Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

Wang Xieda, por primera vez en Europa

27/07/2010 00:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) ha presentado la primera exposición en un museo europeo del artista chino Wang Xieda, que reúne 14 dibujos y 12 esculturas en un recorrido por su la producción artística que permite apreciar la plástica de este artista que se aleja de la tradición figurativa y los límites de las estructuras artísticas tradicionales.

Su obra se a adentra conceptualmente en técnicas escultóricas innovadoras. La obra de Wang Xieda, encuentra su equilibrio al combinar las técnicas clásicas en tinta y papel de las artes caligráficas tradicionales con una abstracción escultórica que recuerda a las vanguardias de occidente.

Wang Xieda (Liaoning, China 1968) es un escultor atípico que también expone sus dibujos, obras de gran tamaño, presentadas en papel de arroz y carboncillo sobre lienzo. Aunque sus moldes de bronce pueden remitir a los espectadores occidentales a las formas atenuadas e igualmente "dibujadas" en el espacio de Giacometti o David Smith, la escultura de Wang se deriva, dice, del maestro calígrafo del siglo cuarto Wang Xizhi.

Esta transformación de lo bidimensional en tridimensional es análoga al empleo de sus propios dibujos de 1, 2 metros de altura como el punto de partida de sus esculturas de menor tamaño: las representaciones abstractas de toros, pájaros o figuras humanas. También son un vivo recordatorio de que los dibujos pueden proporcionar una perspectiva cercana e íntima del pensamiento del artista -y, a veces, hasta una oportunidad de asomarse a su inconsciente.

Texto y caligrafía

En los últimos veinte años, Wang Xieda que vive y trabaja en Shanghái, se ha dedicado al estudio del texto y la caligrafía; el artista no es un mero admirador de la China antigua sino de todas las civilizaciones antiguas del mundo. Tras años de estudio, descubrió que muchos de los pictogramas de las primeras civilizaciones humanas compartían similitudes. Los pictogramas eran el medio más común para representar la naturaleza sintetizando las formas abstractas en sencillas metáforas.

En todas las formas visuales, las líneas son el lenguaje de comunicación y diseminación más básico y eficaz. Los caracteres chinos, una suerte de una prolongación de los jeroglíficos que se han utilizado durante la civilización humana, siguen vigentes hoy en día. Los antiguos caracteres chinos empezaron a cristalizarse hace 6.000 años durante la etapa Banpo. El primer sistema textual completo apareció en la historia china durante la dinastía Shang en el siglo XIV a. C. Al igual que en el resto de civilizaciones antiguas, los caracteres originales partían de representaciones de imágenes naturales; este hecho dio pie a una teoría sobre el arte tradicional chino que asegura que la caligrafía y la pintura comparten el mismo origen.

Estilo antiguo. Ritmo elegante

Las obras recientes de Wang Xieda han mostrado un estilo antiguo y un ritmo elegante, evocador de los orígenes estéticos de las civilizaciones antiguas. Recurriendo a líneas sencillas y sin pretensiones, sus esculturas y pinturas construyen moldes concisos e imprevisibles. En estas formas visuales, como los tótems primitivos y las primeros símbolos caligráficos, Wang explora un sentimiento abstracto y puramente estético, controlando a la perfección la armonía de las dimensiones y creando un ritmo de espacio apropiado. La resonancia momentánea que se produce cuando el creador y los espectadores ven una cierta eterna belleza de concisión es la razón por la que muchos espectadores se enamoran de las obras de Wang Xieda.

Frente a los cambios del siglo XXI, las tradiciones culturales de las naciones deben encontrar un nuevo lenguaje contemporáneo para no perder el compás de las nuevas expresiones estéticas. Esta es la única forma de que las generaciones más jóvenes estudien y hereden las tradiciones de forma voluntaria. Como artista, Wang Xieda ha estado trabajando para buscar la experiencia artística y humana común. Estos esfuerzos no pretenden reiterar el pasado sino emplear la simplicidad y la amplitud del arte antiguo para su recreación. Es su clara interpretación del lenguaje antiguo con la sintaxis de hoy la que expresa sus experiencias y emociones personales, lo que hace que su arte sea contemporáneo e intemporal. En entornos complicados y variables podemos percibir una confianza serena y natural en las obras de Wang Xieda, como ejemplifica su competente expresión de la estética nacional. Esta exposición en el IVAM es la primera muestra individual de Wang fuera de China, esperamos que su obra sea valorada y bien entendida por los espectadores occidentales.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
915
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.