¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raúl E.b. escriba una noticia?
Aún cuando no hemos salido de la pandemia del COVID-19 en el mundo, y de la cual estamos bastante lejos la humanidad de librarnos de ello, vino a surgir otro nuevo incremento a nuestras preocupaciones en la sociedad internacional: “LA VIRUELA DEL MONO”
Fue a partir de mediados del pasado mes de mayo, cuando las alarmas comenzaron a ocupar los encabezados de noticias en el mundo. Los casos comenzaban a incrementarse a partir de varios eventos internacionales relacionados con el desborde sexual en Europa.
Los primeros casos vinieron relacionados a este tipo de eventuales “Fest Sex” y los casos, a contar por los informes de los organismos de la Salud, desnudaron la cruda realidad. “La mayoría de los casos notificados hasta ahora han sido identificados a través de servicios de salud sexual u otros servicios de salud en establecimientos de atención primaria o secundaria de salud y han involucrado principalmente, aunque no exclusivamente, a hombres que tienen sexo con hombres”.
Conforme lo expresado cabalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), La mayoría de los casos confirmados con antecedentes de viajes informaron viajes a países de Europa y América del Norte, en lugar de África occidental o central, donde el virus de la viruela del simio es endémico. Esta es la primera vez que se informan simultáneamente muchos casos y grupos de viruela símica en países endémicos y no endémicos en áreas geográficas muy dispares.
Con más de 16 000 casos notificados en 75 países de todo el mundo desde principios de mayo de 2022, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró hoy el brote de viruela del simio en varios países una emergencia de salud pública de alcance internacional . inquietud.
“Tenemos un brote que se ha propagado rápidamente por todo el mundo, a través de nuevos modos de transmisión, sobre los cuales sabemos muy poco y que cumple con los criterios del Reglamento Sanitario Internacional”, dijo el Dr. Tedros.
"La evaluación de la OMS es que el riesgo de viruela símica es moderado a nivel mundial y en todas las regiones, excepto en la región europea, donde evaluamos el riesgo como alto", dijo el Dr. Tedros, y agregó que "también existe un riesgo claro de una mayor propagación internacional, aunque el riesgo de interferencia con el tráfico internacional sigue siendo bajo por el momento".
El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa virtual posterior a la segunda reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) sobre el brote de viruela del simio en varios países.