¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bolsa General escriba una noticia?
El Ibex subió el 0,35% y rozó los 11.500 puntos, con Telecinco a la cabeza. Sin datos macro relevantes, la sorpresa saltó desde el lado empresarial: NH y Hesperia anunciaron la integración de sus negocios de gestión hotelera y Moody´s rebajó la calificación de OHL a bono basura.
El anuncio de la subida de aranceles a los neumáticos provenientes de China y la respuesta de Pekín aplicando una nueva tarifa para determinados productos estadounidenses dispararon las alarmas sobre una posible "guerra" comercial entre estos dos gigantes. Con este telón de fondo y arrastrando el desencanto producido por el cierre en rojo del viernes de Wall Street y la caída de Tokio, las bolsas iniciaron una jornada claramente bajista.
El Ibex despidió la jornada en 11.492 puntos, tras anotarse una subida del 0,35%, con Telecinco (+3, 76%) liderando las compras.
No obstante, el verdadero protagonista de la sesión fue NH Hoteles, cuya cotización fue cautelarmente suspendida después de que el grupo anunciara un acuerdo con Hesperia para la futura integración de sus negocios de gestión hotelera, con el objetivo de crear el ‘ mayor grupo hotelero urbano español’ . Los títulos de NH repuntaron un 2, 77%, hasta 4, 265 euros. También en el plano empresarial, Moody´s recortó la calificación crediticia de la constructora OHL a Ba1, escalón ya considerado como bono basura, desde Baa3. Sus acciones bajaron un 0, 17%.
Por lo que respecta a las cifras macro, pocas y sin relevancia. La producción industrial de la zona euro bajó un 0, 3% en julio, en línea con las previsiones del mercado, mientras que el empleo descendió un 0, 5% en el segundo trimestre. Será a partir de mañana cuando los datos macro –en EEUU se publican las ventas al detalle de agosto- y los preanuncios de resultados de las cotizadas, que se esperan positivos en su mayor parte, determinen la tendencia que adopten las bolsas el resto de la semana.
Dentro del selectivo español, Telefónica subió un 0, 74%, Iberdrola avanzó un 1, 24% y Repsol, que recogió favorablemente la noticia de un nuevo descubrimiento petrolífero en Venezuela, repuntó el 1, 41%. Por el contrario, BBVA y Santander restaron un 0, 08% y un 0, 09%, respectivamente, a pesar de que Nomura mejorara ambos valores a comprar.
En el resto del parqué, Afirma se desplomó un 4%, seguida por EADS, Antena 3 y Prisa, que bajaron más del 3%. Por el lado de las ganancias, destacaron Sniace, con un a subida del 14%, y Lingotes Especiales, que ganó el 12, 93%. Banco Pastor, que anunció la recompra de participaciones preferentes por 100 millones de euros, cerró perdiendo un 1, 8%.
En Europa, sólo el FTSE acompañó al Ibex en su carrera hacia máximos. Al cierre de Madrid subía un 0, 15%, mientras que el CAC restaba el 0, 11% y el DAX, el 0, 07%, lo mismo que el Eurostoxx. Vivendi (+2, 97%), Bayer (+2, 08%) y Danone (+2%) fueron los que más avanzaron en la sesión, mientras que Fortis e ING se conformaron con el "farolillo rojo", tras descender el 4, 54% y el 3, 24%, respectivamente.
Desde el punto de vista técnico continuamos manteniendo el objetivo de segundo alcista que podría llevar al Ibex a la cota de los 12473 puntos aproximadamente. El fondo continua siendo muy alcista y pese a pequeñas correcciones el Ibex mantiene intacta su estructura alcista.
Nos encontramos actualmente en la directriz alcista acelerada que hemos comentado en nuestros últimos . La perdida de esta directriz nos dará la primera señal de peligro para los alcistas en el corto plazo
Un saludo. BrOcKeR
Asesor Jefe en Renta Variable de Bolsageneral.
Fuente Invertia.