Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo escriba una noticia?

Volkswagen Golf GTI Cabriolet, un mito en los deportivos ( + fotos)

02/03/2012 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Justo un año después del lanzamiento de la nueva generación del Golf Crabriolet, en el Salón del Automóvil de Ginebra, Volkswagen estrena mundialmente su versión más potente, el primer GTI Cabriolet de la historia del Golf

. Deportividad, estilo y tecnología de última generación son sus grandes argumentos para seguir la senda del éxito que acompaña históricamente a las siglas GTI.

En su aspecto exterior, podremos reconocerlo por su clásica parrilla con estructura de nido de abeja y con el emblema GTI, enmarcada en rojo arriba y abajo, por el paragolpes GTI delantero con una gran parrilla de entrada de aire, por sus típicos faros antiniebla dispuestos verticalmente o por un nuevo difusor trasero, que junto a unos tubos de escape cromados, le otorga un aire deportivo a su zaga. Como ya ocurre en el Golf GTI con carrocería cerrada, cuenta en su equipamiento con luces LED traseras, iluminación eléctrica LED de la matrícula y extensiones en las estriberas. Utiliza unas clásicas llantas de aleación ligera de 17 pulgadas tipo Denver, montadas sobre unos neumáticos 225/45. Opcionalmente se puede equipar con unas llantas de 18 pulgadas denominadas Detroit, con el mismo diseño pero con superficie pulida y zonas interiores rebajadas en negro. En su habitáculo encontramos una línea continuista, con asientos deportivos recubiertos por un tejido a cuadros Jacky. Opcionalmente se pueden montar unos asientos de cuero Vienna. Otros elementos destacados de su interior son los cubrepedales de acero inoxidable cepillado, la palanca de cambios GTI específica con aspecto de aluminio, el emblema GTI en el volante de cuero o las costuras en rojo contraste de volante, revestimiento de la palanca de cambios y freno de mano. Bajo su capó se esconde un potente motor de 210 CV con el que puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 7, 3 segundos. Con la capota cerrada, alcanza una velocidad máxima de 237 km/h, que contrasta radicalmente con sus cifras de consumo, de tan sólo 7, 6 litros de media en ciclo mixto cada 100 km. Su caja de cambios ‘básica’ es una manual de seis velocidades, aunque se puede optar por la famosa DSG de seis velocidades y doble embrague. Con ella, los consumos del GTI Cabriolet son de 7, 7 litros cada 100 km de media. Las emisiones de CO2, tanto con caja de cambios manual como automática, son inferiores a los 180 g/km.

Cuenta con un sistema de bloqueo de diferencial eletrónico RDS, con sistema de control de estabilidad electrónico ESP y con sistema de diferencial transversal XDS, todo de serie, que añaden un plus de seguridad a su elevado dinamismo.

En su equipamiento incluye de serie climatizador automático CLIMATRONIC, detalles cromados en varios elementos de control y un sistema de radio CD que Volkswagen denomina RCD 210. Aunque su gran atractivo radica en la capota, que se abre electrohidráulicamente en tan sólo 9, 5 segundos y se cierra en 11 segundos. Se puede abrir incluso en marcha, siempre que rodemos a velocidades inferiores a los 30 km/h, y en ningún caso disminuye los 250 litros de capacidad del maletero. Y como complemento a sus sistemas electrónicos de seguridad, cuenta con protecciones antivuelco que se despliegan automáticamente en caso de necesidad, airbags frontales y laterales para cabeza y tórax y airbag para las rodillas en la zona del conductor.

Con información y fotos de: Marca


Sobre esta noticia

Autor:
El Mundo (4808 noticias)
Visitas:
7203
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.