¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Oscarjournalisme escriba una noticia?
El vídeo de tres chicas de la Universidad de Valladolid de cómo la historia se repite
Https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=199176433891926&id=198505283959041
Un fantasma recorre el viejo mundo. Tras la debacle provocada por una crisis económica y la incapacidad de los políticos tradicionales por conseguir solucionarla han surgido un grupo de nuevos políticos extremistas que han conseguido poder a partir de soluciones fáciles que en realidad no solucionan nada. Esto se podría referir a la Alemania de Hitler al EEUU de Donald Trump. Parece que lo que nos decían nuestros mayores de pequeños de que hay que aprender la historia porque sino estaremos obligados a repetirla no lo hemos querido seguir y estamos volviendo lentamente a los años 30 con soluciones que utilizan teorías nocivas como el racismo.
Este peligro de una posible guerra siguiendo las similitudes con los años 30 de entonces es el tema elegido por un grupo de alumnas de la Universidad de Valladolid, Lidia Torres, Rebeca Jurado y Raquel Da Silva para un concurso de publicidad que trata de crear un vídeo viral. El concurso se llama Publicatessen y se hace todos los años estando ya en su novena edición. Han elegido de tema la crisis de la sociedad actual haciendo un símil con los parecidos de los años 30. En declaraciones Lidia Torres explica que han cogido este tema "porque está muy candente, y "que preocupa a la mayoría de la sociedad". Quieren mandar este mensaje dentro de la categoría de viral para que "no caigamos en los errores del pasado".
En la explicación de este proyecto Lidia Torres explica que consideraban vital usar "temas de actualidad" con el surgimiento de nuevos políticos como Trump y la frustración social manifestada en situaciones sociales está a la órden del día. Torres defiende un criterio de imparcialidad sin posicionarse "a un lado o a otro" porque no querían entrar en temas de simpatías políticas. Dado que la actualidad está tan candente por eso pensaban que "eso a la gente le interesaría y habría más posibilidades de hacerse viral. En la opinión de esta portavoz "a pesar de que los medios son un poco apocalípticos" se busca pedir "que está en nuestra mano cambiar" el curso de la historia. Si te gusta el vídeo entra con tu facebook y compártelo.