¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bolsa General escriba una noticia?
El Ibex 35 se anotó un leve descenso del 0,03% hasta situarse en los 10.840 puntos, lastrado por los descensos del Wall Street.
La emisión del Tesoro, que colocó los 3.500 millones de euros previstos a un tipo de interés menor, impulsó al selectivo por encima de los 10.900 puntos a mediodía. Sin embargo, los datos que ibamos teniendo del otro lado del atlántico y que lastraron al mercado norteamericano en la apertura terminaron por sembrar de dudas al resto de plazas europeas.
Después de que ayer las cifras de empleo privado fuesen mejores de lo previsto, hoy los subsidios por desempleo en EE UU han decepcionado. En este sentido, las peticiones crecieron en 19.000 solicitudes en la última semana, el mayor repunte desde abril. Los inversores toman nota de todas estas referencias a la espera de la publicación mañana de la tasa de paro correspondiente al mes de julio.
Volviendo al mercado español, los mayores descensos correspondieron a Endesa (-1, 86%), Iberia (-1, 15%), Gas Natural (-1, 09%), Ferrovial y Abengoa (-0, 77%), Bankinter (-0, 74%), OHL (-0, 70%), Acciona (-0, 49%) y BBVA (-0, 37%). Repsol YPF, se dejó un 0, 29%, Iberdrola, un 0, 23% y Banco Sabadell, 0, 07%.
En el mercado continuo, Prisa se desplomó un 13,58%, pese a anunciar que espera poder tener cerrada su operación con Liberty, que implicará la inyección de 870 millones de dólares (660 millones de euros) en el capital de grupo español, entre septiembre y octubre.
Sacyr Vallehermoso, se colocó a la cabeza de los ascensos, anotándose un 6,04%, tras anunciar que ha concluido ‘ con éxito’ la negociación del plan de estabilización de la deuda financiera de su filial Vallehermoso División Promoción por 1.430 millones de euros.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL IBEX 35.
Indicadores técnicos: Macd y estocástico girados al alza. Media de 30 sesiones alcista y media de 200 neutra.
Estructuras y fibonaccis: En el medio plazo tenemos sucesión de máximos y mínimos decrecientes pero desde la zona de los 8.664 puntos tenemos reestructuración alcista. En el medio plazo nos hemos moviendo dentro de un gran canal bajista ahora roto al alza y en el corto dentro de un canal alcista.
Hemos alcanzado el importante punto fibonacci 10828 pntos, correspondiente al 61.8% de retroceso de todo el gran movimiento bajista iniciado en el mes de Enero y ahora mismo nos encontramos consolidando estos niveles.
Actualente los precios se mueven dentro de un canal alcista nacido de los mínimos de Junio del presente año cuyo techo pasaría por los 11.065 pntos y base en los 9.635 pntos aprox.
Sesgo del valor: En el corto plazo permanecemos en sesgo alcista y en el medio plazo bajistas (máximos y mínimos decrecientes), aunque los precios ya se encuentran por encima de la media de 200 sesiones y hemos roto el techo del gran canal bajista al alza. Es necesario que la media de 200 sesiones se ponga alcista y lo más importante: que se supere al alza el nivel de máximos del pasado mes de Abril en los 11566 puntos.
Soportes y Resistencias: Soporte en los 10430 pntos y más abajo en los 10000 puntos. Resistencia en el punto fibonacci 10953 y 11500 puntos.
Nuestra recomendación: Comprados en el corto plazo y neutro en el medio plazo, aunque mejorando.
Os recuerdo e invito a nuestro foro de Acciones del donde podreis seguir a vuestros valores día a día FORO DE IBEX 35
Un saludo. BrOcKeR
Asesor Jefe en Renta Variable de Bolsageneral.