Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Halconviajes escriba una noticia?

Viaje entre los campos de lavanda en la Provenza

15/04/2014 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLa lavanda ya la utilizaban los romanos para perfumar sus ropas. La belleza de su color lila y su exquisito y reconocible olor hace que se convierta en un viaje que potencia los sentidos. Queremos que hagáis la ruta de esta flor por los campos de la Provenza.

La región sureña de Francia se convierte en un destino de deseo y más cuando los campos de lavanda florecen en todo su esplendor. La época mejor para ver estos campos teñidos de morado es entre junio y principios de agosto, y hay varias rutas para poder disfrutar de este paisaje, ya sea en bici, moto o coche. De hecho, existe la Asociación de las Rutas de la Lavanda.

Nosotros os dejamos varios puntos indispensables que quedarán para siempre en vuestras retinas:

Aviñón. Es quizás el sitio más conocido porque fue tierra de Papas. Disfrutad del Palacio, del puente de Avignon, las murallas y de todo su patrimonio.

image

Abadía de Sénanque

Gordes es otro de los lugares imprescindibles en esta ruta. Situado en el Parque Natural Regional del Luberon, es un pueblito encantador de casas bajas enclavadas en la montaña y de calles estrechas.

Aquí encontraréis la Abadía de Sénanque, refugio de los monjes de la Orden del Císter.

Van Gogh, Paul Gauguin, Paul Signac o Cézanne fueron algunos de los pintores que nos trasladan a través de su obra a estos campos de lavanda y a su luz tan especial. Según dicen el viento que corre es el que proporciona un ambiente mucho más limpio y matizan esos colores tan brillantes.

St- Rémy es otra población muy característica ya que al haber sido desde siempre un cruce de caminos, hay muchos restos de varias civilizaciones. Pero la más destacada son los vestigios romanos, como la ciudad romana de Glanum. Es una ciudad en las que Van Gogh eligió para vivir y por ejemplo, también nació allí Nostradamus.

image
Más sobre

St- Rémy

Arles fue en otra época una de las más importante del imperio romano. Rodeada por murallas, con un espectacular teatro, un circo romano y las termas de Constantino III, era la capital de la Camarga.

Grignan cuya historia se desarrolla alrededor del Castillo y es un pueblo con el encanto de la región; Aix en Provence es el pueblo francés donde nació Cézanne.

En el departamento de los Alpes de Alta Provenza encontraréis la planisie de Valensole, 800 kilómetros cuadrados de lavanda frente a vuestros ojos, junto al encanto de los Alpes. Recorred todos los pueblos que encontraréis de camino.

La flor de lavanda es uno de los ingredientes más utilizados para los perfumes, aceites y productos cosméticos. También para perfumar la ropa o simplemente para decorar la casa de forma natural. También os recomendamos que degustéis los vinos de la región Chateauneuf-des-papes.

Disfrutad de un viaje donde vuestros cinco sentidos se verán implicados: Naturaleza, historia, tranquilidad, romanticismo...todo cabe en vuestras vacaciones por la Provenza.

image

Mares de lavanda

The post Viaje entre los campos de lavanda en la Provenza appeared first on Blog de viajes.


Sobre esta noticia

Autor:
Halconviajes (376 noticias)
Fuente:
bloghalconviajes.wordpress.com
Visitas:
13959
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.