Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vanessa Lara Silva escriba una noticia?

Viajes y Hoteles disfruta del verano

17/06/2017 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los festivales Rías Baixas y las localidades de Zamora y Trillo aguardan a los visitantes con una oferta de ocio, cultura y gastronomía pensada para el disfrute de toda la familia

Viajes y hoteles

Festivales Rías BaixasFestivales Rías Baixas

 

Con el verano llega la temporada de música, playa, descanso y festivales Rías Baixas. Variedad de estilos musicales para todos los públicos, junto con experiencias turísticas y gastronómicas en diversos puntos de la geografía de la provincia de Pontevedra. 

La mayor parte de estos festivales extienden su cita musical durante varias jornadas y en todos ellos el concepto musical abarca la excelencia del entorno en el que tienen lugar, así como las delicias gastronómicas de las Rías Baixas. Algunos conservan su público más fiel, que, edición tras edición, acude a ver grandes y pequeñas bandas. Los festivales Rías Baixas ofrecen actividades para participar en familia. Algunos se convierten en un espacio de confluencia cultural del universo europeo e iberoamericano; otros, cuyo cartel se desvela en el momento del concierto, nos acercan a destacadas y destacados artistas internacionales. En ellos también se pueden admirar sorprendentes demostraciones de deporte urbano que convierten a la provincia en escenario de una de las citas de dirt jump más importantes del mundo. No faltan, además, los festivales de raíz popular con grupos emergentes, así como otros géneros como el rock latinoamericano y español, el punk, el ska y las bandas más apreciadas de la escena gallega.

Web:  Turismo Rias Baixas

 

La seducción del interiorLa seducción del interior

 

La ciudad del interior seduce al visitante desde su belleza tranquila y cercana. Zamora acoge al viajero y lo sorprende desplegando todas sus artes este verano: fiestas, conciertos, actuaciones... Las plazas y rincones del centro histórico medieval que, junto a la catedral y el castillo, contiene la mayor concentración urbana de templos románicos de la península, son el escenario apacible de la vida de la ciudad.

Zamora invita a pasear plácidamente por sus calles y asomarse al río, escuchar su música y a asombrarse con las leyendas de la ciudad del Romancero. 

Web: Zamora turismo

 

Un verano temático y culturalUn verano temático y cultural

 

Trillo vive cada verano. Lo vive intensamente a nivel cultural, deportivo, gastronómico… Pero, además, el buen tiempo hace posible el poder disfrutar al máximo en estas fechas de todos sus encantos naturales, al ser un municipio bañado por las aguas del Tajo y el Cifuentes y situado a los pies de las Tetas de Viana, puerta natural del Alto Tajo. 

Los festivales Rías Baixas y las localidades de Zamora y Trillo aguardan a los visitantes con una oferta de ocio, cultura y gastronomía pensada para el disfrute de toda la familia

La localidad despliega en julio y agosto una amplia oferta cultural y deportiva que, en esta edición, pondrá sobre el calendario más de 40 actividades, entre las que destacan las XXVIII Jornadas Culturales, en esta ocasión, divididas en cuatro semanas temáticas. 

La Semana de los Libros y las Letras seguirá los pasos de Camilo José Cela en su Viaje a la Alcarria, teniendo en cuenta que este año se ha conmemorado el 70º aniversario de su famosa obra que internacionalizó esta bella. Será la primera semana de julio. A lo largo de la segunda, se rendirá homenaje a la música. Además de redescubrir el cancionero tradicional trillano a través de una exposición, también habrá tiempo para una de las citas más esperadas cada verano, el Rock in Trillo, con Despistaos y A Tiro como cabezas de cartel. Será en la noche del 15 de julio. 

La pintura será la protagonista de la tercera semana temática. Comenzarán las clases de pintura al óleo y acuarela al aire libre y el XV Concurso de Pintura Rápida servirá de colofón, en la jornada del 23 de julio, un evento que el año pasado contó con 60 de los mejores artistas especializados en este tipo de arte en España y que salpica de colores cada rincón del pintoresco pueblo. 

La semana del folclore arrancará con una muestra de fotografías antiguas cedidas por los fondos de la Diputación Provincial de Guadalajara. Una actuación del grupo de jotas Palacio de la Cotilla también rememorará algunos de los bailes y danzas tradicionales de nuestra tierra, en la tarde del 26 de julio.

Web-Trillo

Barcelona, 17 de junio de 2017

 


Sobre esta noticia

Autor:
Vanessa Lara Silva (2047 noticias)
Visitas:
3711
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.