Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Seosem escriba una noticia?

Yantar

27/09/2021 18:25 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Yantar es una palabra que ha quedado en desuso, pero sigue estando presente en la RAE (Real Academia de Lengua Española) y su significado es comer. Aunque su vigencia actual es indiscutible, como lo prueban las 244.000 entradas del buscador Google;

La palabra Yantar proviene de la palabra latina, «jentâre», Antiguamente significaba, comer, masticar alimento y tomar el alimento. Yantar es el sustantivo del verbo yantar (comer)

Esta palabra, denominaba un tributo que pagaban en el reino de Castilla, por lo general en especie, los habitantes de los pueblos y de las zonas rurales para contribuir al sustento o alimentación del rey o de los señores cuando pasaban por dichos lugares. Su uso en el lenguaje popular evolucionó hasta hacerse sinónimo de comer en su acepción primera, y extensivo a «vianda» y «manjar».

El yantar, o los yantares, aparecen mencionados con frecuencia en los ordenamientos o cuadernos de Cortes de la Edad Media en la Corona de Castilla. Prerrogativa del monarca viajero, desde el siglo XIII podía ser sustituido por un pago en metálico.

? Su uso en el lenguaje popular evolucionó hasta hacerse sinónimo de comer en su acepción primera, y extensivo a «vianda» y «manjar».

La palabra Yantar proviene de la palabra latina, «jentâre», Antiguamente significaba, comer, masticar alimento y tomar el alimento. Yantar es el sustantivo del verbo yantar (comer)

Más sobre

Esta palabra, que siempre ha estado presente en nuestra literatura, lo que nos hace pensar la importancia que el yantar ha tenido en nuestra sociedad.

Como ejemplos de su uso, nombrar, la primera de nuestras obras que se conservan, "El poema del Mio Cid" o "El libro del Buen Amor" de Gonzalo de Berceo.

Posteriormente, esta palabra se puso de moda en el siglo de oro de nuestra literatura, son muchos los autores que se han visto seducidos por la gastronomía y como no el arte del buen yantar.

Destacar los versos de Góngora y Quevedo; sin olvidar la obra cumbre de nuestra literatura "Don Quijote", en la cual no solo encontramos innumerables referencias a la palabra yantar, sino que Cervantes, vas más haya y utiliza esta palabra que generalmente se usa para el almuerzo para el comer en las cenas.

Posteriormente, otros grandes autores de nuestra literatura la nombran, como pueden ser Azorín, Valle Inclán y más recientemente Camilo José Cela y Arturo Pérez Reverte en el "Capitán Alatriste".

Por lo que, resumiendo, la literatura y gastronomía siempre ha estado unida. Siendo yantar un arte para muchos en el cual me incluyo. Por lo que este blog quiere hacer un homenaje a esta palabra que bien define nuestra cultura y gusto por comer de los españoles.

Espero que ahora comprendáis de porqué hemos elegido este nombre y la importancia que para nosotros supone yantar.

Un saludo y ser felices


Sobre esta noticia

Autor:
Seosem (2860 noticias)
Visitas:
2240
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.