¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Glob Media escriba una noticia?
En el trabajo, las clases e incluso hasta con el medico
De acuerdo al Análisis del Mercado Global de Videoconferencias señala que el mercado de las reuniones virtuales ya se encontraba en una trayectoria de alto crecimiento antes de la pandemia y se pronostica aumentará a una tasa de crecimiento compuesto anual del 12.1% para el 2023.
Adicional, el último estudio de Bain & Company identificó que conforme volvamos a la normalidad las personas continuarán utilizando las videollamadas como una forma habitual de comunicación, y muestra que el 48% de los usuarios de pasarán más tiempo en videoconferencias de índole profesional.
A decir de David Sandoval, Gerente Regional de DTEN para Latinoamérica, la situación de emergencia que vivimos a nivel global vino a modificar la forma de comunicarnos e interactuar, sin importar si era para trabajar, para estudiar o para divertirnos. A partir de ese momento, las conexiones remotas tomaron otro curso, comenzando a permear en todos nuestros entornos.
En ese contexto, el sistema educativo, laboral y de salud asumió una nueva realidad llena de múltiples retos para empresas, colaboradores, instituciones, alumnos, docentes y familias enteras; ya que fue necesario repensar la vida cotidiana a través de la tecnología y a la luz de tendencias que aparentemente llegaron para quedarse, como el trabajo remoto, educación híbrida y la telemedicina.
Sin embargo y de acuerdo a lo comentado por el experto en videollamadas, uno de los principales retos a cubrir era el costo por contar con un buen sistema de conferencia virtual: “Antes del 2020 instalar una sala de reunión inmersiva en una empresa, podía alcanzar los 25 mil dólares y evidentemente era inalcanzable para las Pymes; solo estaban pensadas para las trasnacionales y grandes corporativos en entornos solemnes y donde todo debía ser perfecto”, comentó Sandoval.
Fue a partir del 2020 cuando se vivió un parteaguas, ya que la gente tuvo que recurrir a lo que tenía a la mano para no quedar fuera de los encuentros virtuales y rápidamente las firmas de tecnología aceleraron los lanzamientos de sus herramientas, aprovechando la coyuntura para facilitar la comunicación efectiva a distancia.
DTEN D7, ideal para empresas de cualquier sector que deseen mantener la comunicación con sus clientes, capacitar a sus colaboradores, etc
DTEN - firma internacional reconocida en innovación y accesibilidad en videoconferencias - ya había comenzado a estudiar los retos de accesibilidad para los usuarios y fue entonces que encontró oportunidades que le permitieron masificar las soluciones de videoconferencias que la nueva normalidad demandaba: bajo costo, fácil instalación y practicidad para todos los usuarios.
Gracias al expertise y profundo conocimiento de las necesidades del mercado de videoconferencia, DTEN se ha dado a la tarea de simplificar el mundo de las videollamadas, con productos muy competitivos, cuya inversión oscila entre los mil y 10 mil dólares y con todos los aditamentos que requieren llamadas remotas de óptima calidad, tanto en imagen, como en sonido y rapidez.
Con la incorporación de esta tecnología las empresas, instituciones educativas y especialistas en la salud han podido eficientizar su comunicación a distancia a través de adquirir un solo equipo que ofrece una solución completa, y cuya inversión es 25% menor que el precio promedio en el mercado y 40% menos, previo a la pandemia.
El portafolio de productos todo en uno que DTEN ha desarrollado en alianza con Zoom cuenta, entre otros, con tres soluciones que sin duda han venido a mejorar la manera de comunicarnos en la nueva normalidad:
El uso de la DTEN Me Pro, también resulta atractivo en el ámbito de la salud, pudiendo ofrecer consultas virtuales.
David Sandoval, finalmente subrayó, "DTEN esta comprometido en continuar ofreciendo tecnología amigable, con soluciones sencillas, todo en uno y a precios competitivos. La efectividad de nuestras soluciones para colaboraciones híbridas y remotas, nos está abriendo paso a todo tipo de negocios en México y Latinoamérica".
Para mayor información visite: https://dtenlatam.com