Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Michael Aular escriba una noticia?

Una vida con propósito aumenta el bienestar - Psicología Positiva

20/02/2019 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Te has preguntado alguna vez si tienes una vida con propósito? haces realmente lo que quisieras hacer? te sientes bien como vives? te sientes vivo? Ayudas a evolucionar a los demás?

feliz

        “El hombre es un ser en busca de significado”. Platón

         En el ámbito de la psicología positiva un elemento que tiene gran valor en el aumento del bienestar, es sin duda alguna el tener un propósito de vida, cuando experimentamos esa sensación de que nuestra vida tiene significado es algo realmente poderoso que nos mueve todo, impulsándonos a transitar esta vida de una manera más agradable, esta sensación puede venir de múltiples vías, de nuestra profesión, relaciones valiosas, y otras actividades, me gusta citar en estos aspectos  al dramaturgo George Bernard Shaw, él nos dice que: 

"Esta es la verdadera alegría de la vida, el ser usado con un propósito que usted mismo reconoce como poderoso... el ser una fuerza de la Naturaleza en lugar de un pequeño grupo egoísta febril de dolencias y quejas quejándose que el mundo no se dedique a hacerte feliz”.

         En este orden de ideas quiero citar también a Michael F. Steger (2009) él nos dice que: El significado en la vida consta de dos pilares: la comprensión y el propósito. La comprensión abarca la capacidad de las personas para encontrar patrones, consistencia y significado en los muchos eventos y experiencias en sus vidas, y su síntesis y destilación de los factores más destacados, importantes y motivadores. Las personas enfrentan el desafío de entenderse a sí mismos, al mundo que los rodea y su nicho e interacciones únicos dentro del mundo.  El propósito se refiere a objetivos a largo plazo altamente motivadores sobre los cuales las personas son apasionadas y altamente comprometidas.

         Las personas que viven con propósito tienen un valor, un motivo, que hace que tengan comportamientos dirigidas a conseguir este valor. Cuando llegamos a conocer nuestro propósito en la vida sabemos quiénes somos, y por qué lo somos. Para ello es importante un autoconocimiento reflexivo, una vez lo logras, es más fácil vivir una vida que sea fiel a tus valores fundamentales, contar con pasión, la vida es solo un instante para malgastarla, es por ello que todos deberíamos dedicarle el debido tiempo a encontrar aquello que nos engrandece, aquello que nos hace sentir vivos, aquello que disfrutamos hacer.

Alguna vez te has preguntado con responsabilidad ¿qué es lo que te encanta hacer? ¿Estas aprovechando y disfrutando la vida? ¿Qué haría si supiera que no podría fallar? ¿Qué harías si pudieses elegir libremente y sin remordimiento a que dedicarte día a día? ¿Qué me te hace sentir con vida?

El psicólogo Martin Seligman, toma nociones de la felicidad según Confucio, Mencio y Aristóteles, junto a teorías modernas sobre la motivación, para concluir que la felicidad se alcanza trabajando en tres dimensiones, esto es, la Vida Gratificante (cubrir nuestras necesidades básicas), la Buena Vida (descubrir nuestro potencial y desarrollarlo para sentirnos plenos) y la Vida con Sentido (dedicar nuestro potencial, virtudes y fortalezas, a contribuir a la felicidad de los demás). Esta teoría logra diluir el conflicto entre felicidad individual y altruismo, abogando por la búsqueda de las emociones positivas frente al abandono personal en las negativas. Se trata de pensar y actuar de una manera constructiva para entender y gestionar nuestro pasado, crecer en optimismo en el presente y mirar al futuro con esperanza.

Busca el punto en el que tus talentos, pasión, motivación, habilidades, conocimientos y dones se entrecruzan con un vacío o una necesidad en la sociedad que te rodea planifica y toma la decisión de vivir sintiéndote vivo y apasionado por la vida, si necesitas ayuda te recomiendo el apoyo de un coach que te acompañe en ese trayecto.

Es un tema muy serio y elemental para nuestro bienestar el vivir con propósito, por ejemplo te puedo contar que he acompañado a personas que luego de más de  quince (15) años de carrera descubren que no es lo que verdaderamente los mueve y que más bien se sienten derrotados, agobiados, desmotivados viviendo así, también te cuento que eran personas con cierto éxito en sus áreas, pero de igual forma no se sentían completos, a donde aspiro a llegar es a proponerte que te hagas preguntas poderosa en este sentido y descubras tu propósito en tu vida y que por medio de la acción logres tener una vida con propósito, esto aumentara tu bienestar sin duda alguna, por ultimo quiero dejarte algo que dijo Martin Seligman :

“El bienestar no puede existir solo en tu propia cabeza. El bienestar es una combinación entre sentirse bien y realmente tener una vida con sentido, buenas relaciones y autorrealización.”

Anímate a vivir con propósito y sentido,  dedícate a realizar eso que siempre has querido hacer y que te hace sentir vivo, ayuda a los demás a evolucionar, no esperes más si aún no lo has hecho,   si quieres saber más sobre bienestar te invito a leer mi libro Construyendo Bienestar, te envió mis más sinceros saludos, nos seguiremos leyendo

Autor: Lcdo. Michael Aular – Micdan Consulting

Twiter: @Micdanconsultin


Sobre esta noticia

Autor:
Michael Aular (9 noticias)
Visitas:
9843
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.