Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Facedo escriba una noticia?

Vithas Málaga organiza un Aula Salud sobre bronquiolitis y otras infecciones respiratorias en bebés y niños

09/11/2021 11:11 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La bronquiolitis y bronquitis vírica son patologías infecciosas de lactantes y niños pequeños que tienen especial incidencia durante los meses de otoño e invierno y que afectan a todo al tracto respiratorio y a los bronquios.

En este taller, de carácter gratuito y que se impartirá el 11 de noviembre, se enseñará a los padres a identificar, entre otras cuestiones, los principales signos de alarma, así como las recomendaciones básicas para manejar la enfermedad en casa.

Además, los especialistas de Vithas Málaga, el jefe de Neonatología, el doctor Enrique Sánchez y la responsable de Enfermería Cristina Lara, que impartirán la sesión, abordarán los aspectos básicos de los cuadros clínicos, signos de alarma, manejo domiciliario, cómo y cuándo realizar los pertinentes lavados nasales o las normas de uso de las cámaras de inhalación.

Uno de los objetivos del taller es que los padres sepan reconocer la bronquiolitis: "Lo más frecuente es que comience con un resfriado, con moco nasal, tos y fiebre", asegura Sánchez, quien continúa explicando que "después de uno o dos días, la tos empeora y el bebé tiene una respiración más agitada. Algunos de ellos pueden tener ruidos en el pecho como pitos o silbidos".

En general, es una enfermedad autolimitada, que la mayoría de los niños pasan en el domicilio. No existe tratamiento específico, sólo sintomático. Los pacientes hospitalizados suelen recibir medidas de soporte y vigilancia.

"En este taller daremos las herramientas necesarias para que los padres y madres identifiquen y sepan actuar ante estas infecciones tan comunes en otoño e invierno", explica el Dr. Enrique Sánchez.


Sobre esta noticia

Autor:
Facedo (6990 noticias)
Fuente:
noticiadesalud.blogspot.com
Visitas:
858
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.