Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Michael Aular escriba una noticia?

Vocación - Compromiso y Bienestar – PSICOLOGÍA POSITIVA

11/04/2019 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La vida esta para vivirla, el disfrutar de ella debería ser una de nuestras grandes metas, uno de los elementos que nos acerca a ello es dedicarnos a lo que nos llena y por lo cual sentimos Vocación, esto deberíamos comprenderlo desde niños, ¿No crees?

vocacion

 

¿Te has preguntado si a lo que te dedicas te hace sentir satisfecho? ¿Realmente disfrutas de lo haces? ¿Será que escogiste bien?

Todos deberíamos preguntarnos esto y respondernos de manera profunda, consciente y sincera, si la respuesta es sí, excelente sigamos disfrutando, pero si la respuesta es no deberíamos tomar decisiones al respecto.

La realización de nuestras actividades debe estar motivada (en gran medida) por vocación, cuando no es así, nos cuesta hasta pararnos de la cama para ir a nuestro lugar de trabajo, porque nuestro cerebro sabe que no nos apasiona lo que hacemos que no hay vocación, en los últimos años he trabajado (Coaching) con muchas personas que cambian de profesiones u oficios por este hecho, para mí en verdad resulta alarmante la cantidad de individuos que escoge su carrera en base a criterios vacíos.

La vocación hay que entenderla como ese llamado interno y profundo en nosotros, para ser y hacer algo en especial con nuestras vidas y no simplemente para pagar facturas.

El filósofo Eduardo Nicol nos dice que: “La vocación de la vida no es el camino de una profesión, sino aquello que nos movió a elegirla; más aún, lo que nos mueve a seguirla ejerciendo de un cierto modo.”

Para Aristóteles, “es la actividad del alma y las acciones acompañadas de la razón, y la función propia del hombre de valor, llevarla a cabo bien y a la perfección”

Elisa Queijeiro (2017) nos dice que la vocación “no es la profesión que se ejerza, aunque de ella se puede desprender; es la motivación que nos hace elegir una profesión en lugar de otra  y la manera misma de vivir la vida más allá de sólo la profesión”

La vocación por lo que hacemos día a día, nos retribuirá con bienestar, el disfrutar de lo que hacemos aumenta nuestro nivel de felicidad y nos acerca a sentir ese estado de flow que nos conecta con ese disfrute, con ese seguir adelante sin importar nada, para mí lo importante de tener vocación es que nos hace sentir COMPROMETIDO con lo que hacemos y este elemento es uno de los que aumenta  el nivel de bienestar en nuestra vida.

En este orden de ideas el profesor de psicología, Mihály Csíkszentmihályi, afirma que las actividades que exigen nuestro esfuerzo y concentración son las que nos garantizan la felicidad.

También vale la pena acotar lo que la profesora de gestión y comportamiento organizacional en la Universidad de Nueva York, Amy Wrzesniewski nos dice respecto a este tema, ella examina cómo las personas cuyos trabajos son típicamente "estigmatizados" (posiciones de bajo nivel, de baja categoría) dan sentido a su trabajo. La gente, dice ella, “experimenta su trabajo de manera diferente. Algunos ven lo que hacen para ganarse la vida como un trabajo, otros lo ven como una carrera y el resto lo consideran como una vocación”

Su investigación encontró que las personas que vieron su trabajo como una vocación (un tercio de los encuestados) trabajaron más horas, perdieron menos trabajo y reportaron una mayor satisfacción con la vida que otras personas que realizan un trabajo similar.

Usted pensaría que aquellos que reportaron una mayor satisfacción tendrían trabajos asociados con hacer un trabajo más interesante, pero cuando miramos más de cerca, esto no fue así. Todos eran asistentes administrativos que trabajaban en la misma organización... "seguro que piensas: ¿Cómo pueden las personas que hacen el mismo trabajo, sentadas una junto a la otra en la misma organización, pensar de forma tan diferente sobre sus trabajos?"

Wrzesniewski realizó otro estudio para averiguarlo. Ella habló con los empleados de mantenimiento de un hospital para averiguar qué es lo que su trabajo les exige que hagan. Aquellos que vieron su trabajo como una vocación "hablaron de ello en términos radiantes, les gustó lo que hicieron y describieron que necesitaban mucha habilidad. No solo hablaron sobre la limpieza de áreas públicas, sino también sobre la limpieza de tal manera que para permitir un funcionamiento más efectivo de sus unidades... haciendo que sea lo más suave posible para los pacientes”.

 

Aquellos que vieron sus actividades como un “trabajo”, por otro lado, lo percibieron como simple y sin ninguna habilidad.

Es importante hacernos conscientes de lo importante que resulta  hacer lo que realmente amamos y sentimos vocación, esto se traducirá en un compromiso que impactara nuestra vida de forma positiva, he trabajado (Coaching) con personas que han tomado la decisión de cambiar de profesión luego de muchos años de un quehacer que nos los llenaba pero que con ello pagaban las facturas, lo importante de esto es que la gran mayoría luego de tomar esa decisión no solo pagan sus facturas sino que el nivel de bienestar en sus vida aumentó.

Mi invitación es a autoanalizarnos y en este aspecto en específico estar consciente de que si lo que hacemos es lo que nos gusta y nos hace feliz, la vida hay que llenarlo de momentos gratos y significativamente positivos que contribuyan a nuestro buen vivir. Anímate y haz este ejercicio.

No quiero perder la oportunidad de invitarte a leer mi libro Construyendo bienestar, allí te hago llegar información importante para que aumentes tu nivel de bienestar de forma duradera, saludos nos seguiremos leyendo.

 

Autor: Lcdo. Michael Aular – Micdan Consulting

Coach Ontológico - Constructor de Bienestar

Twiter: @Micdanconsultin@mikeaular

 


Sobre esta noticia

Autor:
Michael Aular (9 noticias)
Visitas:
6974
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.