Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo escriba una noticia?

En Washington: Obama despide a McChrystal como jefe militar en Afganistán; el general Petraeus lo sustituye

24/06/2010 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El más grave escándalo de insubordinación militar al poder civil estadunidense en las últimas décadas se saldó ayer con la destitución fulminante del general Stanley McChrystal, caído en desgracia por un amplio reportaje sobre su persona que saldrá publicado en el próximo número de Rolling Stone

El nuevo jefe militar de Afganistán fue clave para estabilizar Irak Foto: EFE

La revista musical no recoge palabras textuales del general, pero, como subraya El País en su edición digital, sí su tono de desprecio, burla y desconsideración hacia su comandante en jefe, el presidente Obama, y los mandos civiles a los que está constitucionalmente sometido.

Por deferencia a su brillante hoja de servicios, Obama no filtró a los medios su decisión y quiso que el primero en conocerla fuera el propio interesado cuando se encontrara con el cara a cara en el Despacho Oval. McChrystal fue el primero en saber que su cabeza había caído por sus comentarios –a través de sus asesores– del vicepresidente Joe Biden, el embajador de EU en Kabul, Karl Elkenberry, el enviado especial para Irak y Afganistán, Richard Holbrooke, el consejero de Seguridad Nacional, James Jones, o el propio Obama, entre otros.

Tras media hora de tensa reunión en la Casa Blanca para que McChrystal ofreciera su versión sobre el escandaloso reportaje, Obama salió al jardín para anunciar a la nube de periodistas que el nuevo comandante en jefe de las tropas en Afganistán estaba justo a su lado, el general David Petraeus.

“Ha sido una decisión difícil, triste, que lamento, pero sé que es lo correcto para la misión de nuestras tropas en Afganistán, para nuestro país y nuestra seguridad nacional”, declaró el presidente, escoltado por el vicepresidente, Joe Biden, el secretario de Defensa, Robert Gates, y el mismo Petraeus.

Según explicó Obama en su alocución de ocho minutos, las declaraciones de McChrystal no las ha tomado como “una ofensa personal”, pero señaló que sus comentarios son “inaceptables” por parte de un comandante en jefe.

“Me gusta que haya debates, pero no toleraré divisiones entre el equipo al cargo de la guerra”, advirtió.

La guerra sigue igual. En un intento de aplacar temores de sus aliados de la OTAN sobre el terreno o del propio presidente afgano Hamid Karzai, quien lamentó profundamente esta destitución, Obama aseguró que el relevo representa “un cambio de persona, pero no de política”, y aseguró que el nuevo jefe militar Petraeus” se asegurará” de que la estrategia aprobada en noviembre pasado se ponga en práctica para combatir a la red Al Qaeda y los talibanes.

PETRAEUS VUELVE AL CAMPO DE BATALLA

El general David Petraeus vuelve a la guerra, esta vez en Afganistán, un campo de batalla mucho más difícil que los 20 meses que pasó hasta octubre de 2009 al frente de las tropas de EU y la OTAN en Irak, donde destacó como un brillante estratega que contribuyó al descenso de los niveles de violencia en Irak.

Su anterior comandante en jefe, George W. Bush, lo comparó con un entrenador de futbol americano audaz, con mentalidad ofensiva, capaz de convertir una derrota en victoria y para quien “lo difícil no significa sino esperanza”, tal y como dijo a su llegada a Bagdad, en febrero de 2007. Este general de cuatro estrellas y 57 años, que sufrió la pasada semana un leve desmayo mientras comparecía ante el Comité de Fuerzas Armadas del Senado, no sólo destaca sus dotes militares, sino por su capacidad intelectual: se doctoró en la Universidad de Princeton con la tesis “El Ejército estadunidense y las lecciones de Vietnam”.

Reportaje

El general deslenguado

No hizo falta que Stanley McChrystal cayera en desgracia por una entrevista con sus palabras textuales en Rolling Stone, bastó que sus asesores desvelaran a la revista las opiniones y comentarios del general.

Del presidente Obama mostró su disgusto por la falta de interés en su persona, aunque fuera “el tipo que va a dirigir su pinche guerra”.

Con el vicepresidente, Joseph Biden, se ensaña: califica su estrategia de “corta de visión” y de conducir Afganistán a una “Caosistán”. El tenor de las conversaciones del militar con sus consejeros es de este estilo:

“¿Estás preguntando sobre el vicepresidente Biden? ¿Quién es ese?”, se pregunta socarrón ante un asesor.

“¿Biden?”, se pregunta el consejero. “¿Has dicho bite me [expresión equivalente a chúpamela]?”.

“Es un jodido gay”, dicen, aludiendo a un ministro francés que cenaba en París con el jefe militar estadunidense.

Sólo la secretaria de Estado, Hillary Clinton, sale bien parada. Tal vez porque la jefa de la diplomacia estadunidense aseguró durante una reunión en la que se decidía la estrategia a seguir en Afganistán: “Si Stanley quiere eso, hay que darle lo que necesita”.


Sobre esta noticia

Autor:
El Mundo (4808 noticias)
Visitas:
3755
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.