Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Julia Moss escriba una noticia?

Wellington, una ciudad del Pacífico

07/04/2009 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Wellington, una ciudad del PacíficoLa bella geografía de Nueva Zelanda, situada en mitad del Pacífico, la convierte en un destino muy atractivo. Nueva Zelanda tiene una gran biodiversidad gracias a sus exuberantes parajes naturales y a sus modernas ciudades, como Auckland y Wellington, la capital.

Nueva Zelanda cuenta con una naturaleza espectacular, con extensas playas, fiordos deshabitados, grandes montañas e impresionantes glaciares y volcanes que dotan al país de cierto exotismo.

Un paseo por la capital

Cuna de grandes actores de Hollywood como Russel Crowe, Wellington ofrece uno delos paseos más agradables que se pueden dar por Nueva Zelanda y constituye el principal núcleo político, cultural y geográfico del país.

La capital de Nueva Zelanda, Wellington, está situada al sur de la isla del Norte, en una serie de colinas que miran hacia el puerto. Desde las colinas que rodean a Wellington, el viajero podrá contemplar la isla del Sur, situada al otro lado del estrecho de Cook.

Entre los edificios más destacados, de merecida visita, están el Centro de Artes Escénicas, rodeado por llamativas esculturas metálicas, y la Catedral de St. Paul, completamente construida en madera y que se ha convertido en un claro ejemplo de la arquitectura colonial.

Wellington es el gran centro cultural de Nueva Zelanda y es rica en museos, destaca el de Nueva Zelanda-Te Papa (nuestro lugar), en el que conviven la cultura europea, heredada de los colonos y la maorí.El Museo Te Papa de Nueva Zelanda se inauguró en 1998 en el paseo marítimo de Nueva Zelanda y se ha convertido en el lugar ideal para realizar exhibiciones culturales, educativas y de ocio. Además, Wellington es, cada dos años, la cuna del Festival Internacional de las Artes de Nueva Zelanda, el acontecimiento cultural más importante del país.

En Wellington el visitante encontrará variados paisajes y una gran oferta nocturna que garantizará la diversión de los turistas.

Desde Wellignton, el viajero podrá visitar bellos lugares en los alrededores como el área rural de Wairarapa, donde abundan los parques forestales, el Cabo Palliser, que se ha convertido en el hábitat de muchas colonias de focas y la Costa Kapiti, donde se encuentra la Reserva Natural de la Isla Kapiti, desde la que se podrán contemplar numerosas aves.

Auckland, el centro comercial de Nueva ZelandaAdemás de Wellington sobresale en Nueva Zelanda otra moderna ciudad, Auckland, situada también en la Isla del Norte y que se ha convertido en el centro comercial e industrial del país. Galerías, museos, teatros y centros comerciales son algunas de las cosas que encontrará el visitante en esta gran ciudad, conocida como la Ciudad de las Velas por los numerosos barcos y veleros que atracan en su costa.

Esta ciudad destaca por sus playas de arena fina. El visitante no puede perderse los dos Puertos Gemelos y la selva tropical de Waitakere, un lugar ideal para disfrutar del relax y la tranquilidad.

Las playas más espectaculares son las de Northland, no muy lejos de Auckland, sin embargo, es en las playas del Cabo Karikari donde se han filmado grandes películas como De aquí a la eternidad o El piano. En el Parque Forestal Northland el viajero descubrirá algunos de los árboles más antiguos del mundo. También son espectaculares los fondos marinos de la Bahía de las Islas, formada por 144 islas. Uno de los lugares más turísticos es la Bahía de la Abundancia, famosa por su buen clima agradable y rica en frutas de huerto, sobre todo cítricos y kiwi.

En la parte central de la Isla del Norte merece una atención especial el Parque Nacional Te Urewera, la mayor reserva forestal protegida de la Isla Norte y que fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. En la parte central de la isla también sobresale el Lago Taupo, el lago más grande de todo el país y junto al que se encuentra el Parque Nacional Tongariro, también Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y dominado por el Monte Ruapehu (2.797 metros), el más alto del país, un lugar ideal para esquiar. Otro parque destacado es el Parque Nacional de Whanganui, en la zona oeste de la isla y declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, así como el cercano Parque Nacional Egmont.


Sobre esta noticia

Autor:
Julia Moss (73 noticias)
Fuente:
viajes.turismo.hispavista.com
Visitas:
313
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.