Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Victoria judicial de Uber en Reino Unido

16/10/2015 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Uber logró este viernes una victoria en Reino Unido, al dictaminar la justicia inglesa que el programa informático de la empresa estadounidense de transporte entre particulares es perfectamente legal.

El tribunal debía decidir si este programa informático funcionaba como los taxímetros habituales a la hora de establecer la tarifa del viaje, porque eso hubiera supuesto una competencia desleal con los famosos taxis negros de Londres.

El juez Duncan Ouseley, del Alto Tribunal, dictaminó que la aplicación no opera del mismo modo que los taxímetros porque, entre otras cosas, requiere una señal de GPS para determinar el precio del viaje.

El fallo es válido para Inglaterra y Gales, porque la justicia está descentralizada en Reino Unido y Escocia e Irlanda del Norte deberán pronunciarse también, llegado el caso.

La empresa con sede en California se felicitó por esta "victoria del sentido común".

En cambio, el London Cab Drivers Club (Club londinense de conductores de taxis), lamentó el fallo: "Malas noticias: la industria ha perdido el caso en el Alto Tribuanl".

La autoridad del transporte público londinense (TfL) fue la que llevó el caso a los tribunales buscando una clarificación sobre la legalidad del modus operandi de Uber, una empresa enfrentada prácticamente a todos los taxistas del mundo.

Uber permite a particulares contratar el servicio de transporte de otros particulares y sus automóviles. Estos conductores son tratados como contratistas independientes.

La empresa, que recientemente alcanzó una valorización de 50.000 millones de dólares, ha sido criticada y boicoteada y afronta acciones legales en todo el mundo por su modelo de negocios de bajo coste.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2527
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.