Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Donpacontraria escriba una noticia?

Vuelta a la ¿normalidad?

01/09/2009 08:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Volver a la "normalidad" tiene para cada cual un significado, ¿podremos asumir el regreso a nuestra normalidad?

Cada cual busca su felicidad y el regreso de las vacaciones no parece que sea el mejor camino para conseguir este propósito. Las vacaciones son, en realidad, una válvula de escape de lo cotidiano que nos hemos ido construyendo a lo largo del pasado siglo.

Poco a poco, a partir de los años 60 en España, se han ido cambiando las configuraciones de las vacaciones. Mientras en los primeros trabajadores por cuenta ajena que conseguían este estímulo (estival principalmente) se convertían en el regreso a la tierra chica, para echar una mano en la recolección de las cosechas o con el ganado, actualmente se dedican las vacaciones al disfrute, de la mejor manera posible, de ese tiempo nuestro. Se trata de una inversión económica muy importante, tanto que en muchos casos conlleva un préstamo o un pago aplazado, de manera que mientras disfrutamos del maravilloso destino elegido, se pone en marcha un proceso económico que nos acompañará durante mas tiempo del deseado.

Así pues, el regreso de vacaciones supone el regreso a la realidad, en aquellos casos tratados anteriormente. Hemos cambiado la normalidad con unas costumbres que, para muchos individuos, supondrían un subrrealismo intolerable por la carga económica y psicológica que conlleva para el resto del año. Antaño, uno volvía al pueblo, ayudaba en las labores estivales, se encontraba en régimen de pensión completa y apenas gastaba unos duros en el traslado y las cañas en el bar de turno o durante las fiestas. Tras las vacaciones, regresaba cansado de las labores, contento por haberse reencontrado con familiares y amigos y llegaba al trabajo con la frescura de volver a una vida mas plácida (exagerado lo verán algunos, pero otros lo recordarán con nostalgia).

Se trata de una nueva forma de hipotecarse anualmente, además de percibir el regreso al trabajo como una carga. Muchos irán recibiendo, durante los meses siguientes, denuncias de tráfico por los excesos durante ese periodo estival, lo que supondrá un incremento económico no esperado y mucho menos calculado.

Las distintas policías encargadas del nuevo tributo "solidario" hacen de fieles recaudadores por el mismo precio

Efectivamente, se trata del regreso a la normalidad nueva, la del impuesto encubierto cuyos recaudadores, curiosamente, nada le cuestan a la administración, por tenerlos ya en plantilla. Las distintas policías encargadas del nuevo tributo "solidario", para colmo, se vanaglorian de esa absurda y patética situación creyéndose los nuevos super-héroes que, sin embargo, a mí me recuerdan a aquellos trasnochados guardias civiles de tráfico que se ocultaban tras el cambio de rasante para denunciarte por haber pisado la línea contínua.

Se trata de la pérdida de la dignidad, el decoro y la cordura de quienes hacen de mansos y se someten a instrucciones tan ruínes como las que una buena parte de ciudadanos estamos sufriendo, la persecución como si de un estado policial se tratara.

Al final, un buen número de ciudadanos se verá obligado a ampliar el préstamo vacacional para sufragar la incompetencia política y policial.

Nos veremos en las entidades financieras, esa es la nueva normalidad.


Sobre esta noticia

Autor:
Donpacontraria (19 noticias)
Visitas:
423
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.