¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ecofinance escriba una noticia?
No es la primera vez que hablamos de la regla de Taylor en La Vuelta al Gráfico. Hace unos meses comentamos en este post qué era la Taylor Rule y poco después vimos sus implicaciones en las divisas.
Hoy en RANKIA hablamos de la regla de Taylor y de por qué no le gusta a Yellen.
Es decir, una especie de regla sobre la que se podría hacer una "gestión pasiva" sobre la política monetaria de los bancos centrales.
Una de las preguntas que se plantea Yellen es qué nivel asumir como tasa neutral de los Fed Funds en el largo plazo (la r de la fórmula del modelo). Asumir una tasa del 2% implicaría una Fed mucho más agresiva en sus perspectivas de política monetaria más restrictiva.
Y las diferencias con la asunción de una tasa del 1% o del 0% son notables:
¿Es la discusión entre gestión activa/ gestión pasiva, que escuchamos hasta en la sopa, adaptada al mundo de la política monetaria? No te pierdas el artículo en RANKIA.
A partir de hoy, vamos a publicar directamente en nuestro blog de RANKIA los artículos completos, publicando aquí tan sólo un resumen de los mismos. ¡NO te pierdas a La Vuelta al Gráfico ahora tres veces por semana en RANKIA!
Tomás García-Purriños, CAIA@tomasgarcia_p