¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Isaamor escriba una noticia?
Separarse de una pareja a la que amas es uno de esos sucesos del que parece que no vamos a levantarnos nunca. Sin embargo, puede ser el inicio de una nueva vida donde puede volver a aparecer el amor
Según indicó la psiquiatra Kübler-Ross, la superación de cualquier asunto doloroso que suframos en la vida pasa por 5 etapas distintas, a las que llamó negación, ira, negociación, depresión y aceptación, son las 5 fases del duelo y para cualquier persona es necesario superarlas para que la situación traumática quede atrás y se pueda volver a tomar las riendas de la realidad.
1º Negación: En el caso del divorcio, o de cualquier relación sentimental intensa, en la primera fase se niegan los hechos. No se admiten y se vive en una relativa calma y felicidad, como si nada hubiera pasado y nuestra pareja fuera a volver en cualquier momento.
2º Ira: Esto dará paso al momento de la ira, en el que, una vez aceptados los hechos surgen los sentimientos de resentimiento hacia la otra persona.
3º Negociación: En esta tercera fase se intenta recuperar la relación, ya sea con promesas de cambio o de una vida mejor.
4º Depresión: Una vez fracasa este momento, llega la depresión, ese momento de bajón emocional en el que no tenemos ganas de nada, y que es necesario tener para superar la ruptura.
5º Aceptación: Es ese momento en el que finalmente nos hacemos a la idea de lo que ha sucedido, tratando de soportarlo en la medida de lo posible y estando totalmente preparados para continuar con nuestra vida.
Como vemos, los seres humanos pasamos por estas etapas psicológicas antes de volver a tener la oportunidad de tener una vida plena y feliz. Recuperamos la vida social, el contacto con las amistades y la sonrisa una vez superemos estas etapas y volvamos a tener ganas de comernos el mundo e iniciar nuevos proyectos. Uno de estos, quizá el más importante, suele ser el de volver a tener una relación en la que nos sintamos queridos y valorados. Pero, ¿cómo se hace eso? ¿A partir de cuándo podremos estar preparados para volver a tener citas románticas y rehacer nuestras vidas?
No hay una respuesta clara y lo primero que hay que tener en cuenta es que no todo el mundo procesa igual las emociones, y por lo tanto llegar a la fase de aceptación y volver a plantearnos quedar con chicos o chicas para tratar de seducirlos va a depender mucho de lo rápido que seamos capaces de sobreponernos. Hay quien lo consigue en pocos meses, otros pueden tardar incluso un año, pero al final, todos, volvemos a ese punto en el que queremos conocer a nuevas personas y, por qué no, enamorarnos. Lo importante es dejarte guiar por tus propias sensaciones, y ponerse manos a la obra en cuanto estés totalmente convencido de hacerlo. Forzarlo solo puede tener consecuencias negativas.
Por otra parte, al llevar muchos años en una relación es normal que se haya perdido la práctica y cueste más conocer gente y ligar, ¿qué hacer entonces? Internet está lleno de consejos para tener una primera cita perfecta que podrían venirte muy bien para saber cómo han cambiado las cosas en tus años de ausencia fuera del mercado.
Pero no solo de teoría se puede vivir. Informarse está bien como un comienzo, pero además de documentarse primero y tomar algunas notas al respecto, no hay nada como la práctica. Es necesario que la persona se enfrente a retos, que fracase y que aprenda, que reflexione y utilice las experiencias vividas para poder conseguir el éxito en el futuro. Las prisas no tienen cabida, pues tenemos por delante un camino largo y delicado que conviene recorrer con paso firme y determinación, pero dando haciendo cada movimiento en el momento adecuado.
Podemos concluir con una frase tan aplastante como cierta: todo es cuestión de tiempo. Superar una ruptura no es misión imposible, ni mucho menos. La receta es simple: superar todas las etapas del duelo que antes citábamos y no tener prisa en iniciar una nueva vida. Las cosas llevan su tiempo, y los cambios importantes como estos aún más.