¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bolsa General escriba una noticia?
El Ibex 35 termina la semana con un repunte del 1,44% en los últimos cinco días, lo que lo situa en la cota de los 10.651, 1 puntos, en una semana marcada por las operaciones empresariales, la buena evolución de los datos macro y la recuperación del mercado español de deuda.
El Ibex 35 encadena tres semanas consecutivas de repuntes, aunque en lo que va de año aún acumula un descenso del 10,7%, cuando se cumplen tres años del estallido de la ‘ crisis subprime’ .
El selectivo inició la semana con una subida del 3,2%, alentado por los buenos resultados logrados por las empresas en la primera mitad del año, pero no pudo aguantar el nivel de repuntes durante las cinco sesiones.
En este contexto, la semana terminó con sólo nueve valores en negativo: Gamesa (-3, 45%), Ferrovial (-1, 65%), Inditex (-1, 38%), Telecinco (-1, 34%), Ebro Puleva (-1, 27%), REE (-1, 27%), Abengoa (-0, 47%), Acciona (-0, 31%) e Iberdrola Renovables (-0, 26%).
En el lado de las ganancias se situaron Sacyr Vallehermoso, que lideró los repuntes del Ibex con un fuerte avance del 7,97%, tras concluir la negociación del plan de estabilización de la deuda financiera de su filial Vallehermoso División Promoción por 1.430 millones de euros.
ArcelorMittal repuntó un 7, 81%, por delante de Técnicas Reunidas (+6, 38%), Grifols (+6, 18%), FCC (+5, 34%), Bankinter (+4, 41%), Iberia (+4, 18%), Criteria (+3, 20%), Repsol YPF y ACS (+2, 73%). La constructora vendió esta semana la totalidad del capital social de Dragados Servicios Portuarios y Logísticos (DSPL) a un consorcio de inversores por más de 720 millones de euros.
En cuanto al secto bancario, Banco Sabadell subió un 1, 92%, seguido de BBVA (+1, 64%) y Banco Santander (+1, 36%), que compró el negocio bancario que Royal Bank of Scotland (RBS) desarrolla a través de sus sucursales de Inglaterra y Gales y de la red de NatWest en Escocia por 1.987 millones.
Por su parte, Telefónica repuntó un 0, 95%, tras hacerse con un 85% de la red social Tuenti por unos 70 millones, seguido de Banco Popular (+0, 80%) y Banesto (+0, 17%).
ANÁLISIS TÉCNICO DEL IBEX 35.
Indicadores técnicos: Macd y Media de 30 sesiones alcista. Estocástico girado a la baja desde sobrecompra. Media de 200 neutra.
Estructuras y fibonaccis: En el medio plazo tenemos sucesión de máximos y mínimos decrecientes pero desde la zona de los 8.664 puntos tenemos reestructuración alcista. En el medio plazo nos hemos moviendo dentro de un gran canal bajista ahora roto al alza y en el corto dentro de un canal alcista.
Hemos alcanzado el importante punto fibonacci 10828 pntos, correspondiente al 61.8% de retroceso de todo el gran movimiento bajista iniciado en el mes de Enero y ahora mismo nos encontramos consolidando estos niveles.
Actualente los precios se mueven dentro de un canal alcista nacido de los mínimos de Junio del presente año cuyo techo pasaría por los 11.065 pntos y base en los 9.635 pntos aprox.
Sesgo del valor: En el corto plazo permanecemos en sesgo alcista y en el medio plazo bajistas (máximos y mínimos decrecientes), aunque los precios ya se encuentran por encima de la media de 200 sesiones y hemos roto el techo del gran canal bajista al alza. Es necesario que la media de 200 sesiones se ponga alcista y lo más importante: que se supere al alza el nivel de máximos del pasado mes de Abril en los 11566 puntos.
Soportes y Resistencias: Soporte en los 10430 pntos y más abajo en los 10000 puntos. Resistencia en el punto fibonacci 10953 y 11500 puntos.
Nuestra recomendación: Comprados en el corto plazo y neutro en el medio plazo, aunque mejorando.
Os recuerdo e invito a nuestro foro de Acciones del donde podreis seguir a vuestros valores día a día FORO DE IBEX 35
Un saludo. BrOcKeR
Asesor Jefe en Renta Variable de Bolsageneral.