¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Parresía Online escriba una noticia?
Escucha el Reporte Internacional por Radio Ancasti 98.5 MhZ
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, visitó al Papa Francisco, a la Primer Ministra Giorgia Meloni y al presidente Sergio Mattarella.
Meloni le transmitió a Zelenski su apoyo continúo e incondicional hasta que se logre un acuerdo de paz. Esto significa el envío de armamento y respaldo militar, que son las dos permanentes demandas del ucraniano a la comunidad internacional. Con Mattarella, por su parte, se planteó la intención de Ucrania para ingresar a la Unión Europea.
La reunión con el Papa argentino, en tanto, se prolongó por unos 40 minutos, tiempo en el que Francisco ofreció la posibilidad de una mediación de El Vaticano a favor del cese del fuego. Esto fue rechazado por el ucraniano. "No necesitamos mediadores entre Ucrania y el agresor. Putin sólo mata y asesina, no podemos mediar con él", dijo Zelenski al programa de la televisión "Porta a Porta" que se emite por la RAI.
Luego, el presidente se trasladó a Alemania, donde se reunió con su par Frank-Walter Steinmeier y con el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz. Allí se concretó la entrega de ayuda militar a Ucrania por un valor de 2.700 millones de euros, en un paquete que incluye docenas de tanques, vehículos blindados, drones de vigilancia y cuatro nuevos sistemas de defensa antiaérea Iris-T.
Finalmente, Zelenski se trasladó a la ciudad de Aquisgrán, donde recibió el Premio Carlomagno por su contribución a la unificación europea.