Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Vitamina F y retinol: el arma definitiva contra el envejecimiento de la piel y las imperfecciones

02/03/2021 21:02 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cuando se habla del envejecimiento de la piel resulta inevitable que aparezcan dos ingredientes en la conversación: la vitamina F y el retinol. Estos dos componentes tienen varios beneficios en común, como la acción antioxidante, la capacidad de estimular la renovación celular, y el aumento de hidratación y firmeza de la piel.

La vitamina F está compuesta por un conjunto de ácidos grasos poliinsaturados que, aunque son imprescindibles para nuestro organismo, este no es capaz de sintetizarlos por sí mismo. Cuando la barrera protectora de la piel pierde fuerza, la dermis envejece estando más seca y desnutrida, perdiendo vitalidad, brillo y elasticidad, y favoreciendo la aparición de arrugas.

Es por eso que el aporte externo del conjunto de ácidos grasos ayuda a restaurar la barrera protectora de la piel, devolviéndole un buen aspecto, impidiendo la entrada de agentes irritantes e infecciosos y manteniendo la piel radiante a cualquier edad. Además, la vitamina F también actúa como hidratante y previene el envejecimiento cutáneo por su composición, similar a las secreciones naturales de la piel, que contribuye al mantenimiento de la película lipídica cutánea.

Por otro lado, la vitamina F potencia la luminosidad del rostro y, además de tratar las arrugas, manchas y otros signos de la edad, también es muy útil como tratamiento para el acné. La falta de ácido linoleico, uno de los ácidos grasos esenciales que compone la vitamina F, afecta a la composición del sebo y sus propiedades, produciendo una inflamación que bloquea los poros, dando así lugar a granitos y puntos negros.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ????????? ??????? (@skulptura_plastic)

De esta forma, al añadir la vitamina F en nuestra rutina facial, se equilibran los lípidos de la piel y se produce un efecto antiinflamatorio que regula el exceso de sebo, ataca a los granitos y previene su futura aparición.

Otro ingrediente imprescindible a la hora de luchar contra el envejecimiento de la piel es el retinol: un derivado de la vitamina A que es clave para el organismo ya que impulsa la regeneración celular. Al ser antioxidante, tiene la capacidad de proteger la piel frente a los radicales libres que provocan envejecimiento prematuro y, al tener propiedades despigmentantes, disminuye las manchas producidas por el sol y el envejecimiento de la piel. Este ingrediente actúa como un peeling , favoreciendo la renovación celular al sustituir la capa superficial de la piel por una nueva.

Además, el retinol es un potente antiarrugas ?siendo eficaz tanto en arrugas finas como profundas?, y favorece la síntesis de colágeno, esencial para evitar la flacidez. Asimismo, al igual que la vitamina F, actúa como un antiacneico, ya que regula el exceso de sebo y disminuye el tamaño del poro, ayudando a mejorar las pieles grasas y mixtas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Yael Gerenstein, MMS, PA-C (@the_injector_pa)

Encontrar estos dos ingredientes tan beneficiosos en un mismo producto no es habitual, por eso Skin Generics lanza su nueva crema regeneradora celular antiedad con un 25% de complejo activo, combinando la vitamina F y el retinol.

Uno de sus activos clave, junto a la vitamina F y el retinol, es el REPAIR COMPLEX CLR PF . Este ingrediente contribuye a que nuestra piel reaccione mejor a la radiación UV, principal causante del envejecimiento cutáneo

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Skin Generics (@skingenerics_official)

Además, la nueva crema de Skin Generics se puede usar tanto de día como de noche, puesto que el complejo antioxidante al 4% ?formado por la vitamina E, el Lipochroman (análogo súper potente de la vitamina E) y el retinol? es un complejo que estabiliza el retinol para que su acción sea más progresiva, permitiendo su uso diurno.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
4225
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.