Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Paisajesciclistas.blogspot.com escriba una noticia?

Vuelta a la provincia de Teruel: 650 Km y 6.300 metros de desnivel.

23/04/2018 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las fotografías las realicé durante el sábdo y el domingo en el siguiente itinerario:

Teruel- Estación de Esquí de Javalambre- La Puebla- Sarrión- Olba- Rubielos de Mora-Valdelinares- Cantavieja- Aguaviva- Monroyo- Valderrobles- Calaceite- Hijar- Albalate- Ariño- Fondría- Calamocha- Ojos Negros- Bronchales- Albarracín- Teruel.

Fueron 657 Km y unos 6.300 metros de desnivel que pude realizar del tirón (entiéndase sin parar a dormir) en un tiempo total de 33 horas (29 horas y media sobre la bicicleta).

Tenía pendiente realizar una ruta homenaje a la provincia de Teruel y aquí está el resultado.

Me hubiera gustado acabar la jornada razonablemente entero, y que en la crónica figurasen varias mieles sobre ojuelas y un día soñado, pero, joder, pasé mis aprietos y, al final, cuando el viento sopló en contra, taché de la lista a Griegos, el Portillo y el nacimiento del Tajo.

El asunto me pilló muy confiado y, por lo tanto, falto de concentración, que es lo más importante para afrontar este tipo de retos.

Lo cierto es que me olvidé de las noches en la Ibérica turolense, donde nunca fue primavera bajo la luna, y de ese asfalto, marca de la casa, que agarra con la fuerza de un león, y del ahora frío, ahora calor, y del contínuo sube y baja de gran parte de la provincia donde los puertos nunca son ni todo bajada, ni todo subida, y resultan interminables.

Pero bueno, al final, bien, de notable, contento.

Lo subida a Javalambre es larga pero tendida y va dejando bonitos paisajes. Siempre me gustó mucho la luz del sur de Teruel, casi tan clara y potente como la andaluza.

image

image

image

Viaducto de la autovía desde la vieja carretera.

imageLa zona de Olba resultó todo un descubrimiento.

image

imageEl recorrido es un auntético sube y baja y apenas da un respiro. Aprovecho este mirador sobre Rubielos de Mora ( Km 120) para echar un tentenpié.

imagePuerto de Linares, tan áspero como irregular.

image

imagePuerto de Valdelinares. Abajo calor, arriba frío, son los contrastes típicos de Teruel.

imagePuerto de Cuarto Pelado, bajando a Cantavieja (Km 190) donde paré a echar el primer bocadillo.

image

Mirambel.

imageSigo rodando por un terreno llevadero y muy tranquilo. Aquí muy cerca de Castellote (Km 240)

imageVa anocheciendo cerca de Monroyo, en un ambiente propio del Mediterráneo.

image

Dos veces he pasado por Valderrobres (Km 300) y las dos de noche. Una pena, porque es uno de los pueblos más bonitos de España.

image

Me desvío para llegar a las máquinas 24 Horas de Albalate (Km 405) a ver si hay pilas. El caso es que estoy estrenando dos focos y he puesto las pilas que venían. Pero, según parece, estas no deben de ser de muy buena calidad. Ya he gastado las pilas de uno de ellos y las del otro pronto empezarán a perder fuelle. Lamentablemente hay pilas pero no quieren salir. Tampoco funciona la máquina de café..En fin, Murphy en estado puro...

imageAriño, un pueblo de tradición minera.

imageSubiendo el modesto puerto de Baños de Segura me quedo vacío y tengo que tirar de las barritas que llevo para las emergencias. Al final, y tras arrastrarme durante algunos kilómetros, consigo arrancar. Entre este bajón y las luces que apenas alumbran tardé 4 horas y 40 minutos en recorrer 76 Km...

image

Busco refugio en un porche de Fonfría (Km 485) para comerme un par de sandwiches que llevo en la mochila. Como hace frío el comienzo de este puerto me resultó bastante penoso.

imageLlovizna y frío en el páramo turolense.

imageMejora el día por Ojos Negros (Km 545), zona también de tradicion minera.

imageTenía pensado, antes de llegar a Albarracín, pasar por Orihuela, Griegos y el nacimiento del Tajo pero voy tocado y decido atajar por Bronchales y Nogueruelas. No obstante, el entorno continúa siendo bello y exigente.

imageBonita parte final, y mención especial a Albarracín (en la segunda foto).

image

imageCon la moral algo baja y todo el pescado vendido esta recta, de unos 10 Km, se me hizo muy pesada.

imageJoder, hasta para llegar al hotel tuve que afrontar una cuesta.

imageY para el futuro me anoto hacer una segunda edición sin aprietos y sin recortes.

Enlace al bikemaps

https://www.bikemap.net/en/r/4378741/#/z12/40.7416646, -1.4572334/terrain


Sobre esta noticia

Autor:
Paisajesciclistas.blogspot.com (244 noticias)
Fuente:
paisajesciclistas.blogspot.com
Visitas:
3305
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.