¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Los yihadistas del Estado Islámico (EI) ejecutaron a 160 soldados en el norte de Siria, un país en guerra donde un grupo armado tenía secuestrados el jueves a 43 Cascos Azules en el Golán.
El EI, un grupo armado que controla parte de Siria y parte de Irak, "ha ejecutado entre ayer y la madrugada de hoy (jueves) a más de 160 soldados sirios en tres lugares distintos de la provincia de Raqa, en el norte de Siria", dijo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Gran Bretaña.
Según esta fuente, los soldados fueron capturados durante la toma de la base a finales de julio y del aeropuerto militar de Tabqa el domingo. También cuando huían de este aeropuerto el miércoles por la noche hacia la localidad de Esraya, en la provincia de Hama, en manos del régimen, precisó.
Por su parte, portales yihadistas difundieron un video de dos minutos en el que se ven, según ellos, a los soldados capturados y luego ejecutados.
En las primeras imágenes, decenas de jóvenes caminan sobre una carretera en ropa interior, descalzos, con las manos sobre la cabeza, rodeados por yihadistas armados, uno de los cuales lleva un estandarte del EI.
Luego, tras un primer plano en el que se ven varios cuerpos apilados, la cámara filma un poco más lejos una larga fila de cadáveres boca abajo en el suelo. Unos 10 hombres, que parecen ser habitantes de la región, los miran.
En otra zona del país, en la parte del Golán bajo control sirio, un grupo armado capturó a 43 soldados originarios de Fiyi de la misión de paz de la ONU y 81 más, originarios de Filipinas, que permanecen "retenidos en sus posiciones", según Naciones Unidas.
- Ayuda a civiles asediados -
En el norte de Irak, los yihadistas incendiaron este jueves un campo petrolífero que controlaban, antes de retirarse ante una ofensiva de las fuerzas kurdas en la zona, indicaron las autoridades locales.
Según la ONU, miles de personas de Amerli, también en el norte de Irak, en su mayoría chiitas turcomanos, se encuentran en peligro tanto por su fe, que los yihadistas consideran una herejía, como por el asedio desde hace dos meses de los insurgentes.
El ejército iraquí apoyado por milicianos avanzaba el jueves hacia Amerli asediada desde hace más de dos meses por el EI.
- Obama aún no tiene una estrategia -
En rueda de prensa en la Casa Blanca, el presidente Barack Obama indicó: "aún no tenemos una estrategia".
Estados Unidos "no quiere poner la carreta delante de los bueyes" añadió el mandatario.
Washington, que evalúa el lanzamiento de ataques aéreos, "no tiene por qué elegir" entre el presidente sirio, Bashar al-Asad, y los combatientes yihadistas, indicó Obama.
Estados Unidos ya inició una serie de ataques aéreos en el norte de Irak el pasado 8 de agosto, y ahora realiza vuelos de vigilancia sobre Siria que podrían preceder a una campaña aérea.
El presidente sirio, Bashar al Asad, se mostró el lunes dispuesto a colaborar con la comunidad internacional para perseguir a los yihadistas en su territorio.