Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Violentas manifestaciones contra China en la principal zona industrial de Vietnam

14/05/2014 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Unas 500 personas fueron detenidas en las violentas manifestaciones con quema de fábricas del martes en el sur de Vietnam contra el despliegue de una plataforma petrolera china en una zona marítima reivindicada por los vietnamitas.

Esta erupción de violencia provocó una enérgica reacción del Gobierno chino, que exhortó a Vietnam a tomar medidas "para terminar con esos actos criminales y castigar a sus autores". El Gobierno vietnamita desplegó la policía antidisturbios en la zona industrial de Binh Duong, en el sur de Vietnam, el lugar de los incidentes del martes, donde este miércoles imperaba la calma.

Las 500 personas fueron detenidas cuando "saqueaban, robaban e incendiaban fábricas" de empresas chinas, dijo a AFP Le Xuan Truong, portavoz policial de esa región. Más de diez fábricas fueron incendiadas en la zona industrial Singapur-Vietnam 1, en Binh Duong, cerca de Ciudad Ho Chi Minh, la capital económica vietnamita, indicó la fuente. Entre las fábricas afectadas también hay plantas de empresas taiwanesas y surcoreanas.

Este tipo de incidentes son extremadamente inusuales en Vietnam, un país controlado por un régimen comunista de partido único, como en China. El Gobierno vietnamita prometió "sanciones severas para los que aprovecharon la situación para crear incidentes", dijo un responsable policial citado por el sitio de información en línea VNExpress.

Los disturbios muestran el "peligro del fervor nacionalista, en particular en un contexto institucional represivo como el de Vietnam", comentó Jonathan London, de la City University de Hong Kong. En Vietnam, un país sin prensa independiente, los 'blogs' de disidentes mostraron vídeos y fotos de miles de obreros que destruían las puertas, ventanas y oficinas de las fábricas.

image

Las exportaciones de bienes de consumo son uno de los pilares de la economía vietnamita, con empresas como la surcoreana Samsung o las estadounidenses Nike o Adidas. Empresas taiwanesas, japonesas y surcoreanas suspendieron sus actividades el miércoles y colocaron banderas vietnamitas en sus puertas como protección, indicó VNExpress. Taiwán condenó la violencia y pidió a Vietnam que garantice la seguridad de sus ciudadanos.

"Llamamos a los vietnamitas a que se controlen y a no cometer actos violentos e irracionales", declaró el ministro taiwanés de Asuntos Exteriores, David Lin. La violencia "puede tener consecuencias sobre la voluntad de invertir de los empresarios taiwaneses", agregó.

El lunes pasado, los dirigentes de Asociación de Naciones del Sureste de Asia (ASEAN) habían expresado su "gran preocupación" por las disputas territoriales en el Mar de China Meridional.

China y Vietnam mantienen un viejo diferendo territorial en torno a las islas Paracelso y las islas Spratley, cuyos fondos marinos serían muy ricos en petróleo. Ambos archipiélagos están además en unas vías marítimas muy importantes para el comercio internacional.

Vietnam denunció la decisión como "ilegal", y exigió la retirada de la plataforma. Además envió buques a la zona, que dijo que fueron atacados u hostigados por barcos chinos.

El Gobierno chino dijo que se trataba de acusaciones "falsas" y denunció que el martes "navíos vietnamitas chocaron contra barcos chinos 169 veces". Según los expertos, el gobierno vietnamita tolera algunas manifestaciones para hacer saber a Pekín su descontento. "Es una buena lección para el estado" que autorizó a los manifestantes a expresar su ira contra China pero se vio desbordado, analizó el historiador Duong Trung Quoc, en diálogo con AFP.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6083
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.