Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

Xavier Moingeon, el arte del expresionismo abstracto.1

30/09/2012 12:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hoy en la seccion cultural de las noticias de Javier Mesa Reig para Globedia, el pintor Xavier Moingeon se convierte en el autentico protagonista con su expresionismo abstracto

Xavier Moingeon es un artista influenciado por el arte contemporáneo, la abstracción y los artistas Basquiat, Bacon o Joan Mitchell para crear un expresionismo abstracto único y personal que hoy nos muestra a todos los lectores de Globedia en una entrevista realizada por el redactor-fotógrafo, Javier Mesa Reig.

Xavier Moingeon define su pintura como expresionista abstracta pero en sus inicios en el mundo de la pintura y del arte nos muestra una abstracción figurativa que ya nos permite descubrir la fuerza de sus obras, sus trazos, color y texturas.

Para Xavier Moingeon, el expresionismo abstracto es un lenguaje artístico en el cual las texturas, el color, las transparencias, el volumen, la mancha y la línea permiten crear un lenguaje pictórico personal .

Sus inicios con una pintura figurativa abstracta le lleva a evolucionar y realizar su obra sobre papel con una técnica de expresión muy definida. Además en una época de su vida realiza una abstracción con un compromiso social y critico con las actitudes xenófobas y racistas de Africa. En la actualidad Xavier Moingeon se encuentra en una etapa creativa de evolución en donde la línea adquiere todo el protagonismo

La profundidad de sus obras, el color, las capas, la fuerza y el movimiento nos permiten disfrutar de las primeras obras que hoy podemos ver en las noticias de Javier Mesa Reig para Globedia. Su creatividad nos permite admirar su gran expresividad, fuerza y texturas que fusionadas captan la mirada de las personas que admiran sus pinturas.

Sobre un lienzo, Xavier Moingeon utiliza el oleo y el pigmento para crear unas piezas en donde hay un binomio y contrastes de blanco y negro e introduce pequeñas pinceladas de color que muestran la alegría y belleza de sus pinturas.

Las siguientes obras pertenecen a la colección privada de Constace Celta, una reconocida crítica de arte y con una gran sensibilidad artística que nos muestra algunas de las obras del pintor Xavier Moingeon. Dos obras nos muestran la esencia de sus inicios y que hacíamos referencia en el inicio de este artículo. La primera hace referencia a la figuración abstracta y la siguiente a la abstracción con un sentido crítico y social. Ambas obras son elaboradas, complejas y muestran la evolución y la etapa del artista.

La mancha de su primera etapa evoluciona a una figuración con líneas marcadas y una mirada fija ensangrentada, dolorida, agresiva junto a una nariz que define el carácter de la personas. Además como curiosidad hay que destacar la transparencia realizada con una suela de zapato y paralela que muestran texturas de su rostro. También una boca desencaja en tonos marrones oscuros y con unas líneas marcada muestran la expresividad del rostro. Xavier Moingeon realiza una obra muy elaborada donde introduce las letras en la parte izquierda inferior y además las líneas verticales definen las cuerdas vocales. Con esta obra vemos la profundidad, el pensamiento, la reflexión y lo compleja que son las obras del pintor francés.

De la figuración abstracta a la abstracción lineal donde los planos adquieren toda una expresividad excepcional y de nuevo vemos la calidad pictórica de Xavier Moingeon en donde además introduce un compromiso social y critico contra el racismo. 3 superposicones se covierten en el centro de esta obr en donde la linea se transforma en mancha y muestra la siguiente etapa artistica del artista. En un segundo plano hay una fluidez de palabras que se entrecruzan creando una profundidad del pensamiento y la reflexión en el tercer plano muestra una figuracion abstracta de un retrato en la cual introduce una pincelada de color en la boca roja cerrada y enmudecida que simbolizan la opresión y la sangre desgarrada que nadie quiere ver en esta sociedad.Además sus ojos contrastan en su mirada, por una parte se ve perdida y por otra nos mira al frente. Esta obra sin duda es una muestra de reflexión del artista que muestra una situación real de un momento historico determinado en el cual hay unas refeferencias a un Nelson Mandela preso a Africa y a todo el racismo que en el aquel momento existe en el contiente africano. Tambien hay que destacar la parte lateral donde en la mirada del ojo derecho vemos como la linea marca la virulencia y agresividad del momento mostrando los disparos indiscrimandos e introduce el color amarillo que nos muestra el proyectil.

Más sobre

Xavier Moingeon sin duda nos sorprende con sus obras y nos acerca a un expresionismo abstracto excepcional y en la siguiente obra de nuevo nos lleva a la abstracción figurativa con un autorretrato personal que de nuevo podemos ver la belleza del color, los contrastes de colores y el binomio en blanco y negro. Tambien las texturas y sus pinceladas sutiles embellecen el retrato realizado por el pintor.

Sin duda que la siguiente obra es de la más peculiares, primera porque utiliza un fondo negro y las texturas .Ademas las capas crean una expresión artística marcada por la línea y el color .Su luz nos pemite descubrir toda esta definición descrita y de nuevo vemos como Xavier Moingeon nos sorprende con sus pinturas, pero todavía queda mucho por ver y descubrir del artista.

Xavier Moingeon evoluciona con el tiempo y también nos quiere mostrar sus últimos trabajos, 3 piezas en donde de nuevo las capas, la línea y la descomposición hacen de su pintura todo un asombro y disfrute para aquellas personas que disfrutan del arte contemporáneo .En esta nueva etapa vemos como en la parte inferior crea unas líneas verticales para realzar una visión mayor de la obra. Además el detalle, las capas y el pigmento son característico de esta obra.

La siguiente pintura también tiene un binomio de texturas, colores azules y marrones que consiguen mostrar una obra con una gran fuerza y expresión. De nuevo los colores, las líneas marcan los diferente planos y profundidad que nos llevan a descubrir su trabajo excepcional y en el cual esta experimentando.

En la última etapa de transicion admiramos la descomposición del dibujo, el vacio y vemos como el nucleo se va descomponiendo de izquierda a derecha. Además hay que destacar el binomio del blanco y negro en donde la linea es protagonista y si profundizamos podemos descubrir una figuración abstracta unica. .Tambien hay que hacer referencia al dinamismo de la obra, el fondo blanco y el triángulo como símbolo característico de la descomposición geométrica del artista. Este tríptico es el que nos permitirá descubrir la ultima etapa del artista Xavier Moingeon que a continunción conocemos.

Xavier Moingeon continúa haciéndonos disfrutar de su fuerza con unas capas en tonos rojos y negro sobre un lienzo blanco en donde también apreciamos en el centro las transparencias creadas por el artista. La descomposición y la abertura del centro muestra una pintura totalmente diferente a lo mostrado anteriormente, aunque la línea es de nuevo protagonista de toda la obra que junto a la verticalidad de la parte inferior de nuevo nos muestra su trabajo.

Xavier Moingeon es todo un referente del arte más actual y contemporáneo y sus obras han sido todo un referente en el Instituto Francés de Valencia, en París, en Auditorio de Vinaroz, o en el Sporting Club Ruzafa. Su evolución y su pintura ha sido exhbida en numerosas ocasiones en estos lugares y las críticas han elogiado su excelente trabajo. En la actualidad esta realizando un trabajo donde la línea es todo un referente y en 2013 podremos disfrutar de nuevo de sus ´`ltimas creaciones.

Constace Celta, reconocida crítica de arte define su último trabajo: "Siempre se parte de una linea recta. El ente situado en esta linea se vuelve equilibrista en la cuerda floja. Cuando vence el vertigo de la gravedad, se hace fuerte y poderoso; se revela y se convierte en acróbata de su propia vida, destensándose y desfigurándose a su capricho creando asi su propio entramado"

Así es la belleza del arte del expresionismo abstracto de Xavier Moingeon y así nos lo muestra para todos los lectores de Globedia.


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
17727
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
1
+ -
Responder

M.Vallès (10/10/2012)

Estupendo! Aquella pintura me da muchas emociones!