ni ir al baño, que se encontraba en un cerrito cercano a la churuata. Cuando el grupo regreso a medianoche de la reunión, Amalia y las compañeras, traían una tarea, tenían que tejer el cinturón de San Francisco, con siete cintas de colores que tenían la medida de la cintura de cada uno, había que hacerle 33 nuditos y colocarle unas espaditas y una cruz de protección.

Pasaron horas haciéndolas, pues los nuditos hacían honor a sui nombre y no salín como debían ser, Violeta, aunque se veía mal todavía, estaba despierta y pensaba: ¿En qué grupo de locos vinimos a parar? ¿Pero qué se va a hacer? Ya estamos en La Gran Sabana. Adelante…

Por la mañana, después de ser regañada por la inasistencia a tan importante reunión, tuvo que tejer su cinturón con la ayuda de dos amables compañeras: Gladys y Romaira, pero ella debía hacerlo sola, recibía indicaciones. El resultado fue que el cinturón quedó horroroso, creo que el peor tejido del grupo, pues aunque recibió asesoría debía tejerlo ella sola, pero más adelante, cuando sentía miedo, se lo ponía, pues es un cinturón de alta protección y a decir verdad, en ocasiones era necesario, aunque los que lean esto no lo crean… En general, la jornada tuvo espacios muy lindos de oración, reflexión y meditación; pero cuando llegaron unos no invitados, mama mía, Pa coger palco.          

El segundo día había que comenzar la limpieza, pues con tantos años encima y tantas experiencias vividas, lógico es que se vaya quedando la mugre de los sucesos negativos. En ese momento nos entregaron los tobos y entendí para qué eran. En el tobo, venia el baño preparado con limones, sábila y una ramita de no sé que (pues soy una aprendiz de bruja malosa) Tenía corneciervo, ensalme y la verdad, olía muy bien. Al río… todo el mundo. 33 personas con su gurú, cada quien debía tener los limones cortados en cruz para lavarse en la siguiente forma: desde los pies hasta el chacra laríngeo (restregarse los tres limones), agua del río, jabón azul y líquido de la botella N° 1. ¡Ah, se me olvidaba¡ Antes s e hizo la bendición de las aguas del rio. Esa ceremonia fue realmente linda; pero apenas comenzaba el calvario de los limones.

2° tanda parecida a la primera; pero antes de los limones nos hacíamos unos descruces en la cabeza, el cuello y todo el cuerpo con sal marina. En la fase intermedia de los descruces, había que colocarse el liquido de las botellitas N° 1 y N° 5, (bien yo creo que al fin lo aprendí debido a la paciencia de las ayudantes. A mí me resultaba muy difícil ponerme la sal marina (usaba unos shorts apretadísimos, obsequio de Sergio, el hijo de Amalia. Los descruces eran por fuera, pero la sal era por dentro.

Amalia, en cambio, parecía una diosa egipcia, atendía las explicaciones de Berta y hacía todo a la perfección. Al tercer día de los baños, hacía mucho frio y además llovía y había que repetir todo el proceso. Violeta le propuso a Amalia lo siguiente: “Vamos a exprimir los 18 limones en un tobo, dividimos el liquido y nos echamos el tobazo. –Ella dudaba y preguntaba: ¿Y si nos ven? ¿Y si sed a cuenta el maestro? ¿Y vamos a echarnos los nueve de un golpe?

Claro, -contestó Violeta- nos metemos más hondo y no se darán cuenta, yo ya lo hice con os nueve que me tocaban, pues el ardor de la piel es tremendo, y ya no aguanto la fregadera.

Ella acepto y así lo hicimos, un solo tobazo y agua del rio, rapidito, tenían las piernas tan picadas que parecían chamas con lechina, pues yo creo que lo de los limones fue hasta divertido y no niego que sea efectivo.

Habían otros rituales, unas asignaturas difíciles, sobre todo para mí que nunca había asistido a una jornada de este tipo, en cambio, Amalia, sí y ha ido hasta a la India unas cuantas veces, y muy eufórica decía: “Víctor me va a encontrar acidita por fuera pero dulcita por dentro.

Fifa y su gente, tenían tiempo con el maestro, al que admiraban mucho, todas aprobaron las asignaturas difíciles como: limpieza, contras (cinturón, velas y baños). En una ocasión íbamos del templo cristiano al templo esotérico; éste estaba retirado, para hacer los trabajos de limpieza, fuera de la curiosidad de los turistas, con velones, pólvora en círculos, los limones usados en el río se quemaban y se les rezaba una oración.

Más sobre

Pedro, Carmen, Berta, Fifa, Flor, María y Ramona eran ayudantes y daban tareas a los demás, aunque esto lo hacían espontáneamente, ya que el maestro es egocéntrico y le gusta dirigirlo todo. Dios mío, cuánto trabajo, yo me sentía realmente perpleja y cansada, pues era todo el día en una cosa o en otra, sin descanso, había que limpiarse.

Ni que el grupo estuviera constituido por criminales, políticos y abogados, en realidad teníamos dos abogados: uno era Jairo, esposo de una profesora de veterinaria de la UCV, también estaban sus dos hermanas, Leidi y Nereida, una era administradora y la otra docente, estaba otra abogada, Carmen, asistente del maestro. Un italiano veterinario y su madre. El era esposo de Berta, y estaba Oleida, hija de Fifa, excelente persona y algunas amas de casa del grupo del Oasis y el de Valle Hondo, el Prof. Skilo y Mary de Yaracuy. Estaba también un empresario de Puerto Ordaz, inteligente, agradable y colaborador, llamado Jesús, un medico amigo de Hildebrando que fue por dos días. Todas estas personas buenas, pero el objetivo del viaje era limpiarse. Otra tarea de limpieza, además de los baños, fue la de un muñeco que había que hacerlo, vestirlo y enterrarlo. Imagínense… Violeta es mala en manualidades, el traje del muñeco que llevaba haciéndolo por más de una hora, cuando lo vistió se le cayeron las patas y ella dijo: “Renuncio, así te enterraré, prefiero rezar el rosario de los siete misterios setenta y siete veces que volver a hacerlo de nuevo”

En esa tarea, nos mandaron a trazar en un velón 33 líneas verticales y 13 en espiral, casi no recuerdo el número exacto para escribir un deseo de prosperidad atravesado por nuestras firmas. Las dos amigas lo hicieron lo mejor que pudieron; pero cuando Violeta vio el velón de María, ella le preguntó admirada porque era una obra de arte: ¿Con qué mediste? Las líneas eran perfectas. Yo evaluaba trabajos prácticos de los estudiantes de la UCV, pero ese velón era para sorprenderse.

María era muy formal en todas sus áreas; pero en el poco tiempo libre hacia muchas bromas. Yo la bautice “Miss Tremendura”. Y para seguir hablando de la gente. Algunos eran muy lindos, como Fifa y Oleida, madre e hija, Betsi, Alicia, la familia de Caracas:   Jairo, Darcy, la esposa de Jairo y sus hijos, Gladis, de Valencia, Bertha, Carmen y sus niños, Hildebrando, el Sr. Jesús, Ramona, Skilo y Mary. Al principio, creí que era fastidioso; pero resulto ser muy amable (por eso no podemos juzgar según la primera impresión, es un poeta magistral y una gran persona).

Las compañeras me dieron entre ellas algunas lecciones necesarias en todo compartir de grupo. Flor, de La Mora, es una persona de gran experiencia, junto con Fifa, mano derecha del maestro, nos fue de gran ayuda.

Había pocos caballeros, seis en total más seis jovencitos, casi todas las damas de la tercera edad, la mayoría adultas mayores, algunas jóvenes como Oleida, Leidis, Carmen y Bertha. Las compañeras de churuata eran Leidis, Nereida, Gladys (que adopto a las dos que eran novatas y ella, veterana, que había realizado con su compadre alrededor de 9 viajes a la Gran Sabana), Amalia y Violeta.

Gladys, en una ocasión, cometió un gran error, orino en el tobo por la noche y en la mañana fue a botarlo al rio, que había sido bendecido, cuando volteo el tobo, se cayó de cabeza y casi se ahoga: pero fue auxiliada por una de las jóvenes, que nadaba temprano. Ella acepto esto como un castigoy nos contó que fue el Cacique que todos los años sale a custodiar el rio.

Ahora voy a hablar de nuestro gurú, el maestro Hildebrando, aunque él prefiere que lo llamemos Hermano. El se siete orientado por el maestros Day Lama Shing, que fue discípulo de Buda. Una tarde, íbamos para el templo esotérico y de repente, nos grito como loco: “Agarren la mano al compañero que va adelante y con la otra agarren la cruz de su cinturón de san Francisco y recen, hay peligro” Yo murmuré a la que iba adelante: “Se puso loco de remate…” No –contestó mi compañera- no te distraigas pues pueden dominarte y reza, reza…

Yo lo tildaba de loco; pero después me convencí de que no, al vivir un par de experiencias bien fuertes. Ahí vi que sucesos inexplicables y el, con su experiencia, y después con las explicaciones de Amalia acepte y le di la razón, estos sucesos no pueden relatarse a cabalidad en esta crónica, un tanto humorística, salvo una vez que gritó en el Templo: “Ay, mama mía, a trabajar todos. Amalia, ven a ayudarme a rezar todos”. Yo oí una voz en el cuerpo de Leidis, salía de su abdomen. Ella se había desmayado a mi lado. Yo le dije a Gladis: “¿Qué es esto? Me voy a desmayar yo también, pero de susto” Ella me regañó, me abrió la bata y me baño con ensalme. Luego me dijo: “Ahora reza, reza y reza”. Recibí el líquido frío desde el chacra de la coronilla hasta el mulhadara. No me desmayé, ni me infarté, solo recé, recé y rece.

Otros personajes de la Gran Sabana: los niños de algunos del grupo con los que compartimos juegos y muchos momentos de alegría. Los indios muy callados. El más parlanchín de los que conformaban el grupo del sitio de hospedaje era el cacique, Lucrecio, que nos visitó varias veces en la churuata y Gladis se lo levantó. Amalio lo hizo con el más joven, Cheo, Nereida, la profesora caraqueña, se levanto a Jesús, o por lo menos, hizo gran amistad con él. Este era una persona inteligente y ponderada, que en la noche, la acompañaba del comedor a la churuata y ahí, ella conversaba conmigo hasta la medianoche. Leidis tuvo también su levante; pero un poco peligroso (un espíritu) Hildebrando y Amalia la exorcizaron, ellos saben de esas cosas y él lo hizo igual que un sacerdote. Yo no me levante a nadie, ni por casualidad, en la noche, levantaba el lápiz para escribir las experiencias del día, lo cual dio origen a la crónica de las amigas en la Gran Sabana.

En la noche, Gladis y Leidis compartían hasta tarde fuera de la churuata, Violeta y Nereyda cotorreaban después que se iba Jesús; Amalia, en su camita, se embarcaba en un viaje astral a la India, pues el Che se acostaba temprano. Nereida me decía: “Vamos a hacer una evaluación de los aprendizajes de hoy: Gladis y Leidis ya son Summa Cum Laude, Amalia no se diga, hoy el maestro la llamo a ella para que le ayudara; pero nosotras somos principiantes, por lo menos tu eres muy leida, ya te puedo ubicar en los pañales arruchaditos, yo sigo en los Curite. Le contesté: tienes razón ¿Tú no has tomado nada? ¿Verdad? Y cotorra y cotorra hasta la madrugada, hora de levantarse, así pasaban el miedo con la experiencia del templo, aunque el maestro dijo que el espíritu que poseyó a Leidis no era malo, era un espíritu burlón, un indiecito que fue tremendo.

Siguió la estadía con experiencias, muy bonita algunas y otras no tanto. Nos teníamos que levantar a las 3 a.m. para meditar, ya que esa era la mejor hora según los rituales metafísicos, esotéricos y cristianos, ya que en este grupo todo se conjuga en una nueva misión del ser.

Por fin llegó el último día, en la mañana: baño en el Salto Kama Meru, con esencia de naranja y miel. El sol brillaba y se reflejaba en las aguas como un cuadro hermoso, digno de ser pintado, donde todos, junto con los niños, nos bañábamos con tranquilidad, paz y sosiego. Ya no había rituales, sino contemplación de la belleza natural de ese paisaje y el sentir la energía restauradora de amor y vida.

Por la tarde, ordené un poco mis papeles: la oración escrita en el Kama Merú, una escrito de cómo conocí al maestro Hildebrando y otro sobre el análisis de un sueño de Bertha, (una compañera del grupo), así como los apuntes desordenados de esta crónica, para no olvidar nunca este viaje increíble.

Mientras hacia este trabajo, el grupo estaba libre de hacer lo que le viniera en gana. Siete de nuestros compañeros decidieron dar un paseo en auto y fueron a parar al país vecino, llegaron más allá de Santa Elena de Uairen y se accidentaron. En el grupo   iba Amalia, en bata de casa y chalas y sin documentos. Cuando la invitaron a pasear, ella creía que era cerca. Fueron auxiliados, cierre final por las autoridades fronterizas y al regreso del grupo, cierre final, con una oración individual de cada uno de los participantes y hacer maletas a oscuras y con velitas, pues me olvidaba decirles que ese sector solo hay dos plantas eléctricas que proporcionan electricidad por cuatro horas en la noche. Nuestras comunidades indígenas no ganan una, después de pertenecer a un estado con muchos defectos, pero se supone que moderno; pero hasta es mejor así, pues la Gran Sabana esta virgen todavía impresionantemente bella, con una naturaleza única en una zona geográfica privilegiada, uno de los centros de energía del planeta, donde este grupo, representante de varias regiones de Venezuela, nos sentimos muy cerca de Dios, vivimos experiencias no corrientes, pero también nos reímos y a Dios le gusta lo alegre, lo bello, la felicidad y el amor y le dice no a la depresión.

Me voy a despedir, hasta el próximo viaje y no es mera casualidad que de Cabudare, del grupo de Amalia en Valle Hondo hayan ido a ese viaje una pareja, dos hermanas y dos amigas, personajes de esta crónica, para simbolizar el amor, la hermandad y la amistad. El próximo año, quiere venir Tatiana (hija de Amalia). Ella disfruta mucho estos cuentos y sé que lo hará con este escrito un poco loco. Ella piensa escribir un libro: “mi mamá y sus amigas metafísicas”. Que Dios nos de su bendición.

Oración

En el Salto Kama Meru

Padre mío. Permíteme recibir este baño dorado

De luz y color de nuestro sol,

En este hermoso paraje,

donde el agua de los manantiales y ríos

se desprenden en deslumbrante cascada de vida.

* Aquí, Señor mío, me siento como un símbolo de unión entre el Macro y el micro cosmos

* Formo parte del Universo y el Universo está en mí.

* Erguida y de pie sobre las rocas del Salto Kama, me siento segura, serena, tranquila, dueña de la herencia de mis ancestros

* Esta herencia “El Salto Kama Merú” que disfrutamos hoy, un grupo de seres de todas las regiones de Venezuela, cuando hemos terminado una jornada que se puede llamar “El Arco iris del Amor”, dedicada a nuestro Dios. Hoy, con todo amor, te doy gracias, Señor por el regalo de tu universo reflejado en el nuestro.

* Estoy acá, en el Salto Kama, para invocarte y ofrecerte mi trabajo sobre la Tierra; pero necesito, señor, me limpies con este baño color de nuestro Sol y producto de nuestra Tierra.

Invocación

  • Elimina, mi Señor, los obstáculos y oscuridades en mi evolución espiritual.
  • Elimina, Señor mío, mis dificultades económicas.
  • Dame, Señor, salud, fuerza y espiritualidad.
  • Concédeme la gracia de no tener problemas ni dificultades en mi profesión, mis negocios y mi hogar.
  • Cubriendo a la vez a mis hijos, familiares y amigos y a los compañeros de este grupo de provisiones y bendiciones.
  • Aleja, mi Señor, las energías negativas que han detenido mi evolución tanto espiritual como material.
  • Te ofrezco, Señor, este baño de dulzura que me permite vivir en paz, armonía y prosperidad.
  • Gracias, Padre por haberme permitido formar parte de este grupo que yo bautizo en tu Nombre y para mí como: “EL ARCO IRIS DEL AMOR”

Sobre esta noticia

Autor:
Josefasuarez350 (117 noticias)
Visitas:
7436
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.