Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?

Youtuber canadiense estafa a estafador cripto y dona los fondos a BitcoinVenezuela.com

06/08/2019 17:17 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El caso de Ben Perrin demuestra lo fácil que puede resultar caer en fraudes enmascarados como ofertas muy lucrativas, y cómo evitar ser timado.

***

El youtuber canadiense que brinda asesoría en su canal sobre el uso de monedas digitales Ben Perrin (BTC Sessions) informó a través de sus canales oficiales que estafó a una persona que intentó reclutarle en un esquema de inversión el cual prometía ganancias con Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.

Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.

» class=»glossaryLink»>Bitcoin. Una vez logrado su cometido, donó los fondos sustraídos al equipo de BitcoinVenezuela.com.

De acuerdo con una publicación en el Blog de Perrin, la persona le escribió en privado a través de su cuenta de Facebook para ofrecerle la oportunidad de invertir en una compañía que le daría rentabilidad sobre su inversión en Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.

Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.

» class=»glossaryLink»>Bitcoin.

Perrin documentó el caso en su blog colocando imágenes de toda la conversación que sostuvo con el estafador, quien se identificó con el nombre de usuario Susan_Williams_2121 y mostró capturas falsas con las cuales intentó hacerle creer que la compañía era legítima, asegurando que pagaba a los inversionistas las ganancias prometidas.

Estafando al estafador

Al ver las señales de lo que claramente era una estafa, Perrin siguió el curso de la conversación y le hizo creer al estafador que en efecto poseía alrededor de 4 BTC y que estaba interesado en invertir en dicha oferta. Sin embargo, justo antes de «enviar los fondos», Perrin hizo algunas salvedades sobre lo delicado que podía resultar transferir grandes sumas de capital sin conocer a la contraparte.

En tanto Perrin planteaba algunas dudas al estafador, este comenzó a plantear escenarios en los que se podía invertir una cantidad de capital más pequeña para comprobar la veracidad de la oferta (1 BTC), y que posteriormente tras ver las ganancias podría dar el paso y depositar más Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.

Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.

» class=»glossaryLink»>Bitcoin si así lo deseaba. Fue entonces cuando Perrin le comentó al estafador que había otra persona que le hacía una oferta similar que derivaba ganancias muy parecidas y que no sabía en quien confiar.

Más sobre

Tras la insistencia del estafador, quien aseguraba que su oferta era legítima, Perrin le propuso que para garantizar la veracidad de su propuesta y como muestra de confianza, este le enviase unos USD $50 en BTC y que posteriormente se los retornaria con su inversión inicial.

El estafador accedió y envió a Perrin los USD $50. Una vez recibida la transferencia, este último le aclaró que había caído en una estafa y que donaría el dinero a BitcoinVenezuela.com.

El estafador solicitó la devolución de los USD $50 apelando a la honestidad de Perrin, pero en su lugar recibió un comprobante del donativo realizado a la fundación venezolana.

image

Comprobante de la operación realizada. Imagen extraída del BTCsessions.ca

Identificando estafas

Aunque esta historia tuvo un final feliz, este tipo de estafas en la que intentaron involucrar a Perrin son muy comunes en redes sociales como Facebook y Twitter, donde personas desconocidas (y en ocasiones algunos contactos conocidos) ofrecen oportunidades de inversión que derivan ganancias extremadamente buenas en lapsos de tiempo muy cortos.

Aunque cada día los mecanismos para perpetuar estafas se vuelven mucho más elaborados y las potenciales ofertas son cada vez más atractivas, el punto clave que aprovechan los estafadores tiene que ver con la desinformación y el desconocimiento relacionado con el funcionamiento de las monedas digitales, su tecnología subyacente y las características del mercado asociado.

Por ende, la recomendación para todo aquél que desee dar sus primeros pasos en este ecosistema siempre será invertir tiempo y documentarse adecuadamente en relación al funcionamiento de las monedas digitales. De esta forma las personas serán menos propensas a caer en estafas, identificando pertinentemente ofertas engañosas que solo buscan sustraer el capital cripto del la víctima potencial.

Para mayor información sobre estafas y ofertas engañosas le invitamos a ver nuestra guía con algunas consideraciones al respecto, a la cual podrá acceder haciendo clic aquí.

Con información de BTCSessions.ca

Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen principal de Youtube

Advertisements

.


Sobre esta noticia

Autor:
Dinerodigital (1580 noticias)
Fuente:
sobrebitcoin.com
Visitas:
3875
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.