Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juanjoll escriba una noticia?

Vuelve el Foro del cambio individual al cambio global

23/06/2009 06:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El desarrollo de la Inteligencia Social: La mejor manera de relacionarnos con el otro, el trabajo de las diversas organizaciones sociales, centrarán el segundo encuentro del Foro del Cambio en Valencia.

El Foro del Cambio Individual al Cambio Global, celebrará su Segundo Encuentro ‘ PARA TI’ los días 25, 26 y 27 de junio en el Museo de Ciencias Naturales de Valencia.

Estas jornadas centrarán su interés en cómo mejorar la relación entre las personas, en cómo aprender a dialogar, a empatizar, con nuestro entorno más cercano o con el medio ambiente y cómo así, avanzar hacia la transformación social que pretendemos

Un paso más: Desde mí, Para ti…

Este II Encuentro ‘ PARA TI’ , es la continuación del I Encuentro ‘ DESDE MÍ’ en el que los días 27, 28 y 29 de abril se hizo hincapié en que es el ser humano el eje y origen fundamental del cambio global positivo. Este segundo encuentro, ‘ PARA TI’ , es además el paso previo al III Encuentro ‘ POR TODOS’ en el que cerraremos el ciclo del cambio individual al cambio global y abordaremos cómo muchos movimientos internacionales se están interconectando para cambiar el mundo.

¿Qué vamos a hacer?

Un encuentro entre personas en el que se reflexionará sobre cómo nos relacionamos con nuestro entorno. Se hablará sobre: empatía, las diferentes formas de comunicarnos, del diálogo, de el necesario reconocimiento para hacer las paces, de la resolución de conflictos (incluidos los cotidianos), la filosofía del cuidado al otro, etcétera.

Daremos un espacio especial a diferentes de las asociaciones sociales de diversa índole, a esas personas que deciden aliarse para compartir, reivindicar y finalmente poner en común su manera de ver la vida.

Personas que se unen para que el medio ambiente se respete, para echar una mano al que viene de fuera, para acompañar a las personas mayores, para defender los derechos humanos, para, sin darse cuenta, ser referentes del cambio social positivo.

¿Por qué lo hacemos?

Porque somos seres sociales que vivimos en constante contacto con nuestro entorno. Porque debemos aprender a relacionarnos bien, con empatía, viendo, oyendo, oliendo y sintiendo lo que pasa a nuestro alrededor. En este II Encuentro buscamos la manera de desarrollar nuestra inteligencia social manifestando nuestro potencial creativo que se ve multiplicado, enriquecido, al unirnos con otros seres creativos.

Fuente: Canalsolidario.org 23jun09


Sobre esta noticia

Autor:
Juanjoll (288 noticias)
Fuente:
aupv.net
Visitas:
472
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.